Domingo, 5 de julio de 2015

Firmando en Consumició Obligatòria
Dedicando un ejemplar de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.

Hola, Toni.

Antes de nada, felicidades por haber sido seleccionado finalista de nuevo en el certamen María Carreira. Al final acabarán cayendo los premios gordos, y más con todo lo que estás escribiendo. Yo este año me he animado a participar en tres convocatorias; a ver si en alguna consigo al menos ser seleccionado entre la terna final. De todas formas, no es algo que me quite el sueño, aunque si cayera algo por supuesto que estaría muy contento.

Me alegré de recibir tu carta el otro día, con la que dabas inicio a esta segunda temporada de intercambio epistolar de inquietudes y experiencias literarias. Muy pronto pondremos a disposición de millones (tirando por lo bajo) de lectores la recopilación de la primera temporada, que va a ser mucho más que una simple recopilación. Has avanzado mucho trabajo para darle forma al libro, y ya puedo decir, sin lugar a dudas, que va a quedar estupendo, y más que eso, me atrevo a pronosticar que va a ser un trabajo muy interesante, sobre todo para quienes buscan su espacio en el mundo editorial o, sencillamente, sueñan con escribir y publicar, de forma independiente o no, un libro.

Queda mal que yo lo diga, pero después de revisar las cartas y artículos que vamos a incluir, la conclusión es que hemos reunido un material muy completo, del que podemos sentirnos orgullosos. Ale.

Con esta primera carta por mi parte tras la publicación de Con la vida a cuestas no sólo pretendía hacernos un poco de publicidad, sino repasar también algunas de las buenas cosas que me han seguido pasando. Seguir leyendo «Domingo, 5 de julio de 2015»

Poniendo orden a las ideas

Benjamín Recacha García - Escribiendo
En breve recuperaré la buena costumbre de ir a escribir a la sombra de los árboles.

Esta semana ha sido un desastre en cuanto a productividad creativa. Ya hace demasiado calor en mi estudio y el ventilador del ordenador emite un ruido infernal que dificulta mucho la concentración. Total, que no he hecho prácticamente nada. “Pero ¿tú no escribías a boli?”, os preguntaréis los más perspicaces. Y tenéis razón. Desde hace varios días me ronda el gusanillo de ponerme ya con una nueva novela; mudarme al parque libreta en mano y dar rienda suelta a la imaginación. Pero todavía no he dado el paso porque estoy dudando.

Tengo muy claro que voy a escribir una novela policíaca, con el inspector García (uno de los secundarios de Con la vida a cuestas) como protagonista, pero no tengo decidido al cien por cien que vaya a ser el próximo proyecto. Hace un par de semanas invadió mi cerebro, sin pedir permiso, otra idea que me atrae mucho, que implicaría, además de escribir, una importante labor previa de documentación y de investigación histórica. Tengo bastante claro que también abordaré ese proyecto, pero aún no he decidido el orden. Seguir leyendo «Poniendo orden a las ideas»

Una (larga… pero amena) crónica de Sant Jordi

Con la vida a cuestas - Printcolor
‘Con la vida a cuestas’, a tiempo para celebrar Sant Jordi. Uuuuufffff…

Tras dos días trepidantes, regresa la calma. Sant Jordi ha vuelto a ser una celebración preciosa, la segunda vez que la vivo desde dentro, como autor, y tengo la cabeza repleta de imágenes, sonidos, sensaciones, que voy a intentar trasladaros de la manera más amena posible. Lo de amena es importante, porque adelanto que el “tocho” que os viene por delante va a ser considerable.

Si la crónica del año pasado fue larga, ésta la va a superar. He tenido una agenda aún más apretada y, por tanto, más cosas que contar. Allá voy.

Miércoles, 22 de abril

Los nervios me corroen cuando, como cada mañana, enciendo el ordenador. “Por favor, que los de Printcolor tengan los libros a tiempo…”. He conseguido que me hagan un hueco en la firma de autores locales en Badalona. Será a las 18 horas, pero ¿cómo me voy a presentar si no llevo la novela nueva?

Abro el correo, el Facebook, y mientras repaso emails y mensajes me encuentro una publicación en el muro de Printcolor que me pone eufórico: “¡¡¡Son mis libros!!!” Ahí están, en un precioso vídeo, el más bonito que recuerdo (ni bebés, ni bodas, ni excursiones por la montaña, dónde vas a parar…), saliendo de una máquina con sus páginas y su cubierta bien puestecitas. Definitivamente, soy feliz y, lo confieso, me emociono. Esto tiene que conocerlo el mundo entero, así que, hala, a compartir como un poseso. Lo descargo y lo cuelgo en mi canal de Youtube para poder incorporarlo a la última entrada del blog, ésa en la que explico mi experiencia editando Con la vida a cuestas. Seguir leyendo «Una (larga… pero amena) crónica de Sant Jordi»

Martes, 21 de abril de 2015

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando ejemplares de ‘El viaje de Pau’ en Sant Jordi 2014.

Hola, Toni.

He de reconocer que estoy nervioso. Todavía no tengo el libro en mis manos y dentro de unas horas participo en el primer acto relacionado con Sant Jordi, el día grande de escritores, libreros y editores, sobre todo en Catalunya. Es el segundo año que lo viviré desde dentro y la sensación es tan buena como en el primero.

Lo que pasa es que hasta que no reciba las cajas con los ejemplares de Con la vida a cuestas no me quitaré de encima la desagradable sensación de que quizás no lleguen a tiempo… Me hizo gracia que Julia, una amiga mexicana, lectora “cobaya” como tú, ayer me escribiera un tuit en el que se preguntaba si lo harían.

tuit Julia

La verdad es que me dibujó una sonrisa y me hizo sentir especial. ¿Cómo iba siquiera a imaginar hace tres años que alguien estaría pendiente desde la otra punta del mundo de lo que hago? Las redes sociales pueden ser muchas cosas negativas, pero para mí son una herramienta fundamental, y no sólo para difundir mi trabajo, sino porque me han permitido establecer relaciones humanas muy enriquecedoras. El ejemplo de Julia es sólo uno de los muchos que podría citar, y eso que por el momento no soy más que un mindundi que da sus primeros pasos en el mundo editorial. Seguir leyendo «Martes, 21 de abril de 2015»

Sábado, 10 de enero de 2015

El viaje de Pau - Consumició Obligatòria
Presentación de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.   Foto: Lucía Pastor

Hola, Toni. Tenía pensado escribir la crónica de la presentación de El viaje de Pau, ayer, en la librería Consumició Obligatòria, pero cuando me iba a poner a ello he decidido que te lo explicaría por carta.

Ya he escrito mucho sobre mi primera novela y me ha dado la sensación de que otra crónica sería repetir lo mismo. Además, vino poca gente, así que tampoco podía sacar demasiado jugo del ambiente. De todas formas, fue una tarde agradable, en la que hablé sobre El viaje de Pau, por supuesto, pero también sobre mi nueva novela, mis hábitos de escritura, y los cambios que se están produciendo en el sector editorial con la irrupción y consolidación de los autores independientes. Seguir leyendo «Sábado, 10 de enero de 2015»

Una nueva oportunidad para vernos las caras

El viaje de Pau - Librería Consumició Obligatòria

En menos de tres días volveré a sentarme ante un grupo de gente dispuesta a escuchar lo que tenga que decir sobre El viaje de Pau y mi (corta aún) aventura en el mundo literario. Hay escritores que aseguran que no les gusta hablar sobre sus obras. A mí, sí. Me gusta hablar, en general; hablar y escuchar; y me gusta hablar sobre mi trabajo. Lo considero un privilegio, ya que la mayoría de gente no dispone de la oportunidad de charlar sobre su profesión con personas que acuden voluntariamente a escuchar.

La primera vez que lo hice, hace ya más de un año, disfruté, pero también sufrí por los nervios y las emociones. En junio, en Bielsa, controlé mejor las emociones y me sentí afortunado y agradecido. Más tarde, en octubre, tuve la magnífica oportunidad de dialogar sobre mi experiencia como autor ‘indie en toda una feria internacional, y me sentí comodísimo. Seguir leyendo «Una nueva oportunidad para vernos las caras»

Jueves, 1 de enero de 2015

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
La presentación de ‘El viaje de Pau’ en Bielsa fue un sueño hecho realidad en 2014.   Foto: Carlos Migliaccio

Hola, Toni. Aquí estoy, la primera noche del año, escribiéndote una nueva carta, la que voy a aprovechar para hacer balance de lo vivido en 2014.

El año pasado escribí un post como el de tantos blogueros, que sienten (sentimos) la necesidad de expresar agradecimiento/decepción/enfado/alegría… al echar la vista atrás por estas fechas. Después de todo, un blog es en buena parte un diario personal que ponemos a disposición de quien quiera leer lo que en él expresamos, y de vez en cuando está bien detenerse para fijarse en el camino recorrido.

Ese post de resumen de 2013 lo titulé ‘El año en que confirmé que soy escritor’. Doce meses después puedo afirmar, satisfecho, que sí, efectivamente, soy escritor. Aquel 2 de enero hablaba de mi nueva novela como del proyecto principal para la primera mitad de 2014. Fui demasiado optimista/ambicioso, porque todavía no está terminada, pero por aquel entonces apenas llevaba escritas unas pocas páginas y nunca hasta entonces había experimentado el “bloqueo del escritor”. Lo sufrí poco tiempo después y, en serio, no sé si a ti te ha ocurrido alguna vez, pero la verdad es que se pasa muy mal. Me ponía ante la pantalla o con el boli en la mano, dispuesto a crear, pero era incapaz de escribir una sola palabra potable. Seguir leyendo «Jueves, 1 de enero de 2015»

Esta Navidad Pau se paga el viaje

El viaje de Pau

A los escritores independientes no nos hace nadie las campañas de promoción, así que, lógicamente, nos tenemos que «vender» nosotros mismos. Se acerca la Navidad, esa época en la que todos nos volvemos locos por regalar cosas. Puestos a comprar, sugiero que gastéis parte del dinero en libros y, cómo no, recomiendo que uno de los títulos que consideréis sea El viaje de Pau, mi primera novela.

Si no lo encontráis en librerías (en el menú lateral derecho hay un listado) ni queréis pedirlo en Amazon, podéis encargármelo directamente a mí. Tan fácil como enviarme un email a brecacha@gmail.com.

Por ser las fechas que son os vais a ahorrar los gastos de envío si os lleváis más de uno. Seguro que tenéis un cuñado/a, primo/a, sobrino/a, hermano/a, padre/madre, vecino/a, amante, frutero/a a quien le encanta leer, pero a quien acabáis regalándole siempre la misma colonia/corbata/calcetines/sujetador/guantes/gorritodelana/figuritadelgatoquemueveelbrazo. Pues este año regaladle/s un libro. Os quedáis uno vosotr@s, y otro para la cuñada que siempre gana en el Trivial (seguro que no tarda en encontrar las erratas y me envía un email para que las corrija).

Además, si me lo encargáis a mí (el autor) estaré encantado de dedicároslo personalmente (prometo que intentaré que se entienda la letra) e incluiré un bonito marcapáginas por cada ejemplar.

Pero aún hay más. «¿Más? ¿Es eso posible?». Sí, lo es. Y no es un más cualquiera. (Por favor, redoble de tambores mientras escribo lo que viene). Sabéis que estoy acabando mi segunda novela… ¿Que no lo sabíais? Pues ahora sí. Como estoy con el generoso subido, a quien me haga llegar una foto con su ejemplar de El viaje de Pau (vale también si lo adquirís en una librería o a través de Amazon) le enviaré la versión digital de mi nueva novela (me encantaría referirme a ella por su título, pero es que aún no tiene) cuando esté acabada, cosa que estoy seguro de que será durante el mes de enero. Es decir, tendréis el privilegio de leerla antes de que la publique.

Después de esto, el 3×2 de Carrefour ya no parece tan chollo, ¿verdad?

Aprovecho la ocasión para desearos una feliz Navidad por adelantado y para comunicaros que como punto y final a las fiestas, el 9 de enero (viernes), haré una nueva presentación de El viaje de Pau en Barcelona. Será en la librería Consumició obligatòria, en la calle Diluvi del barrio de Gràcia, a partir de las 19.30 horas. Volveré a dar la lata con ello cuando se acerque la fecha, no os preocupéis. «No, si no nos preocupamos». Da igual, volveré a dar la lata igualmente.

Uy, me voy a consultar la bandeja de entrada de Gmail, que parece que empiezan a llegar pedidos… … … Vaya, era sólo spam, pero seguro que pronto me colapsáis el correo. Que no cunda el pánico, que hay libros para tod@s.

Miércoles, 3 de diciembre de 2014

Manuscrito
Parte del manuscrito de la novela en que estoy trabajando. Se me acabó el cuaderno…

Hola, Toni. Aquí estoy de nuevo.

Quiero hablarte de varias cosas. Voy a empezar por la novela que estoy escribiendo. En tu última carta me pediste que te hablara más de ella, y aunque reputados escritores afirman que no hay que explicar nada sobre los proyectos en curso, yo voy a seguir fiel a mis ideas. Los autores independientes tenemos pocas armas para captar la atención de posibles futuros lectores, y creo que una de ellas es ser lo más cercano posible, hasta el punto de implicarlos de alguna manera en lo que estamos haciendo. Es difícil determinar la línea que separa esa voluntad de cercanía del “acoso”.

El spam es algo muy molesto. A mí me ponen muy nervioso esos escritores que se pasan el día bombardeando con sus maravillosas obras de oferta en Amazon. Me cuesta creer que la estrategia les resulte, porque, de hecho, lo que consiguen conmigo es el efecto contrario. Ya sabes que yo tengo una novela publicada, disponible en varias plataformas digitales y librerías físicas, pero soy bastante reacio a hacerme pesado con ello. He optado por una estrategia entiendo que más “amigable” no sólo con los posibles lectores (que me encantaría que fueran millones, por supuesto), sino con la gente que me sigue a través del blog y las redes sociales y que no necesariamente está interesada en mi carrera literaria. Seguir leyendo «Miércoles, 3 de diciembre de 2014»