Jueves, 1 de enero de 2015

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
La presentación de ‘El viaje de Pau’ en Bielsa fue un sueño hecho realidad en 2014.   Foto: Carlos Migliaccio

Hola, Toni. Aquí estoy, la primera noche del año, escribiéndote una nueva carta, la que voy a aprovechar para hacer balance de lo vivido en 2014.

El año pasado escribí un post como el de tantos blogueros, que sienten (sentimos) la necesidad de expresar agradecimiento/decepción/enfado/alegría… al echar la vista atrás por estas fechas. Después de todo, un blog es en buena parte un diario personal que ponemos a disposición de quien quiera leer lo que en él expresamos, y de vez en cuando está bien detenerse para fijarse en el camino recorrido.

Ese post de resumen de 2013 lo titulé ‘El año en que confirmé que soy escritor’. Doce meses después puedo afirmar, satisfecho, que sí, efectivamente, soy escritor. Aquel 2 de enero hablaba de mi nueva novela como del proyecto principal para la primera mitad de 2014. Fui demasiado optimista/ambicioso, porque todavía no está terminada, pero por aquel entonces apenas llevaba escritas unas pocas páginas y nunca hasta entonces había experimentado el “bloqueo del escritor”. Lo sufrí poco tiempo después y, en serio, no sé si a ti te ha ocurrido alguna vez, pero la verdad es que se pasa muy mal. Me ponía ante la pantalla o con el boli en la mano, dispuesto a crear, pero era incapaz de escribir una sola palabra potable. Seguir leyendo «Jueves, 1 de enero de 2015»

Viernes, 22 de agosto de 2014

Libreta
Así escribo mi nueva novela…

Hola, Toni. No voy a empezar la carta con el típico “¿qué tal?” porque he leído tus últimas entradas en ‘Autotomía’ y me he hecho una idea bastante aproximada. Resumiendo mucho, contento por tu éxito en el VIII Premio Luis Adaro de relatos (reitero mis felicitaciones) y (no sé si es el adjetivo más adecuado) decepcionado por la constatación de que el mercado editorial digital es el caramelo en la boca del escritor independiente, un caramelo insípido del que poco jugo se puede extraer. Ahora te daré mi punto de vista sobre ello, aunque creo que ya he tocado el tema en algún escrito anterior, pero antes voy a abordar otra cuestión que te quería comentar. Seguir leyendo «Viernes, 22 de agosto de 2014»

Jueves, 26 de junio de 2014

Inauguro con esta entrada una nueva sección en ‘la recacha’: Cartas a un escritor. A lo largo de este año de incursión en el mundo editorial a través de la autopublicación he ido acumulando experiencias, inquietudes, esperanzas, ilusiones y algunas desilusiones también. Llegados a este punto siento la necesidad de reflexionar sobre ello, y he creído que podría ser una buena idea dirigir esas reflexiones a otro escritor que también busca la manera de hacerse hueco. Él es Toni Cifuentes, un escritor buenísimo, amigo de esta casa y compañero de «fatigas». Hoy empezamos a cartearnos. Quizás nos sirva de terapia y, quién sabe, igual «ayudamos» a otros inconscientes que, como nosotros, pretenden ganarse la vida creando historias.

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
Firmando libros en Bielsa, uno de los mejores momentos en mi aventura literaria.

Hola, Toni. ¿Cómo te va?

Por lo que leí en una de las últimas entradas de tu blog parece que la primavera ha sido productiva. Ya estoy deseando leer esas nuevas joyas. A ver cuándo te animas a hacer una tirada en papel de tus relatos, aunque no te descubro nada si te digo que es muy complicado ponerlos en circulación, y más aún que la gente los compre. Ahora iré a eso, pero antes déjame que te felicite por tu éxito en el certamen literario María Carreira. Lástima que no acabaran dándote el primer premio, pero ser finalista está muy bien. No me canso de decirte que eres un escritor fabuloso; incluso los jurados acabarán dándose cuenta. 😉 Seguir leyendo «Jueves, 26 de junio de 2014»

Diario de un feliz debutante en Sant Jordi

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando en la parada de la librería Espai Literari en la plaza Joanic.

Ayer fue un día genial. Sabía que lo sería, pero una cosa es preverlo y otra vivirlo. Desde luego, vivirlo ha merecido más la pena que cualquier previsión que pudiera hacer. Supongo que mis sensaciones deben ser muy parecidas a las de cualquier otro autor que vive su primer Sant Jordi desde el otro lado, el de las dedicatorias, los abrazos y las fotos.

Para mí siempre ha sido un día especial, un día para pasarlo en la calle, recorriendo las paradas de libros, disfrutando del buen tiempo y del buen ambiente, escogiendo la rosa e imaginando su sonrisa al recibirla. Es un día que siempre relaciono con sonrisas y buen humor. La gente está más relajada, predispuesta a sentirse bien y a hacer sentir bien a los demás. Tendría que haber muchos más Sant Jordis a lo largo del año.

Por la tarde, pensando en cómo escribiría este post se me ocurrió que lo iba a hacer de forma cronológica, tipo diario de bitácora, y como mi Sant Jordi empezó un día antes, ahí va. Espero que aguantéis hasta el final… Seguir leyendo «Diario de un feliz debutante en Sant Jordi»

Crónica de una «escapadita» y otras cosas sobre cangrejos y libros

Pirineo desde l'Empordà
Prados verdes y amarillos y el Pirineo al fondo.   Foto: Lucía Pastor

Quienes habéis sido bendecidos con la dicha de la paternidad (o maternidad) convendréis conmigo que por muy feliz que sea cada segundo invertido junto a esos seres maravillosos denominados hijos, que jamás pero jamás de los jamases ponen a prueba nuestra paciencia, no viene mal de vez en cuando, aunque sea muy de vez en cuando, hacer una escapadita sin su siempre apreciada y apreciable compañía. La única condición necesaria para llevarla a cabo es tener una pareja dispuesta a ello y unos padres-canguro disponibles. En mi caso afortunadamente es así. Seguir leyendo «Crónica de una «escapadita» y otras cosas sobre cangrejos y libros»

Nos vemos en Sant Jordi

El viaje de Pau - flyer Sant Jordi

Falta poco menos de una semana para Sant Jordi, fecha muy especial en Catalunya por ser la fiesta del libro y la rosa, que coincide en el resto del mundo con la celebración del Día Internacional del Libro. Ya anuncié días atrás que sería parte de la fiesta, participando en las ferias del libro de Badalona, mi ciudad natal, el día 22; y el 23 en la de Caldes de Montbui, donde vivo (probablemente a mediodía); y en la del distrito de Gràcia, en Barcelona, a partir de las 16 horas. Será mi primer Sant Jordi, así que estoy encantado… y agradecido, especialmente a las librerías El Full de Badalona, Llamborda de Caldes de Montbui, y Espai Literari de Barcelona por darme la oportunidad de vivirlo desde dentro. Seguir leyendo «Nos vemos en Sant Jordi»

‘El viaje de Pau’ traspasa la frontera del idioma

El viaje de Pau
El primero de una nueva tirada de 200 ejemplares.

Hace un año todavía estaba esperanzado con que alguna de las editoriales a las que había mandado el manuscrito de El viaje de Pau me respondiera con una propuesta de publicación. Entonces no sabía cómo funcionaban (buena parte de) las editoriales. Ahora tampoco conozco su funcionamiento en profundidad, pero sí sé que los autores noveles no están entre sus objetivos prioritarios. Sé que es materialmente imposible que puedan leer la ingente cantidad de propuestas que les llegan, de modo que un porcentaje alto de éstas acaba en un cajón sin que nadie las haya evaluado. También sé que existe una cantidad al alza de empresas que se autodenominan editoriales, pero que en realidad el único interés editorial que tienen es hacer negocio a costa de escritores incautos y poco conscientes de cuál es la realidad de un mercado absolutamente saturado de títulos. Seguir leyendo «‘El viaje de Pau’ traspasa la frontera del idioma»

El día que salí en el telediario de Televisión Española

El viernes pasado, 23 de agosto, estaba comiendo con mi familia en un restaurante de Bielsa cuando recibí un mensaje en el teléfono móvil. Era mi amiga Anabel, que me daba la enhorabuena porque en el informativo para Catalunya de Televisión Española acababan de emitir el breve reportaje que unas semanas antes vinieron a grabar a mi casa. Seguir leyendo «El día que salí en el telediario de Televisión Española»

Tomémonos un descanso

Mosaico lectores 'El viaje de Pau'

Pues eso, que me voy de vacaciones y cierro el chiringuito durante unos días. Me va a ir bien desconectarme y así también descansáis vosotros. Pero no me quiero despedir sin recordaros que ‘El viaje de Pau’ sigue su camino. A la vuelta lo retomaré con energías renovadas. Tengo varios proyectos relacionados con el libro en marcha y muchas ganas de que los veáis. Las imágenes que integran el bonito mosaico fotográfico que ilustra esta entrada tendrán que ver con uno de ellos… De momento, que este post sirva de homenaje a todas las personas que han confiado en mi novela y han accedido a enviarme sus fotos leyéndola. Todavía estáis a tiempo de hacerlo. En mi página de Facebook o a través del correo electrónico (brecacha@gmail.com).

Para acabar, os recuerdo que la podéis adquirir en Amazon, en La Casa del libro (ebook), en las librerías de Caldes de Montbui (Llamborda, Calvo Boluda y La Ginesta), en El Cadril de Bielsa y en la librería La General de Aínsa. A la vuelta de vacaciones también estará en un par de librerías de Badalona, en la Juan de Mairena de Lucena (Córdoba) (mil gracias Verónica) y espero que en otras, pero todo a su debido momento. Ahora a disfrutar del merecido descanso. Un abrazo!