En verano no des vacaciones a tus libros: léelos

Promoción literaria - Benjamín Recacha García

¡Ya están aquí las rebajas! Sí, los escritores independientes también hacemos rebajas. Si ya cuesta vender libros en librerías, imaginad lo complicado que es para quien va por libre, así que de vez en cuando hay que recordar que a esas bonitas historias que surgen de mi mente les encanta ser leídas.

Y como sé que no están los bolsillos para dispendios, aquí os traigo una doble promoción irresistible:

1) Pídeme tres libros en papel y paga sólo dos. Combínalos como quieras. Pueden ser tres del mismo título, o dos, o uno de cada. Además, como estoy con el espléndido subido, los gastos de envío corren de mi cuenta y te llevas de propina las versiones digitales de las tres novelas.

2) Si el volumen del equipaje te da sólo para meter un libro, también hay oferta para ti: te llevas de regalo las versiones digitales de los otros dos, que no ocupan espacio. Seguir leyendo «En verano no des vacaciones a tus libros: léelos»

‘Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio’, en Amazon (y gratis)

Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio ya está disponible en versión digital en Amazon. El precio de descarga es de 1,95€/2,20$, pero como tengo el generoso subido, durante este fin de semana lo encontraréis gratis en todas las tiendas de la plataforma. Si sois usuarios de Kindle Unlimited, lo podréis descargar libremente forever and ever.

El ebook cuenta, como la versión en papel, con las ilustraciones de Fran Recacha, que también podéis admirar en el booktrailer que abre este post. Son algunas de las viñetas que compondrán la adaptación a cómic en que está trabajando mi hermano (¿alguna editorial en la sala interesada en el proyecto?).

Ya os he hablado en entradas anteriores sobre las aventuras de Lázaro Hunter, el esmirriado vendedor de la healthy soda; un superviviente en el salvaje Oeste gracias al instinto, la suerte, el destino, o una combinación de todo ello.

Así que no voy a enrollarme. Sólo añadiré que, aunque quede feo que lo diga yo, os quedaréis con ganas de más, como los habitantes de Dodge City, atrapados por el sabor y las burbujas del brebaje misterioso del que sólo Cuervo Blanco, el anciano navajo que vive en el corazón de las Rocosas, conoce la fórmula.

Y como no quiero que hordas de lectores ansiosos se lancen a la calle con tendencias destructivas, adelanto que, efectivamente, habrá segunda parte, aunque todavía en un futuro por determinar. Paciencia, pues. Siempre podéis probar con alguna de mis otras novelas

Si lo vuestro es leer sintiendo el peso del libro en las manos (poco en este caso) y el tacto del papel al pasar página, podéis adquirirlo al muy módico precio de 10 euros en las librerías de Caldes de Montbui, en Sons of Gutenberg de Barcelona o contactando directamente conmigo (brecacha@gmail.com). Próximamente subiré a Amazon también la versión en papel, a través de su plataforma CreateSpace.

Si acabáis dando una oportunidad a Lázaro, ya me contaréis qué os ha parecido.

Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon

Benjamín Recacha García - 'Memorias de Lázaro Hunter'

Hola, Toni.

¿Qué te parece la nueva imagen del blog? Cada cierto tiempo siento la necesidad de renovarla. Me apetecía un diseño menos cargado, así que he dejado un solo menú lateral, procurando dar más visibilidad a mi actividad literaria.

La verdad es que el cambio obedece también a mis sensaciones personales. Han pasado algunas cosas desde mi última carta (de hace casi dos meses, demasiado tiempo), que me han hecho modificar mi punto de vista sobre cuestiones interesantes, y que han abierto caminos poco explorados por mí hasta ahora.

Todo empezó un día en que me paré a pensar. En realidad pienso mucho, a todas horas. Demasiado, probablemente. Pero pensar, a menudo no es sinónimo de actuar, sino todo lo contrario. Hacerlo en demasía puede acabar desembocando en la inacción. Yo tenía muchos frentes abiertos, proyectos a medio arrancar e ideas, que era imposible acometer de forma simultánea. Sobre todo cuando uno está tratando de avanzar en una novela compleja, que requiere toda mi atención. “Quien mucho abarca, poco aprieta”. En este caso sí acierta el refranero. Seguir leyendo «Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon»

Suscríbete a la newsletter de ‘la recacha’ y recibe ‘La cooperante’ en exclusiva

'La cooperante' - Benjamín Recacha García

Empiezo la semana con novedades importantes (a un nivel muy local, es decir, mi cerebro y su entorno inmediato) que tienen que ver con el blog, con quienes lo seguís y con mi carrera literaria. Va, lo suelto de golpe, sin anestesia: he decidido publicar una newsletter para quienes se suscriban a la lista de correo de ‘la recacha’. Lo sé, os habéis quedado igual, pero eso es porque no sois conscientes del paso tan comprometido que supone crear una newsletter.

A decir verdad, ni yo mismo lo tengo muy claro, pero resulta que todo escritor independiente que se precie tiene su propia lista de correo, mediante la cual mantener informados de las novedades a sus fieles lectores y establecer una nueva vía de contacto directo. La clave está, una vez más, en la comunicación, una comunicación cercana y de ida y vuelta. Seguir leyendo «Suscríbete a la newsletter de ‘la recacha’ y recibe ‘La cooperante’ en exclusiva»

‘Lectores aéreos’, mundos fantásticos muy reconocibles

Lectores aéreos

Reconozco que nunca he sido un ávido lector de relatos. He leído innumerables cuentos (sobre todo desde que soy papá), pero pese a no tener prejuicio alguno, los relatos para adultos los he dejado bastante abandonados. Mal hecho, lo sé, pero la verdad es que a la hora de escoger una nueva lectura siempre pienso en novelas.

El caso es que guardo buen sabor de boca de los escasos libros de relatos que recuerdo haber leído. Me viene a la memoria, por ejemplo, Trajecte final, de Manuel de Pedrolo, uno de los escritores catalanes contemporáneos más importantes; quizás hayáis tenido entre las manos Mecanoscrit del segon origen.

Era un maestro de la ciencia ficción, con un perfecto dominio de los escenarios y el ritmo narrativo. Y me viene al pelo para hablaros de una de mis últimas lecturas, que es, precisamente, un libro de relatos de género fantástico: Lectores aéreos, de Gabriella Campbell, escritora y bloguera de referencia para quienes fantasean con hacer carrera literaria. ‘Gabriella Literaria’ es un blog excelente, por sus contenidos y por lo bien desarrollados y escritos que están. De hecho, eso fue lo que me decidió a descargarme su ebook de Amazon. Seguir leyendo «‘Lectores aéreos’, mundos fantásticos muy reconocibles»

Jueves, 24 de septiembre de 2015

Librería Canaima - Ramón Betancor
‘Con la vida a cuestas’, en la librería Canaima de Las Palmas y, posteriormente, en manos del gran escritor y amigo Ramón Betancor.   Foto: Librería Canaima / Ramón Betancor

Hola, Toni. Un mes y medio ha pasado desde tu última carta. Demasiado tiempo, desde luego, para responder. La recibí estando de vacaciones en Babia, justo aquel fantástico día en el que participé en un precioso acto literario acompañado de Con la vida a cuestas. Qué lejos queda ya… Cuando uno vive tantas emociones, y tan intensas, se acumulan los recuerdos y las sensaciones, que reclaman su cuota de protagonismo. He tenido la suerte de disfrutar de unas vacaciones inolvidables, rodeado de naturaleza y de gente estupenda, en Soria, en Babia, en El Bierzo, en Vitoria y en Bielsa.

Pero ya hace algunas semanas que estoy de vuelta; la rutina diaria ha recuperado el mando de las operaciones, he ido poniendo orden a las ideas y, como no tenía suficientes ocupaciones (nótese la ironía), me he buscado otras nuevas. Hace unos meses me incorporé a la junta del AMPA de la escuela donde estudia mi hijo, pero ha sido ahora, con la preparación del nuevo curso, cuando hemos tenido que “echar” horas extra. No entraré en detalles, porque poco tienen que ver con la aventura literaria (aunque habría para escribir una novela). Seguir leyendo «Jueves, 24 de septiembre de 2015»

‘Cartas a un escritor: ¿Cómo se escribe un best-seller?’

Cartas a un escritor

Los seguidores de ‘la recacha’ y de ‘Autotomía’ ya sabéis que Toni Cifuentes y yo llevamos más de un año contándonos nuestras “penas” literarias y editoriales mediante el intercambio epistolar que compartimos en nuestros blogs. La experiencia está siendo tan positiva que al poco de comenzar nos planteamos la posibilidad de reunir esas cartas, de tanto en tanto, en un ebook.

No sólo nos desahogábamos, sino que enseguida nos dimos cuenta de que estábamos construyendo un discurso, el de dos escritores independientes que hablaban de todo lo relacionado con este ¿oficio?, ¿actividad?, ¿entretenimiento?, ¿arte?, ¿negocio?, ¿sueño?… Seguramente, un poco de cada cosa, y de muchas más. Seguir leyendo «‘Cartas a un escritor: ¿Cómo se escribe un best-seller?’»

Domingo, 5 de julio de 2015

Firmando en Consumició Obligatòria
Dedicando un ejemplar de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.

Hola, Toni.

Antes de nada, felicidades por haber sido seleccionado finalista de nuevo en el certamen María Carreira. Al final acabarán cayendo los premios gordos, y más con todo lo que estás escribiendo. Yo este año me he animado a participar en tres convocatorias; a ver si en alguna consigo al menos ser seleccionado entre la terna final. De todas formas, no es algo que me quite el sueño, aunque si cayera algo por supuesto que estaría muy contento.

Me alegré de recibir tu carta el otro día, con la que dabas inicio a esta segunda temporada de intercambio epistolar de inquietudes y experiencias literarias. Muy pronto pondremos a disposición de millones (tirando por lo bajo) de lectores la recopilación de la primera temporada, que va a ser mucho más que una simple recopilación. Has avanzado mucho trabajo para darle forma al libro, y ya puedo decir, sin lugar a dudas, que va a quedar estupendo, y más que eso, me atrevo a pronosticar que va a ser un trabajo muy interesante, sobre todo para quienes buscan su espacio en el mundo editorial o, sencillamente, sueñan con escribir y publicar, de forma independiente o no, un libro.

Queda mal que yo lo diga, pero después de revisar las cartas y artículos que vamos a incluir, la conclusión es que hemos reunido un material muy completo, del que podemos sentirnos orgullosos. Ale.

Con esta primera carta por mi parte tras la publicación de Con la vida a cuestas no sólo pretendía hacernos un poco de publicidad, sino repasar también algunas de las buenas cosas que me han seguido pasando. Seguir leyendo «Domingo, 5 de julio de 2015»

Poniendo orden a las ideas

Benjamín Recacha García - Escribiendo
En breve recuperaré la buena costumbre de ir a escribir a la sombra de los árboles.

Esta semana ha sido un desastre en cuanto a productividad creativa. Ya hace demasiado calor en mi estudio y el ventilador del ordenador emite un ruido infernal que dificulta mucho la concentración. Total, que no he hecho prácticamente nada. “Pero ¿tú no escribías a boli?”, os preguntaréis los más perspicaces. Y tenéis razón. Desde hace varios días me ronda el gusanillo de ponerme ya con una nueva novela; mudarme al parque libreta en mano y dar rienda suelta a la imaginación. Pero todavía no he dado el paso porque estoy dudando.

Tengo muy claro que voy a escribir una novela policíaca, con el inspector García (uno de los secundarios de Con la vida a cuestas) como protagonista, pero no tengo decidido al cien por cien que vaya a ser el próximo proyecto. Hace un par de semanas invadió mi cerebro, sin pedir permiso, otra idea que me atrae mucho, que implicaría, además de escribir, una importante labor previa de documentación y de investigación histórica. Tengo bastante claro que también abordaré ese proyecto, pero aún no he decidido el orden. Seguir leyendo «Poniendo orden a las ideas»

Libros, posters, gominolas y una botella de vino

Presentación de 'Con la vida a cuestas'
Printcolor cuidó la presentación hasta el último detalle.   Foto: Lucía Pastor

Lo primero que pensé al llegar a la sala del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya fue que los amigos de Printcolor se habían confundido de autor. No podía ser que para presentar la novela de un escritor autoeditado hubieran preparado todo aquello: posters, bolsas y libretas personalizadas para todos los asistentes, un roll-up con la portada del libro, picoteo con gominolas incluidas, cava, ¡incluso posavasos con la imagen de la portada!, y la guinda del pastel: una botella de vino personalizada, de la bodega Con la vida a cuestas. Impresionante.

Así que esta crónica tenía que empezar necesariamente con mi agradecimiento infinito a la familia de Printcolor, que, como escribía anoche en mi página de Facebook, es mucho más que una imprenta que ha decidido ampliar su actividad a la publicación y promoción de libros. Ayer me sentí muy especial, me sentí valorado y mimado hasta el último detalle. La presentación que Carles, Sara, Laura, José María, Sergio y el resto del equipo prepararon de Con la vida a cuestas fue insuperable. Seguir leyendo «Libros, posters, gominolas y una botella de vino»