Crónica de un bonito Sant Jordi en la Rambla de Barcelona

Sant Jordi 2018
De izquierda a derecha: Jordi Pujolà, myself, Alicia Sánchez, Greta Mustieles y Júlia Díez.

El día de Sant Jordi de 2018 lo recordaré por muchas cosas, pero la primera imagen que me vendrá a la cabeza será la de la maleta de la que fui tirando desde la plaza Tetuán, donde me dejó el bus E9 (Caldes de Montbui – Barcelona), hasta el stand 146 de la Rambla de Santa Mònica, cerquita de la parada de metro Drassanes.

Nunca habría imaginado que llenar una maleta de libros sería como hacerlo con rocas. Cómo pesaba… Las ruedecitas apenas eran capaces de girar.

Sé lo que estáis pensando: «¿Si el metro quedaba tan cerca, por qué fuiste andando?». Aquí es cuando revelo que mi tercer apellido es Cabezón (y el cuarto). Pensé que, como tenía que hacer transbordo, me movería con mayor dificultad por el subsuelo. En fin, que da igual; lo importante es que llegué, con los brazos descoyuntados, pero llegué.

Sant Jordi 2018
La maleta cargada aún de libros.

Una maleta llena de libros, míos y de mis colegas de la PAE – Plataforma de Adictos a la Escritura, que había que colocar en algún sitio: en una mesa, que no teníamos el día de antes. Mi compañera paesiana Greta Mustieles se ofreció a comprar una, así que antes de las 9 estaba esperando a que abriera el Carrefour de Glòries, y poco después de que yo aparcara la maleta apareció cargando con una bonita, práctica y pesada mesa plegable donde los libros lucirían espléndidos. Ella vino en bus. Seguir leyendo «Crónica de un bonito Sant Jordi en la Rambla de Barcelona»

Celebra Sant Jordi con la PAE en la Rambla de Barcelona

Sant Jordi 2018 - PAE
Ubicación del stand 146, el de la PAE, en la Rambla de Santa Mònica de Barcelona.

Mañana será mi primer Sant Jordi en la Rambla de Barcelona. Como cada año, circularán por ella miles de personas en busca de libros que regalar o regalarse, así que espero que a muchas les llamen la atención los «libros valientes de autores independientes» que expondremos en el stand de la PAE – Plataforma de Adictos a la Escritura (la ubicación exacta la podéis ver en la imagen que encabeza el post), incluidos, obviamente, los escritos por mí.

Allí estaré, desde las 9.30 de la mañana hasta las 21 horas, con mi nueva novela, Escapando del recuerdo, y las tres anteriores que he publicado en papel: El viaje de Pau, Con la vida a cuestas y Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio; incluso con algunos ejemplares del cuento El pequeño pescador. Seguir leyendo «Celebra Sant Jordi con la PAE en la Rambla de Barcelona»

‘Escapando del recuerdo’, ya a la venta

Escapando del recuerdo - Benjamín Recacha García
‘Escapando del recuerdo’, editorial Salto al reverso. Diseño: Fiesky Rivas.

Este martes, 17 de abril, he recibido en casa los ejemplares de la primera edición de mi quinta novela: Escapando del recuerdo. Os podéis imaginar la ilusión que me hace. Aunque uno ya acumula cierta experiencia y, por tanto, sabe que no puede esperar una avalancha de peticiones, siempre tiene la ilusión de que la novedad despierte el interés de un buen número de lectores. El hecho de que el lanzamiento del libro prácticamente coincida con la celebración de Sant Jordi, el día grande del mercado editorial en Catalunya, hace aumentar esa sensación tan efervescente que se tiene en la víspera de las ocasiones especiales.

Además, por primera vez viviré la feria del libro desde el corazón de la Rambla de Barcelona gracias a la PAE – Plataforma de Adictos a la Escritura. Contaremos con una parada, la 146, un poco más abajo de la plaça Joaquim Xirau, en pleno meollo. Vamos, que estaré encantadísimo de que me visitéis y os llevéis dedicado alguno de mis libros (cargaré con todo el arsenal).

Lo que os puedo contar sobre Escapando del recuerdo es que probablemente se trate de mi obra más trabajada, sobre todo en el proceso de edición. Carla Paola Reyes, editora de Salto al reverso, ha hecho una labor magnífica; igual que Fiesky Rivas, el diseñador gráfico de la editorial, tanto con el diseño de la cubierta, a partir de la preciosa pintura de mi hermano Fran Recacha, como con los materiales promocionales.

Trabajar con Salto al reverso ha sido una experiencia muy enriquecedora, que estoy seguro de que va a resultar muy productiva.

Algunos datos sobre la novela: tiene 200 páginas, distribuidas en 34 capítulos y un epílogo (para románticos); las dimensiones de la versión en papel son 14 x 21,6 cm., y cuesta 14€2,99€ el ebook.

Escapando del recuerdo - Benjamín Recacha García
Mis libros son tan independientes que ya están deseando conocer a nuevos lectores.

Gracias a la incorporación del título en la cadena de distribución de libros.cc, está disponible en todas las librerías mediante el sistema de impresión a demanda. Es decir, que si no me lo queréis comprar a mí directamente (os perdéis la dedicatoria y el marcapáginas), lo podéis encargar en vuestra librería de confianza, y en dos días os lo llevan. Si me lo pedís a mí, como oferta de lanzamiento, los gastos de envío corren de mi cuenta (igual para cualquiera de mis otros libros).

Para acabar, ahí van los enlaces a los diferentes canales de venta:

Tienda en línea de Salto al reverso en Kichink
Casa del Libro
Kobo

¿Que antes de comprar queréis leer algunos capítulos? Sin problema, aquí los tenéis en pdf.

Espero vuestros comentarios (y vuestros encargos).

Una ilusionante primavera literaria

Escapando del recuerdo - Salto al reverso
El envoltorio de mi inminente quinta novela es precioso, ¿verdad? Obra de Fiesky Rivas a partir de una pintura del gran Fran Recacha.

Esta primavera va a ser muy intensa para mi actividad literaria. Esta semana han empezado a suceder cosas muy buenas, y eso, como podéis imaginar, me ilusiona, porque significa que esta aventura, paso a paso, se va consolidando.

La constancia es un valor imprescindible si uno quiere hacer camino picando piedra. Reconozco que he atravesado algunos momentos en que me preguntaba si tenía sentido insistir, si en el mundo de la literatura no hay ya demasiados elementos prescindibles como para añadirle uno que para el 99,9% de la población lectora también lo será.

Pero yo no escribo con la urgencia de hacerme rico ni ser un fijo en las listas de más vendidos (que me encantaría, claro que sí), sino porque me gusta hacerlo y porque es la forma de comunicación que domino mejor. Necesito escribir, y resulta que (creo que) se me dan bien los relatos y disfruto (y a ratos sufro) escribiendo novelas.

Lo que más me gusta en el mundo es crear personajes, imaginarme sus vidas y ponerlos a caminar por un universo que, por muy ficticio que sea, en mi mente acaba siendo muy real. Y no sabéis cuánta satisfacción experimento cuando también lo es para algún lector.

El caso es que casi cinco años después de publicar El viaje de Pau, ya está aquí mi quinta novelaEscapando del recuerdo. Queda muy poquito para que, de la mano del sello independiente Salto al reverso, la publiquemos, tanto en versión digital como en papel. Por supuesto, en Sant Jordi estará disponible para quien quiera comprarla. Seguir leyendo «Una ilusionante primavera literaria»

Crónica de Sant Jordi: de Caldes de Montbui a la Patagonia

Benjamín Recacha - Libros

La crónica de este Sant Jordi tiene que empezar con un email que recibí el día 17. Había presentado un cuento a la XIII edición del certamen ‘La veu dels somnis’ (‘La voz de los sueños’), convocado por Acció Cívica Calderina, entidad cultural de Caldes de Montbui. Un certamen modesto, de ámbito comarcal. Me decidí a participar con un cuento que titulé ‘La nena del roure’ (‘La niña del roble’), una fábula sobre la terrible e irracional ambición humana, que nos lleva a destruir lo que nos da la vida: la naturaleza.

El caso es que en ese email la organización me invitaba a asistir al acto de entrega de premios, que sería el sábado, 23 de abril, a las 19 horas. Diada de Sant Jordi, fiesta del libro en Catalunya. A esa hora debía estar en la feria de los libreros de Gràcia, firmando mis novelas con los amigos de Sons of Gutenberg, así que respondí que si era necesario que asistiera podía buscar a alguien que acudiera en mi representación. Como me respondieron que sí, que enviara a alguien, deduje (espabilado que es uno) que mi cuento había sido premiado. Seguir leyendo «Crónica de Sant Jordi: de Caldes de Montbui a la Patagonia»

Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon

Benjamín Recacha García - 'Memorias de Lázaro Hunter'

Hola, Toni.

¿Qué te parece la nueva imagen del blog? Cada cierto tiempo siento la necesidad de renovarla. Me apetecía un diseño menos cargado, así que he dejado un solo menú lateral, procurando dar más visibilidad a mi actividad literaria.

La verdad es que el cambio obedece también a mis sensaciones personales. Han pasado algunas cosas desde mi última carta (de hace casi dos meses, demasiado tiempo), que me han hecho modificar mi punto de vista sobre cuestiones interesantes, y que han abierto caminos poco explorados por mí hasta ahora.

Todo empezó un día en que me paré a pensar. En realidad pienso mucho, a todas horas. Demasiado, probablemente. Pero pensar, a menudo no es sinónimo de actuar, sino todo lo contrario. Hacerlo en demasía puede acabar desembocando en la inacción. Yo tenía muchos frentes abiertos, proyectos a medio arrancar e ideas, que era imposible acometer de forma simultánea. Sobre todo cuando uno está tratando de avanzar en una novela compleja, que requiere toda mi atención. “Quien mucho abarca, poco aprieta”. En este caso sí acierta el refranero. Seguir leyendo «Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon»

‘Memorias de Lázaro Hunter’ por Sant Jordi y Congreso de Escritores en octubre

Memorias de Lázaro Hunter - Fran Recacha
Lázaro Hunter y su «amigo» Big Joe.   Ilustración: Fran Recacha

Hoy me vais a permitir un poco de autobombo, que este blog se supone que tiene que servirme, entre otras cosas, para promocionar mi trabajo creativo. Nunca se sabe cuándo puede dejarse caer por aquí una avalancha de lectores ávidos de nuevas joyas literarias por descubrir, así que voy a hacerme la ilusión de que éste es el día.

Tengo tres anuncios que hacer. El primero (y menos importante, pero probablemente el más interesante para la avalancha de lectores) es que he publicado La cooperante en Amazon, donde estará en descarga gratuita hasta el jueves. El primer día de promoción ha ido bastante bien, con más de cincuenta descargas, que la han situado en los primeros puestos de los rankings.

Los habituales de ‘la recacha‘ ya sabéis que se trata de una novela corta, un thriller repleto de acción y parodia política (aunque es la ficción la que casi acaba siendo parodiada por la realidad), que publiqué por capítulos en el blog artístico ‘Salto al reverso’ y, posteriormente, ofrecí como regalo a los suscriptores de mi newsletter. Ahora he decidido lanzarla al océano Amazon, a ver si entre quienes la descarguen alguien decide dar una oportunidad a mis libros anteriores. Seguir leyendo «‘Memorias de Lázaro Hunter’ por Sant Jordi y Congreso de Escritores en octubre»

Una (larga… pero amena) crónica de Sant Jordi

Con la vida a cuestas - Printcolor
‘Con la vida a cuestas’, a tiempo para celebrar Sant Jordi. Uuuuufffff…

Tras dos días trepidantes, regresa la calma. Sant Jordi ha vuelto a ser una celebración preciosa, la segunda vez que la vivo desde dentro, como autor, y tengo la cabeza repleta de imágenes, sonidos, sensaciones, que voy a intentar trasladaros de la manera más amena posible. Lo de amena es importante, porque adelanto que el “tocho” que os viene por delante va a ser considerable.

Si la crónica del año pasado fue larga, ésta la va a superar. He tenido una agenda aún más apretada y, por tanto, más cosas que contar. Allá voy.

Miércoles, 22 de abril

Los nervios me corroen cuando, como cada mañana, enciendo el ordenador. “Por favor, que los de Printcolor tengan los libros a tiempo…”. He conseguido que me hagan un hueco en la firma de autores locales en Badalona. Será a las 18 horas, pero ¿cómo me voy a presentar si no llevo la novela nueva?

Abro el correo, el Facebook, y mientras repaso emails y mensajes me encuentro una publicación en el muro de Printcolor que me pone eufórico: “¡¡¡Son mis libros!!!” Ahí están, en un precioso vídeo, el más bonito que recuerdo (ni bebés, ni bodas, ni excursiones por la montaña, dónde vas a parar…), saliendo de una máquina con sus páginas y su cubierta bien puestecitas. Definitivamente, soy feliz y, lo confieso, me emociono. Esto tiene que conocerlo el mundo entero, así que, hala, a compartir como un poseso. Lo descargo y lo cuelgo en mi canal de Youtube para poder incorporarlo a la última entrada del blog, ésa en la que explico mi experiencia editando Con la vida a cuestas. Seguir leyendo «Una (larga… pero amena) crónica de Sant Jordi»

Martes, 21 de abril de 2015

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando ejemplares de ‘El viaje de Pau’ en Sant Jordi 2014.

Hola, Toni.

He de reconocer que estoy nervioso. Todavía no tengo el libro en mis manos y dentro de unas horas participo en el primer acto relacionado con Sant Jordi, el día grande de escritores, libreros y editores, sobre todo en Catalunya. Es el segundo año que lo viviré desde dentro y la sensación es tan buena como en el primero.

Lo que pasa es que hasta que no reciba las cajas con los ejemplares de Con la vida a cuestas no me quitaré de encima la desagradable sensación de que quizás no lleguen a tiempo… Me hizo gracia que Julia, una amiga mexicana, lectora “cobaya” como tú, ayer me escribiera un tuit en el que se preguntaba si lo harían.

tuit Julia

La verdad es que me dibujó una sonrisa y me hizo sentir especial. ¿Cómo iba siquiera a imaginar hace tres años que alguien estaría pendiente desde la otra punta del mundo de lo que hago? Las redes sociales pueden ser muchas cosas negativas, pero para mí son una herramienta fundamental, y no sólo para difundir mi trabajo, sino porque me han permitido establecer relaciones humanas muy enriquecedoras. El ejemplo de Julia es sólo uno de los muchos que podría citar, y eso que por el momento no soy más que un mindundi que da sus primeros pasos en el mundo editorial. Seguir leyendo «Martes, 21 de abril de 2015»

Jueves, 1 de enero de 2015

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
La presentación de ‘El viaje de Pau’ en Bielsa fue un sueño hecho realidad en 2014.   Foto: Carlos Migliaccio

Hola, Toni. Aquí estoy, la primera noche del año, escribiéndote una nueva carta, la que voy a aprovechar para hacer balance de lo vivido en 2014.

El año pasado escribí un post como el de tantos blogueros, que sienten (sentimos) la necesidad de expresar agradecimiento/decepción/enfado/alegría… al echar la vista atrás por estas fechas. Después de todo, un blog es en buena parte un diario personal que ponemos a disposición de quien quiera leer lo que en él expresamos, y de vez en cuando está bien detenerse para fijarse en el camino recorrido.

Ese post de resumen de 2013 lo titulé ‘El año en que confirmé que soy escritor’. Doce meses después puedo afirmar, satisfecho, que sí, efectivamente, soy escritor. Aquel 2 de enero hablaba de mi nueva novela como del proyecto principal para la primera mitad de 2014. Fui demasiado optimista/ambicioso, porque todavía no está terminada, pero por aquel entonces apenas llevaba escritas unas pocas páginas y nunca hasta entonces había experimentado el “bloqueo del escritor”. Lo sufrí poco tiempo después y, en serio, no sé si a ti te ha ocurrido alguna vez, pero la verdad es que se pasa muy mal. Me ponía ante la pantalla o con el boli en la mano, dispuesto a crear, pero era incapaz de escribir una sola palabra potable. Seguir leyendo «Jueves, 1 de enero de 2015»