Jueves, 24 de septiembre de 2015

Librería Canaima - Ramón Betancor
‘Con la vida a cuestas’, en la librería Canaima de Las Palmas y, posteriormente, en manos del gran escritor y amigo Ramón Betancor.   Foto: Librería Canaima / Ramón Betancor

Hola, Toni. Un mes y medio ha pasado desde tu última carta. Demasiado tiempo, desde luego, para responder. La recibí estando de vacaciones en Babia, justo aquel fantástico día en el que participé en un precioso acto literario acompañado de Con la vida a cuestas. Qué lejos queda ya… Cuando uno vive tantas emociones, y tan intensas, se acumulan los recuerdos y las sensaciones, que reclaman su cuota de protagonismo. He tenido la suerte de disfrutar de unas vacaciones inolvidables, rodeado de naturaleza y de gente estupenda, en Soria, en Babia, en El Bierzo, en Vitoria y en Bielsa.

Pero ya hace algunas semanas que estoy de vuelta; la rutina diaria ha recuperado el mando de las operaciones, he ido poniendo orden a las ideas y, como no tenía suficientes ocupaciones (nótese la ironía), me he buscado otras nuevas. Hace unos meses me incorporé a la junta del AMPA de la escuela donde estudia mi hijo, pero ha sido ahora, con la preparación del nuevo curso, cuando hemos tenido que “echar” horas extra. No entraré en detalles, porque poco tienen que ver con la aventura literaria (aunque habría para escribir una novela). Seguir leyendo «Jueves, 24 de septiembre de 2015»

Martes, 21 de abril de 2015

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando ejemplares de ‘El viaje de Pau’ en Sant Jordi 2014.

Hola, Toni.

He de reconocer que estoy nervioso. Todavía no tengo el libro en mis manos y dentro de unas horas participo en el primer acto relacionado con Sant Jordi, el día grande de escritores, libreros y editores, sobre todo en Catalunya. Es el segundo año que lo viviré desde dentro y la sensación es tan buena como en el primero.

Lo que pasa es que hasta que no reciba las cajas con los ejemplares de Con la vida a cuestas no me quitaré de encima la desagradable sensación de que quizás no lleguen a tiempo… Me hizo gracia que Julia, una amiga mexicana, lectora “cobaya” como tú, ayer me escribiera un tuit en el que se preguntaba si lo harían.

tuit Julia

La verdad es que me dibujó una sonrisa y me hizo sentir especial. ¿Cómo iba siquiera a imaginar hace tres años que alguien estaría pendiente desde la otra punta del mundo de lo que hago? Las redes sociales pueden ser muchas cosas negativas, pero para mí son una herramienta fundamental, y no sólo para difundir mi trabajo, sino porque me han permitido establecer relaciones humanas muy enriquecedoras. El ejemplo de Julia es sólo uno de los muchos que podría citar, y eso que por el momento no soy más que un mindundi que da sus primeros pasos en el mundo editorial. Seguir leyendo «Martes, 21 de abril de 2015»

Recordando las lecturas de 2014

Lecturas 2014
Algunas de mis lecturas durante 2014.

Mediados de marzo es quizás un poco tarde para ponerme a escribir sobre las lecturas de 2014, pero lo voy a hacer. A varios de los libros de los que hablaré a continuación ya les dediqué un merecido post en su momento, pero otros quedaron en el tintero, y algunos de ellos son lo suficientemente destacables como para dejarlos olvidados en el cajón de los textos pendientes.

El año pasado leí dieciocho libros (pensaba que habían sido más), además de un par que dejé sin acabar: La bestia del corazón, de Herta Müller, por ser incapaz de asimilar su estilo y estructura formal, y del otro no voy a decir nada porque es de una autora autopublicada con muchas lectoras satisfechas a las que no quiero enfadar.

La verdad es que tuve suerte eligiendo las lecturas porque en general me dejaron muy buen sabor de boca. Seguir leyendo «Recordando las lecturas de 2014»

Miércoles, 10 de septiembre de 2014

Forges

Hola, Toni.

¿Sabes qué? Definitivamente, vale la pena. Hace ya más de dos años que decidí ser escritor, que iba a hacer todo lo posible por ganarme la vida contando historias. En noviembre de 2012 acabé mi primera novela, a tiempo para participar en el Premio Alfaguara (pretencioso que es uno). La envié a unas cuantas editoriales y mientras esperaba respuestas escribí el guión de Memorias de Lázaro Hunter, la novela gráfica que ilustra mi hermano Fran. También abrí este blog y mi página de Facebook. En junio del año pasado decidí no esperar más y me lancé a la autopublicación. Bueno, no me voy a extender en más detalles que tú y los habituales de ‘la recacha’ ya conocéis.

Lo que quiero decir es que todo el esfuerzo, pese a los lógicos momentos de duda y de decepción, vale la pena. No es un trabajo que haya caído en saco roto, y me doy cuenta de ello, además de por la magnífica respuesta que recibo por parte de los lectores y seguidores en las redes sociales, porque me están pasando cosas (no, no es necesario avisar a Íker Jiménez). Seguir leyendo «Miércoles, 10 de septiembre de 2014»

Viernes, 22 de agosto de 2014

Libreta
Así escribo mi nueva novela…

Hola, Toni. No voy a empezar la carta con el típico “¿qué tal?” porque he leído tus últimas entradas en ‘Autotomía’ y me he hecho una idea bastante aproximada. Resumiendo mucho, contento por tu éxito en el VIII Premio Luis Adaro de relatos (reitero mis felicitaciones) y (no sé si es el adjetivo más adecuado) decepcionado por la constatación de que el mercado editorial digital es el caramelo en la boca del escritor independiente, un caramelo insípido del que poco jugo se puede extraer. Ahora te daré mi punto de vista sobre ello, aunque creo que ya he tocado el tema en algún escrito anterior, pero antes voy a abordar otra cuestión que te quería comentar. Seguir leyendo «Viernes, 22 de agosto de 2014»

Martes, 22 de julio de 2014

Memorias de Lázaro Hunter
Mi hijo Albert, flipando con las viñetas de Memorias de Lázaro Hunter (que no es una novela gráfica infantil).

Hola, Toni. Ya estoy aquí otra vez.

Hoy quería hablarte de algunos libros que he leído últimamente, varios de ellos de autores autopublicados, que en general me han dejado una sensación muy positiva y, por tanto, confirman lo que ya sabíamos respecto a que la ausencia de un sello editorial no tiene por qué ser un indicativo de ausencia de calidad, y viceversa.

Pero antes debo confesarte que estos últimos días me cuesta tener la mente despejada para pensar y escribir sobre cosas que teniendo en cuenta lo que está sucediendo en el mundo me parecen ridiculeces. Ya ves, yo aquí comiéndome la cabeza sobre cómo sacar la ídem en el mundo editorial mientras en Gaza la gente no sabe dónde meterse para evitar la metralla de la lluvia de bombas asesinas que lanza sin piedad la organización terrorista mejor organizada, más poderosa e influyente del planeta, es decir, el gobierno de Israel. Seguir leyendo «Martes, 22 de julio de 2014»

Lunes, 7 de julio de 2014

Caldes de Montbui - Can Rius
«Tecleando» mi nueva novela en el Parc de Can Rius, en Caldes de Montbui.

¡Hola, Toni!

Ya tienes aquí mi segunda carta. En la que me escribiste hace ya más de una semana apuntabas un montón de temas interesantes para comentar, cada uno de los cuales daría para dedicarle un texto en exclusiva. Intentaré, sin embargo, no enrollarme demasiado.

Durante estos días he seguido dándole vueltas a las inquietudes que me motivaron a iniciar este intercambio epistolar. Tras la decepción por el anuncio del cierre de la librería Espai Literari creo que he conseguido relativizar la magnitud del “desastre” y he recuperado las ganas de seguir adelante con esta aventura, dando sobre todo prioridad a mi nueva novela. Todavía me estoy organizando mentalmente, pero creo que tengo una buena historia entre manos, con personajes atractivos y, lo más importante, me apetece escribirla, así que voy a procurar concentrar mis esfuerzos en ello, sin olvidar lo relacionado con El viaje de Pau. Me siguen llegando feedbacks muy positivos de lector@s satisfech@s, así que no quiero renunciar a darle la visibilidad que mi capacidad me permita. Eso sí, sin agobiarme ni marcarme objetivos que me puedan llevar a la frustración y al bloqueo. Necesito tener la mente despejada para escribir. Seguir leyendo «Lunes, 7 de julio de 2014»

Salga el sol por Antequera

Vista de Antequera
Vista panorámica de Antequera.   Foto: Toni Cifuentes

El libro viajero está en la provincia de Málaga, concretamente en el municipio de Antequera, disfrutando de la hospitalidad de Toni Cifuentes, amigo de Badalona emigrante en el sur de quien ya os he hablado en varias ocasiones, pues, como yo, trata de hacerse hueco en el mundo de la literatura (es gracias a ello que lo conocí). Si todo fuera cuestión de talento no tengo duda de que él ya sería un escritor reconocido. Autotomía y El jardín de Marta son sus dos obras publicadas hasta ahora, sobre las cuales ya os he hablado (muy bien) y que vuelvo a recomendar. Por si os quedan dudas sobre su capacidad narrativa, ahí va este inmejorable paseo por Antequera…

Antequera es para verla de lejos, para subir caminando hasta alguna de sus colinas y asomarse a ella. El cerro de la Cruz es uno de los lugares más altos, visible desde cualquier lugar de la ciudad pero infrecuentado y desconocido por los turistas. Desnudo de casas, con un depósito de agua a sus pies, tiene una ermita en rehabilitación. El lugar permite a poniente ver el trazado de tejados salpicado de espadañas, la alcazaba y, al fondo, las estribaciones de la Sierra de El Torcal; a levante, la vega, roturada por huertas, enquistada de granjas, fincas y fábricas. Emergiendo de la tierra llana, en el horizonte, La Peña de Los Enamorados con su leyenda medieval del cristiano que huye con su enamorada musulmana y por miedo a que los ajusticien se lanzan abrazados desde lo más alto de la roca. Seguir leyendo «Salga el sol por Antequera»

Otro acierto de Toni Cifuentes

El jardín de Marta

Definitivamente, Toni Cifuentes ha sido el gran descubrimiento literario de la temporada. Para mí al menos ha sido así. Seguro que él estaría encantado de que opinaran lo mismo un par de buenas editoriales. De apostar alguna por él no se equivocaría, desde luego.

He leído en un par de horas su nueva propuesta: El jardín de Marta. La ofrece en ‘pack’ junto a otros dos relatos: Los conejos de las once en punto y La bruja, que ya pudimos leer en su fantástica (en todos los sentidos) Autotomía. Seguir leyendo «Otro acierto de Toni Cifuentes»