
Hace un año todavía estaba esperanzado con que alguna de las editoriales a las que había mandado el manuscrito de El viaje de Pau me respondiera con una propuesta de publicación. Entonces no sabía cómo funcionaban (buena parte de) las editoriales. Ahora tampoco conozco su funcionamiento en profundidad, pero sí sé que los autores noveles no están entre sus objetivos prioritarios. Sé que es materialmente imposible que puedan leer la ingente cantidad de propuestas que les llegan, de modo que un porcentaje alto de éstas acaba en un cajón sin que nadie las haya evaluado. También sé que existe una cantidad al alza de empresas que se autodenominan editoriales, pero que en realidad el único interés editorial que tienen es hacer negocio a costa de escritores incautos y poco conscientes de cuál es la realidad de un mercado absolutamente saturado de títulos.
El panorama no invita precisamente al optimismo y, ciertamente, lanzarse a la autopublicación en semejante contexto no parece una decisión inteligente. Sí es, desde luego, una decisión que garantiza mucho esfuerzo para la obtención de resultados que sólo hay alguna posibilidad de que lleguen a largo plazo. No se trata, pues, de un camino adecuado para quienes esperen que por el simple hecho de disponer de un buen producto la gente se va a lanzar en tropel a leerlo. Desde mi punto de vista, la autopublicación con objetivos comerciales sólo se entiende en el caso de que estés dispuesto a trabajar mucho sin pretender ganar dinero. Menuda paradoja. Sí, pero todo ese trabajo resulta imprescindible para que al cabo de un tiempo indeterminado, con suerte, los lectores acaben llegando y, quién sabe, si lo que has escrito gusta a algunos puede que lo recomienden a otros, y si esos otros lo acaban recomendando a otros otros, pues, por qué no, quizás acabes ganando algo de dinero.
Oye, e igual alguien que trabaja en una editorial lo lee porque le llama la atención la sinopsis que has colgado en Amazon, o la portada, y se pone en contacto contigo para ver si te interesaría traducir tu novela y comercializarla bajo un sello editorial emergente de, pongamos, Brasil.
Eso es exactamente lo que me ha pasado a mí. Hace unos días me contactó a través de mi página de Facebook una editora brasileña para proponerme la traducción de El viaje de Pau al portugués y su comercialización en formato digital, con la posibilidad de más adelante publicarlo también en papel. Al principio pensé que se trataba de una de esas empresas que pretenden aprovecharse de las ilusiones de un (ya no tan) joven autor y que la propuesta escondería algún tipo de venta de servicios editoriales. Pero no, es una editorial en toda regla, de las que se encargan de la traducción y pagan al autor un porcentaje de las ventas, sin que éste tenga que aportar nada más (y nada menos) que su obra. Se llama Liga. Acabo de firmar un contrato con ellos. Es una editorial joven, con una propuesta novedosa y una apuesta valiente por los autores desconocidos, convencida de que existe un porcentaje muy respetable de lectores dispuestos a descubrirlos.

Os podéis imaginar el subidón que estoy experimentando. A la práctica quizás todo se traduzca en un puñado de descargas de mi novela en portugués, pero no es eso en lo que pienso ahora mismo. Lo que me viene a la cabeza es que hace un año nadie más allá de mi círculo personal sabía que El viaje de Pau existía. Ni me planteaba la remota posibilidad de que un día se tradujera al portugués. Recuerdo la alegría inmensa que sentí cuando vi la primera foto de mi libro en el escaparate de una librería, en La General de Aínsa, y la primera vez que lo vi con mis propios ojos, en la Llamborda de Caldes de Montbui, el pueblo donde vivo. Recuerdo cuando me informaron de las primeras ventas, cuando leí la primera reseña (en La inmortalidad del cangrejo), cuando los primeros lectores, la mayoría desconocidos, algunos desde el otro lado del charco (Edwin, Esteban, Julia, Rotze…) me felicitaban por la historia y me daban las gracias por haberla escrito… Ahora me siguen, me seguís, felicitando. Esos desconocidos de entonces en muchos casos ahora sois mis amigos; el libro está a la venta en más de veinte librerías (en varias de ellas gracias a vuestra intermediación) y en tres plataformas digitales; lo he presentado en público en Barcelona, en la maravillosa librería Espai Literari, a cuyos impulsores no me cansaré nunca de dar las gracias, y en los próximos meses lo presentaré al menos en un par de sitios más; las ventas a distancia continúan; y un ejemplar de la novela está viajando por toda España.
Ahora doy un paso más, el que traspasa la frontera del idioma. El viaje de Pau, A viagem de Pau… Desde luego que está viajando.
Aprovecho este post para hacer otro anuncio que me ilusiona muchísimo. Sabéis que el 23 de abril es una fecha muy especial en Catalunya. Se celebra la Diada de Sant Jordi, la fiesta del libro y de la rosa. Siempre ha sido mi celebración favorita. Es un día precioso, en el que las calles de todas las ciudades y pueblos se llenan de libros y rosas, amor y cultura. ¿Puede haber una asociación más deliciosa? Pues bien, voy a ser parte activa de la fiesta. El día 22, martes, a las 18 horas, participaré en la feria que los libreros de Badalona, mi ciudad natal, organizan en la plaza de la Vila. Estaré firmando libros (espero que muchos) en el stand de la librería El Full. Pero es que el día siguiente, en el que todo el mundo se lanza a la calle a impregnarse de una atmósfera especial, formaré parte de la feria que los libreros del distrito barcelonés de Gràcia organizan en la plaza Joanic. De las 16 a las 17 horas estaré a disposición de quien se acerque al stand de la librería Espai Literari. Serán dos días fantásticos.
Además, el mismo día 23, por la mañana, participaré en la celebración de Sant Jordi en la escuela de mi hijo Albert (que, por cierto, hoy ha cumplido cinco años). Estoy escribiendo el cuento que yo mismo, junto a otra mamá, leeré en el aula de mi hijo. Aún faltan casi tres semanas, así que hay tiempo para completar la agenda.
No puedo más que cerrar este post afirmando que el esfuerzo y el trabajo bien hecho acaban teniendo recompensa.
BRAVÍSIMO. Me acuerdo el día que me leí la novela y te dije que te auguraba grandes triunfos. No me equivoqué, sé oler el perfume de lo exquisito, de lo delicioso, sé diferenciar lo eterno de lo trivial y ese manjar literario para el alma que me traspasó el corazón con tanta nobleza, es inolvidable. Mira amigo, el camino del éxito es largo y caprichoso, pero usted tiene la coraza de la victoria en su auténtica sonrisa. Talentosísimo y humilde, qué dupleta de atributos. Pero recuerda que tienes que venir a visitarme a mi isla cuando seas famoso. Espero que sea pronto… ÉXITO BROTHER!!!
Me gustaMe gusta
No dudes que si tengo la oportunidad ahí estaré. Muchísimas gracias una vez más por tus preciosas palabras. Un gran abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Felicidades! XD
Me gustaMe gusta
Gracias! 😀
Me gustaMe gusta
Muchísimas Felicidades!!.
Espero poder ir a verte en Gracia y espero que me firmes, te lo confirmare más adelante, pues trabajo a turnos y hay días que tengo que trabajar todo el día.
Me alegra mucho, parece que tu esfuerzo esta dando frutos.
Un abrazo muy fuerte espero darte cuando nos veamos
Cristina
Me gustaMe gusta
Con tu permiso voy hacerte promoción en mi blog, te cojo el video que colgasteis.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encantara verte en la plaza Joanic. Muchas gracias por tus ánimos y por compartir la entrada en tu blog! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
No puedes imaginarte la ilusión que me hace…¡Enhorabuena! Y es que yo siempre he dicho que ibas a llegar lejos, muy lejos y mira… dentro de poco, Pau traspasando fronteras!!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues sí. Todavía no me hecho mucho a la idea, pero la verdad es que «mola» explicar por ahí que tu libro lo van a traducir al portugués.
Muchas gracias por tu apoyo continuado, Nely. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Te lo dije, te lo dije, al final te olvidarás de muchos sinsabores.
Bueno, espero que ya se te haya pasado la resaca de tu celebración ayer con Albert. Felicitarte una vez más, ahora por esta estupenda noticias brasileira, ¡qué bueno!
Una pena no poder estar por Barcelona. Espero publiques una foto firmando tu libro, quiero guardarla.
Feliz día para toda la familia, y ¡a disfrutar!
Un abrazo fuerte, Benjamín.
Me gustaMe gusta
Habrá fotos, crónica y todo lo que se me ocurra. Sé que será un día para disfrutarlo a lo grande.
Albert, muy contento con su castillo medieval de los playmobil y deseando que llegue mañana por la tarde, que tendremos la fiesta con la famillia y los amigos.
Muchísimas gracias, Jesús, una vez más. Un abraoz!
Me gustaMe gusta
Feliz domingo para toda la familia.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Felicidades por todos tu éxitos.
Besotes y abrazos. 🙂
Me gustaMe gusta
El éxito es teneros por aquí. 😉
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Felicidades. Me alegro por los frutos que está dando todo tu trabajo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Josep!
Me gustaMe gusta
Bueno vamos a ver!!!!!!…eso se merece una olaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajjjaj me alegro mucho …porque aunque te sigo desde hace poquito tiempo sé que tienes mucha ilusión mucha porque imagino que tiene que ser así..porque te leo y me esta dando subidón a mi jajjajjjajjaj …de verdad me alegro..que el 23 firmes muchos ejemplares…como dice Chojesús una fotico del autooor jjjjjj…y que se traduzca en otro idioma es un buen augurio no crees?
Brindo por ti y porque este sea el comienzo de un largo recorrido literario…
Muchos besos muchas alas para ti….
Me gustaMe gusta
La traducción al portugués para mí es un bombazo. Agradezco mucho tus palabras y ojalá tengas dotes de adivina respecto a las ventas. 🙂
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
A viagem de Pau…suena bonito, felicidades por las buenas noticias!!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
A ver si conservan el título original en la traducción… Muchísimas gracias, Belén.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Ya te lo he dicho en LinkedIn, pero también va por aquí ¡FELICITACIONES!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Mariana, por las felicitaciones y por responder a mi consulta. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Qué bien!!! Enhorabuena, es bueno ver cómo tu gran esfuerzo y constancia van dando resultados. Al final se trata de encontrar a esos «locos» que piensen también en que algo novedoso en el hacer también es posible.
Gran noticia.
Un abrazo y feliz no cumpleaños a Albert!
Me gustaMe gusta
Pues sí, estoy realmente contento. A ver cómo evoluciona el tema de la traducción y la posterior comercialización, pero sólo el hecho de que me hayan hecho esta oferta ya es todo un éxito para mí. Muchas gracias por tu apoyo constante, y por felicitar a Albert.
Un abrazo grande!
Me gustaMe gusta
Qué gusto!!! El niño que apenas ayer intentaba gatear empieza a caminar sin necesidad de sostén. Qué orgullo…
Abrazo fortísimo
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Julia. Si echo la vista atrás me parece haber hecho un avance increíble. Sin embargo, siendo eso cierto, no estoy más que al principio del camino. Mi mayor orgullo es haber conocido a gente como tú, lo que sin duda está siendo decisivo en los logros de esta aventura. Otro fuerte abrazo para ti.
Me gustaMe gusta
ESTO ES GENIAL!!!!!!!!!!!!! ENHORABUENA
(no sé si puedo seguir gritando!!). Me alegro mucho, de verdad!.
Besabrazo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Fátima! Es para estar contento, desde luego (sobre todo yo, jajaja!). Sólo el hecho de que se hayan fijado en mi novela y la vayan a traducir a otro idioma ya es motivo de celebración. Si luego se vende sería la bomba. Un abrazo y gracias por tu alegría! 😉
Me gustaMe gusta
Enhorabuena… lo tienes en amazon?? así me lo bajo para el kindle!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Aquí tienes el enlace: http://amzn.to/14hVH3b
Estaré encantado de recibir tu opinión, incluso si no es positiva. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Comprado!!
Prometo comentarios, siempre constructivos… para soltar mierda ya existe Sálvame 🙂
Me gustaMe gusta
Mil gracias! 😀
Me gustaMe gusta
Qué grande Benjamín, enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Eduardo!
Me gustaMe gusta