La semana pasada ofrecí a través de Twitter la posibilidad de leer cualquiera de mis novelas en formato digital. Son días extraños para todos. Estamos inquietos, asustados, tristes, solos, desanimados, indignados, tensos, desmotivados… Cada uno lo lleva a su manera. Por suerte, quienes disponemos de un hogar, gozamos de (más o menos) buena salud, y (todavía) no sufrimos por el sustento, encontramos distracciones con las que sobrellevar el confinamiento. Como, por ejemplo, las montones de iniciativas que han surgido a través de las redes para compartir cultura de forma espontánea y altruista. Seguir leyendo «Cultura que acompaña»
Categoría: Con la vida a cuestas
Náufragos que se encuentran, un fragmento de ‘Con la vida a cuestas’
Hace dos años publiqué mi segunda novela, Con la vida a cuestas, y creé un blog para que sus personajes «se expresaran». Si apenas dispongo de tiempo para escribir aquí, a ‘Un paseo por la vida’ lo tengo aún más olvidado, pero Alberto, el protagonista, ha querido recordarme que ellos siguen ahí…
Todo empezó con ‘Copenhague’…
Monasterio de Santa María la Real, en Nájera. Foto: Mónica Esteban
Ha pasado tiempo desde aquel viaje sin rumbo, cuyo destino era encontrarme. Un viaje que inicié sin ilusión ni esperanzas, pero que acabó transformándome, gracias sobre todo a la gente que fui encontrando en el camino. Como Miguel, el primer navegante solitario con el que topé, que me llevó a La Rioja y a empezar a darme cuenta de que éramos muchos los náufragos que va dejando la vida.
Con la vida a cuestas es la novela que recoge mi aventura y la de varias de esas víctimas que, después de todo, y a pesar de las circunstancias, no dejan de luchar por mantenerse a flote. Os dejo con un fragmento de mi encuentro con Miguel Luján. Si os pica la curiosidad, aquí podéis leer varios capítulos más.
Tal y como había prometido Miguel Luján, aquella noche cenaron y…
Ver la entrada original 708 palabras más
Por una vida auténtica
Lorena, coprotagonista de mi novela Con la vida a cuestas, regresa para felicitarnos la Navidad y reflexionar acerca de estas fechas y la vida en general.
Por cierto, durante estos días mis libros en papel están en promoción, sin gastos de envío: https://benjaminrecacha.com/aqui-puedes-comprar-el-viaje-de-pau-y-el-pequeno-pescador/
¡Felices fiestas!
Imagen libre de derechos obtenida en pixabay.com
Navidad… Una palabra que me produce sentimientos encontrados. Recuerdo la Navidad de mi infancia, que era un torrente de emociones continuadas, positivas, por supuesto: las vacaciones en el cole; el ambiente que se respiraba en las calles, que yo, en mi inocencia infantil, percibía con una sensación permanente de ilusión, de que sólo podían pasar cosas buenas; la decoración navideña… Me encantaba preparar el belén, nos pasábamos horas buscando los materiales necesarios para crearlo y colocando figuritas; quedaba precioso. Hace muchos años que no lo monto. Supongo que en algún momento de la adolescencia dejé de verle la gracia… Y, la verdad, reconozco que tengo una espinita clavada por no haber seguido la tradición con mi hijo. A él le encantaría… Bueno, aún es pequeño, así que estoy a tiempo.
Recuerdo aquellos días tan fríos y mirar al cielo con la esperanza de…
Ver la entrada original 804 palabras más
Los regalos
Muy pronto llegarán a ‘la recacha’ las crónicas viajeras en Vigo, en las que Belén y su familia van a ser muy protagonistas. Ella se me ha adelantado con un post exageradamente amable conmigo, y yo se lo agradezco de corazón.
Colección de libros de Benjamín Recacha
El autor, sus obras … y la feliz ceramista
Regalos
Agosto ha sido un mes de maravillosas sorpresas e inesperados regalos … me encantan los regalos!!
Siguiendo la senda recorrida tiempo atrás por su primer libro, El viaje de Pau, tres de sus obras llegan a mis manos, acompañando a su nuevo libro Con la vida a cuestas me he encontrado con una pequeña obra de arte Memorias de Lázaro Hunter y una maravillosa sorpresa titulada El pequeño pescador.
Tres grandes aventuras narradas con el característico sello de su autor, tres facetas distintas del oficio de escritor desarrolladas magistralmente, huelen a libro nuevo y me encantan sus elegantes encuadernaciones.
Para hacer mas emocionante el regalo, los libros vienen acompañados de su autor, Benjamín Recacha, de verdad, os puedo asegurar que ha sido un auténtico placer conocer…
Ver la entrada original 41 palabras más
El limbo de los libros olvidados no es un concepto romántico
Lorena es uno de los personajes principales de Con la vida a cuestas, y tiene un blog. Lo tiene en la novela, pero también fuera de ella, y de vez en cuando me «obliga» a que le dé rienda suelta para expresar en él lo que le apetezca. Acostumbran a ser reflexiones interesantes, como en este caso, en el que habla sobre la vida de los personajes literarios y de las novelas que habitan.
Os dejo con ella.
‘Con la vida a cuestas’, en la Casa Rural La Cueta Alto Sil.
La última vez que me asomé por aquí dediqué mi reflexión a los personajes literarios, concretamente al espacio que ocupan en la mente del autor, y cómo pasan de ser el centro de toda su atención a un mero recuerdo, cariñoso, agradable (o no), emotivo en el mejor de los casos.
Yo puedo considerarme una privilegiada porque dispongo de un espacio propio al que mi creador dirige su atención de vez en cuando, así que por ahora no corro el peligro inmediato de caer en el olvido.
Pero (si habéis leído Con la vida a cuestas) sabéis que no soy conformista, ya no. La vida es demasiado corta y no ofrece tantas oportunidades como para limitarse a verlas venir. No es tan fácil darse cuenta de ello ni, lo más importante, pasar a la…
Ver la entrada original 450 palabras más
En verano no des vacaciones a tus libros: léelos
¡Ya están aquí las rebajas! Sí, los escritores independientes también hacemos rebajas. Si ya cuesta vender libros en librerías, imaginad lo complicado que es para quien va por libre, así que de vez en cuando hay que recordar que a esas bonitas historias que surgen de mi mente les encanta ser leídas.
Y como sé que no están los bolsillos para dispendios, aquí os traigo una doble promoción irresistible:
1) Pídeme tres libros en papel y paga sólo dos. Combínalos como quieras. Pueden ser tres del mismo título, o dos, o uno de cada. Además, como estoy con el espléndido subido, los gastos de envío corren de mi cuenta y te llevas de propina las versiones digitales de las tres novelas.
2) Si el volumen del equipaje te da sólo para meter un libro, también hay oferta para ti: te llevas de regalo las versiones digitales de los otros dos, que no ocupan espacio. Seguir leyendo «En verano no des vacaciones a tus libros: léelos»
La lucha contra el olvido
Lorena regresa tras varios meses de silencio (vale, lo reconozco, la culpa es mía) con una interesante reflexión sobre la vida «detrás de las cámaras» de los personajes literarios.
La verdad es que a medida que uno escribe y va creando nuevas historias es complicado mantener a flote a los personajes de obras anteriores… Pero, desde luego, Lorena merece que de vez en cuando le dedique un rato. Os dejo con ella.
‘Con la vida a cuestas’ en el Parque Natural de Somiedo, uno de los escenarios de la novela.
“La historia de Alberto, Rosa y María es la que más me ha gustado. Muy buen libro que voy a recomendar seguro. Te hace ver la realidad de lo que es la vida, que cada uno tiene su historia y sus problemas y que quejándose no se soluciona nada, y quedándote con el problema tampoco. La verdad que muy bien expresadas todas, la pura realidad de las personas”.
Es la opinión de Jennifer, una lectora de Con la vida a cuestas satisfecha. Os podéis imaginar que a Benjamín le gusta recibir comentarios como este. A mí me gustarían más si se refirieran a mi historia, que es bien interesante, aunque el autor no le diera todo el protagonismo que hubiera merecido. Me consta que varios lectores echaron de menos más presencia…
Ver la entrada original 592 palabras más
Inconformismo
Lorena regresa con una reflexión sobre el inconformismo, que ejemplifica con su vida y la de varios personajes de Con la vida a cuestas. «Nunca es tarde para dejar de conformarnos», concluye.
Estoy de acuerdo.
Me gustan las personas que no se conforman. Que pese a las circunstancias, por muy chungas que sean, se defienden con uñas y dientes, y no se detienen por muchos dientes y uñas (se) les rompan.
No es fácil. No lo es.
El inconformismo está muy penalizado, sobre todo cuando la inconformista es una persona de las de abajo, de las anónimas que no pasan de ser un número más en las estadísticas. Porque el camino lo va a tener que recorrer en solitario, sin recibir la complicidad ni las palmaditas en la espalda de nadie.
Pero aún más difícil que ponerte en marcha es darte cuenta de que no te conformas y tomar la decisión de que vas a luchar para cambiar las cosas.
A mí fue lo que más me costó. Y hasta que no me di cuenta de que el suelo se había abierto bajo mis pies…
Ver la entrada original 511 palabras más
El inspector García
El inspector García se le ha colado a Lorena y ha escrito en el blog de los personajes de Con la vida a cuestas un mensaje en el que adelanta algunas cosas sobre mi próxima novela, de la que es el protagonista. Los suscriptores de la newsletter de ‘la recacha’ ya lo recibieron.
El inspector García protagoniza la nueva novela de Benjamín Recacha.
Hola. Me llamo Jesús García. Soy inspector de policía, de homicidios. Si han leído Con la vida a cuestas, la segunda novela de Benjamín, ya me conocen. Si no lo han hecho, les diré que soy un poli algo peculiar. Para empezar, no es que esté convencido, sino que sé que mi misión en la vida responde a los designios del Señor.
¿Y esas caras? Las explicaciones se las piden ustedes al escritor. Yo no soy más que un personaje literario. No elegí mi vida, pero les aseguro que represento mi papel con absoluto convencimiento. Cuando uno es elegido por Dios para cumplir la misión que le tiene reservada, no queda más opción que aceptar la responsabilidad.
Muchos dicen que soy un iluminado, pero no lo creo. Cumplir con lo que la vida tiene reservado para cada persona no…
Ver la entrada original 404 palabras más
Más que un recuerdo
Lorena ha decidido retomar este primer día del año sus reflexiones en el blog de los personajes de Con la vida a cuestas. La verdad es que aunque esté ya inmerso en el proceso de escritura de mi nueva novela, guardo muy buenos recuerdos de quienes me acompañaron durante tanto tiempo, y no es justo que los abandone.
Lorena siempre tiene cosas interesantes que contar.
Cuadro de Fran Recacha que ilustra la cubierta de ‘Con la vida a cuestas’.
El primer día del año es un buen momento para volver a aparecer por aquí. Hace demasiado tiempo que no escribo en este paseo por la vida, así que seguramente habíais creído que lo había abandonado. Pero no. Llevaba tiempo pensando en regresar, pero como soy un personaje literario dependo de mi creador para teclear, y resulta que él está bastante ocupado con proyectos diversos que no le dejan tiempo para dedicar a esta humilde luchadora.
Benjamín ya está en pleno proceso de escritura de su siguiente novela, y, como me temía, una vez que su cerebro se ha llenado de nuevas tramas y personajes, nosotros, los que lo acompañamos durante tantos meses, hemos quedado relegados a un rincón de la memoria.
Sin embargo, yo no me resigno a convertirme en un simple recuerdo, y aquí…
Ver la entrada original 309 palabras más