
Me llamo Benjamín Recacha García. Soy periodista desde hace más de dos décadas. He trabajado en todos los ámbitos de la comunicación, y en enero de 2012 inicié mi camino en el mundo de la literatura. He escrito las novelas El viaje de Pau (2013), Con la vida a cuestas (2015), Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio (2016), La cooperante (2016) y Escapando del recuerdo (Salto al reverso, 2018). Soy coautor, junto a Toni Cifuentes, de Cartas a un escritor. ¿Cómo se escribe un best-seller? (2015), que recoge un año de intercambio epistolar centrado en nuestra aventura literaria. También he participado en las antologías de la AEN – Asociación de Escritores Noveles 40 colores, incluido el negro (2016), y Tenía 15 años y amaba el mar (Editorial Fanes, 2018).
Días de arañas, buitres y ovejas es mi última novela (2023, Velasco Ediciones), que protagoniza el inspector Jesús García, uno de los personajes secundarios de Con la vida a cuestas.
Además, soy coautor de la obra divulgativa 1886-2019: La premsa calderina. Passió per informar (malgrat tot) (Thermalia. Museu de Caldes de Montbui, 2019), junto a la periodista Raquel Puig, y comisario de la exposición vinculada.
Desde octubre de 2019 soy redactor en la agencia de comunicación Beat Content, y desde mayo de 2020, profesor de escritura creativa en Atrapavientos, colectivo implicado, sobre todo, en la promoción de la lectura y la escritura entre la infancia y la juventud. Y como me queda tiempo libre, también soy responsable de comunicación de la Muestra de Cine de Ascaso, «la muestra de cine más pequeña del mundo», que se celebra a finales de agosto en el Pirineo aragonés.
En enero de 2013 abrí este blog, donde reflexiono acerca de la actualidad y de los temas que me interesan: política, naturaleza, arte, literatura, vivencias personales… También encontraréis algunas fotografías, con las que intento reflejar la belleza de esos rincones que me roban el corazón.
Soy miembro de la comunidad artística Salto al reverso y de la AEN – Asociación de Escritores Noveles. Mis relatos también se pueden leer en la revista literaria El Callejón de las Once Esquinas y escuchar en el podcast Vivir del cuento.
Os invito a acomodaros en esta recacha: «un sitio donde uno se siente a gusto, protegido. Un entorno adecuado para reflexionar sobre la vida».
Felicidades por el blog y por el libro, BEnjamín! Abrir un blog es un gran paso 😉 Un abrazo y muchos ánimos!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! La verdad es que ahora mismo parezco un niño con un juguete nuevo, je, je… Todo el día pensando en temas interesantes sobre los que escribir.
Me gustaMe gusta
Qué buena pinta compañero!! Voy a buscar tu libro!! Felicidades y ánimo 😉
Me gustaMe gusta
Gracias! Pero no busques mucho, que no lo vas a encontrar aún… Estoy en proceso de búsqueda de editorial. Si tarda mucho lo colgaré como e-book.
Me gustaMe gusta
Felicidades! Me gusta tu blog. Entré por tu último artículo, eso de SEO, SEX y ABC con MBW me ha «encantao»! Ánimos y suerte. Desgraciadamente somos muchos y muchas los que estamos en una situación similar, y aunque odio eso de «mal de muchos consuelo de tontos», al menos, «ens fem costat».
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Identificarnos con las situaciones de otras personas es una especie de terapia. Escribir te aseguro que también, así que te invito a pasar por aquí siempre que te apetezca y a que dejes tus comentarios. Saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias por el premio y enhorabuena por los tuyos. http://wp.me/p2v1L3-jI
Me gustaMe gusta
⊥h@Nʞ U f0R F0LL0Wing di–G|+@L hEgEm0n d–0.o–b
Me gustaMe gusta
You started first! I must confess it’s a bit difficult for me to understand your original writting… We’re seeing/reading ourselves on the net!
Me gustaMe gusta
Excelente blog amigo, adelante. enhorabuena, te felicito.
Me gustaMe gusta
Qué buena manera de concluir la velada leer tal halago. Muchas gracias. He visitado tu blog (al que me acabo de suscribir) y he quedado impactado por esos relatos tan inquietantes… Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias por interesarte por mi blog, Benjamín. Cuéntame entre tus lectores.
Me gustaMe gusta
Igualmente. Un placer. Nos leemos!
Me gustaMe gusta
He pasado a conocerte un poco mejor mediante esa cómoda pestañita de «¿Quién soy?». Mi pareja lleva tiempo leyéndote y me recomendó tu blog. Me dice que en alguna entrada comentó que vives en Cardedeu. Mis padres tienen una casita en Sant Pere de Vilamajor. Bueno, y yo estudié en Badalona, en el barrio de Sistrells. Nada más que eso. Y, lo dicho, ¡mucha suerte!
Me gustaMe gusta
Caldes de Montbui, natural del barrio de Sant Crist de Badalona. 😉 Encantado de leerte por aquí! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pues un servidor, del barrio de Sistrells. Nos seguiremos leyendo por aquí, otro abrazo de vuelta!
Me gustaMe gusta
Hola Benjamín, perdona por el atraco, te he nominado a uno de estos premios virtuales que nos acompañan en la blogosfera, no lleva instrucciones, normas, ni tienes porque aceptarlo, solo pido permiso mencionarte en mi espacio como muestra de agradecimiento.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Belén! Por supuesto que acepto el premio y, desde luego, no hace falta que me pidas permiso para mencionar mi blog tanto como te apetezca, jajaja! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por todo Benjamín, yo como buena gallega pregunto primero…va en la idiosincrasia.
Otro abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaMe gusta
No sigo tu blog aunque te he visto escribir en casa de MadameBovary y Sofía y en la de nuestra Danioska. Me había resistido a comprar tu libro, después te diré el motivo más finalmente lo he hecho (la crítica de Danioska fue fundamental) y con él estoy estrenando el kindle (no estoy en España). Me he saltado el prólogo (los dejo siempre para el final) pero tu narración me ha pillado desde el principio, he comenzado hoy y creo que lo terminaré muy pronto. Si puedo, me encantará enviare algún fragmento leído, si aún puede ser de utilidad. Eso, que gracias por una lectura que promete ser amena… veremos a donde me lleva el viaje de Pau. Un abrazo desde (de momento) Sicilia.
Me gustaMe gusta
Así que tú eres el lector «italiano»… Pues me alegro mucho. Espero que el resto del libro te siga pareciendo igual de entretenido. Ya me dirás.
Ahora voy a tener que seguir tu blog, qué menos, jajaja… aunque tengo tantos añadidos al reader que ya no doy a basto. Me sabe muy mal no disponer de tiempo para pasearme por la blogosfera tanto como me gustaría, porque hay mucho contenido interesante.
Julia es un encanto, qué te voy a contar. Fue una de las primeras personas en descargarse la novela y su estupenda crítica significó mucho más de lo que podía esperar. Que a una persona que bucea entre libros, tan apasionada por la literatura, le haya gustado mi obra, es un gran halago.
Es una historia que toca un tema, el de la memoria histórica y, concretamente, la reivindicación de la memoria de las víctimas del franquismo, que a mucha gente le resulta incómodo e incluso cansino, pero no engaño a nadie, y de si algo me puedo sentir orgulloso es de haber conseguido «enganchar» a lectores que no se sentían especialmente identificados con esa «batalla».
Por supuesto, siéntete libre de enviarme lo que quieras. Si no lo puedo usar ahora seguro que me servirá más adelante. Los autores independientes tenemos que tirar de creatividad y de la colaboración altruista de los lectores (que agradezco infinitamente) para lograr algo de visibilidad.
Que disfrutes de la lectura. Un abrazo y bienvenido a la recacha!
Me gustaMe gusta
Ups, intento entrar en tu blog, pero me sale vacío de contenido…
Me gustaMe gusta
Mi blog está vacío. Muerto, finito… he vuelto al mundo. No había nada interesante. Pero pásate por «el té con Draupadi» que ahí hay cosas que merecen la pena (menos las escritas por mí… que no escribo, pero siempre he sabido leer). Estoy buscando el modo también de fotografiar el kindle y que se entienda que está tu libro dentro… aunque si llega a salir de España, donde quiera que me encuentre (en Europa, se entiende) me apunto también pa’ sacarle fotos. Abrazo a través del mediterráneo.
Me gustaMe gusta
Ok, me paso a tomar el té, entonces. Estaré encantado de recibir esas fotos. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola, perdona que te incordie con unas paridas técnicas, pero igual me puedes ayudar: ¿Sabes si con un dominio puedes eliminar la publi de wordpress, con vistas a poner pronto anuncios con google adsense? Gracias de antemano. Otra pregunta: ¿La publi de google adsense va siempre en los laterales, o hay que meterla en cada entrada? Estoy hecho un lío
Me gustaMe gusta
No te preocupes, no me incordias. Con el dominio no eliminas la publi, tienes que contratar el servicio ‘sin publicidad’ o algo así que encontrarás en el escritorio de wordpress en la sección tienda (30$ anuales). En cuanto a la publi de google, no tengo ni idea. Imagino que sí puedes ponerla, pero mejor que busques por ahí, hay montones de blogs especializados en estos temas. Siento no poder ayudarte mucho más. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Ok mil gracias, Benjamín.
Me gustaMe gusta
Esperamos no llegar tarde… Pero, ya se sabe que «nunca es tarde si la dicha es buena». Acabamos de descubrirte y es un placer hacerlo y saber que todavía nos queda mucho tuyo que leer.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Nada de tarde. Todo el que pasa por aquí lo hace a tiempo, y si acaba quedándose lo incluyo en mis oraciones… :p
Creo que no os vais a aburrir, material hay para un buen rato. Encantado de teneros por aquí. Voy a chafardear un poco todo eso que criticáis.
¡Biquiños!
Me gustaMe gusta
Que sepas que nos hemos traído las pantuflas, para ponernos cómodas.
Ya habrás visto que no somos tan criticonas… y menos mal, porque con tus entradas tendríamos difícil encontrar algo que no fuera de nuestro gusto más íntimo y verdadero.
Lo volvemos a decir: un auténtico placer descubrirte. Gracias por como escribes y por la sinceridad que trasuda cada palabra. Eres un lujo para las neuronas y para las hormonas.
Biquiños (por seis).
Me gustaMe gusta
Me abrumáis. ¡¡¡Requetebienvenidas!!! 😀
Me gustaMe gusta
Hola, espero darme una vuelta por tus letras de vez en cuando. 🙂
Me gustaMe gusta
¡Bienvenida! Estaré encantado de verte por aquí cuando quieras. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Igualmente Benjami. Gracias por seguirme también.
Me gustaMe gusta
¡Qué buen blog! ¡Te sigo a partir de ya, como gran amante de los viajes y la literatura que soy! 🙂
Me gustaMe gusta
Verás que el mío también es bastante miscelánea. 😉
Encantado de tenerte por aquí. Acabo de leer tu página ‘Sobre mí’ y la cosa promete.
Me gustaMe gusta
«El viaje de Pau»…tendré muy en cuenta esta novela.
Un saludo,
Ema
Me gustaMe gusta
Y yo encantado si algún día decides leerla. Ya me contarás. Gracias por pasarte por aquí. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Excelente blog. Felicitaciones y gracias por compartir tu conocimiento con el mundo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Mi conocimiento es muy escaso, pero me esfuerzo por mantener la mente abierta para aprender todo lo que sea posible. Cuando tenga un rato me meto en tu blog. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Benja…acabo de descubrir tu blog….no lo sabía!!
Me ha gustado mucho,de verdad.
Te sigo deseando lo mejor y muchos besos a Luci.
Un abrazo.
Vanesa
Me gustaMe gusta
¡Hola, Vanesa! Pues creía que sí lo conocías porque alguna vez he visto algún ‘me gusta’ tuyo a cosas que he publicado en facebook. Ya has visto entonces que puedes perder unas cuantas horas leyendo por aquí, jajaja! Estaré encantado de que me visites de vez en cuando. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me encanta tu blog!! Ya te seguía desde otro blog que tenía, pero he abierto uno nuevo que es el que usaré a partir de ahora, así que te sigo desde aquí!!
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Me alegro de que te guste y de que te pases por aquí. Estaré atento a lo que vayas publicando, aunque me falta tiempo para seguir todos los blogs que me gustan, que ¡cada vez son más!
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis saludos, benjamín, y decirte que desde hoy voy a seguir tu blog.
Me gustaMe gusta
Un placer tenerte por aquí. Espero que los ratos que pases en ‘la recacha’ sean satisfactorios. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Saludos Benjamin .
Tu blog es muy hermoso e inspirador.
Bendiciones 🙂
Me gustaMe gusta
Y tú eres muy amable. Me abruman tan generosas palabras. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te seguiré.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Espero que te resulte interesante lo que encontrarás en este espacio. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te he descubierto hace poco y no me resisto a entrar en contacto. Me ha gustado mucho tu artículo sobre el Independentismo en Catalunya. Soy un viejo profesor jubilado a quien le gusta mucho escribir pero que a penas ha publicado. Soy especialista en fracasos, es decir, lo que mejor he hecho en esta vida es fracasar…En cuanto a la Enseñanza he aprendido algo a última hora. Creo que estamos en pañales desde el punto de vista pedagógico. El tema es importantísimo, fundamental para encontrar una salida positiva para los grandes problemas de este mundo. Me gustaría un comentario tuyo al respecto. Te voy a leer.
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te hayas animado a dejarme un comentario. No voy a llevarte la contraria en cuanto a los fracasos; nadie mejor que tú sabe lo que has vivido. De todas formas, y aunque suene a frase de autoayuda, cada fracaso es consecuencia de haberlo intentado, de haber luchado por los sueños que uno tiene. Seguro que algo positivo habrá quedado de esas experiencias.
En cuanto a la enseñanza, es un tema con el que estoy muy sensibilizado. Doy clases de refuerzo escolar, participo en el AMPA del cole de mi hijo, estoy movilizado en defensa de la escuela pública… Si buceas un poco por el blog encontrarás varios artículos al respecto. Te paso el link de algunos:
https://benjaminrecacha.com/2015/06/05/esos-deberes-inutiles-y-aburridos/
https://benjaminrecacha.com/2014/01/21/otra-educacion-es-posible-y-necesaria/
https://benjaminrecacha.com/2013/10/25/en-defensa-de-la-educacion-publica/
https://benjaminrecacha.com/2013/05/10/erase-un-estado-que-no-creia-en-la-educacion/
https://benjaminrecacha.com/2015/03/17/treballem-plegats-per-leducacio-publica-trabajemos-juntos-por-la-educacion-publica/
https://benjaminrecacha.com/2014/12/27/defensem-lescola-publica-defendamos-la-escuela-publica/
https://benjaminrecacha.com/2013/01/28/55/
Estaré encantado de recibir tus comentarios.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenos días Benjamín,
he entrado hoy por primera vez en tu blog gracias a Salto al reverso. Lo que he visto me ha gustado mucho y me ha encantado conocer el significado de recacha, lugares que he estado buscando toda mi vida sin saber como llamarlos.
Me gustaría invitarte a que pases a tomar un té por El zoco del escriba y hablemos que lo que más te apetezco.
Un placer descubrir tu blog.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Alberto. Es un placer recibir a nuevos visitantes. Me pasaré a tomar ese té. 😉
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El placer es mío. Eres bienvenido siempre que quieras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola por fin, a estas alturas. Te sigo en Facebook y hace tiempo que me había apuntado a tu blog, porque estoy muy de acuerdo contigo en muchas cosas. Pero hasta hoy no había entrado en él. Y me encanta, casi nunca he conectado tanto con un blog y su autor. Yo también autoedité dos libricos, y ahora estoy pensando qué hago con el tercero… Y para mí escribir también es la vida, independientemente de los resultados (que hasta ahora no son…). Gracias, Benjamín. Muy contenta de estar por aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Pues me encanta que hayas decidido aparecer por aquí. Creo que te tengo localizada por la lista de correo…
El mundo editorial es una jungla, ya lo sabes, así que no vale la pena lamentarnos por lo poco que vendemos. No queda otra que aplicarse la máxima de disfrutar con lo que uno hace, y si los resultados comerciales acaban llegando, cuando sea, pues bienvenidos. Mientras tanto, a escribir.
Nos leemos.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona