«Mamá, que ése dice que mi novela no vale para nada»

Benjamín Recacha - El viaje de Pau

La Asociación de Escritores Noveles (AEN) ha publicado en su web un artículo de mi autoría en el que reflexiono sobre la manera en que los escritores encajamos las críticas. En general, por mucho que digamos que no nos afectan los comentarios negativos, la verdad es que no nos hacen ni puñetera demasiada gracia. En mi opinión, se trata de una actitud bastante infantil, pero mejor os dejo con el artículo…

Hace unos meses, un lector dejó un comentario muy poco edificante en Goodreads sobre mi novela El viaje de Pau. La calificaba de “aborto” y afirmaba que lo más profundo del libro son los ladridos del perro. No voy a decir que tales “piropos” hacia mi primera obra, a la que tengo un cariño infinito, me resbalaran, pero la verdad es que tampoco me ofendieron.

Le respondí que le agradecía el tiempo dedicado a la novela y que lamentaba la mala experiencia. Y entonces él se extendió un poco más en la crítica: «Me cansa que se utilice la Guerra Civil Española como excusa para escribir cualquier tontería. El libro está plagado de lugares comunes desde la primera página y teniendo que quedarme con algo, me quedo con el “guau, guau” del perro». Seguir leyendo ««Mamá, que ése dice que mi novela no vale para nada»»

Sábado, 2 de enero de 2016: aceptar las críticas

http://oleismos.blogspot.com.es/
http://oleismos.blogspot.com.es/

Hola, Toni.

Te dije que te escribiría antes de fin de año, pero ya ves que se me ha hecho tarde. Tocaría el típico post de balance y de buenos propósitos para 2016 (que lo haré), pero antes quiero tratar sobre un tema literario que me quedó pendiente y no voy a posponer más: las opiniones, valoraciones, críticas sinceras, que no necesariamente negativas ni positivas.

Es una cuestión que ha ido apareciendo en nuestras cartas, pero me apetecía abordarla de forma más extensa porque creo que, sobre todo entre los “nuevos” escritores, existe poca cultura de la aceptación de la crítica no elogiosa.

A ver, a mí me gusta leer comentarios positivos de mis libros. Nunca me tiraré el pegote de decir que a las buenas críticas no les hago caso porque de las que verdaderamente se aprende es de las negativas. Aun siendo en parte cierto (y es una reflexión algo recurrente entre mis artículos sobre escritura), tengo la firme convicción de que todo autor escribe para ser leído y que su principal objetivo, además de expresar aquello que lo empuja a crear, es gustar. Seguir leyendo «Sábado, 2 de enero de 2016: aceptar las críticas»

Sábado, 10 de enero de 2015

El viaje de Pau - Consumició Obligatòria
Presentación de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.   Foto: Lucía Pastor

Hola, Toni. Tenía pensado escribir la crónica de la presentación de El viaje de Pau, ayer, en la librería Consumició Obligatòria, pero cuando me iba a poner a ello he decidido que te lo explicaría por carta.

Ya he escrito mucho sobre mi primera novela y me ha dado la sensación de que otra crónica sería repetir lo mismo. Además, vino poca gente, así que tampoco podía sacar demasiado jugo del ambiente. De todas formas, fue una tarde agradable, en la que hablé sobre El viaje de Pau, por supuesto, pero también sobre mi nueva novela, mis hábitos de escritura, y los cambios que se están produciendo en el sector editorial con la irrupción y consolidación de los autores independientes. Seguir leyendo «Sábado, 10 de enero de 2015»

Una nueva oportunidad para vernos las caras

El viaje de Pau - Librería Consumició Obligatòria

En menos de tres días volveré a sentarme ante un grupo de gente dispuesta a escuchar lo que tenga que decir sobre El viaje de Pau y mi (corta aún) aventura en el mundo literario. Hay escritores que aseguran que no les gusta hablar sobre sus obras. A mí, sí. Me gusta hablar, en general; hablar y escuchar; y me gusta hablar sobre mi trabajo. Lo considero un privilegio, ya que la mayoría de gente no dispone de la oportunidad de charlar sobre su profesión con personas que acuden voluntariamente a escuchar.

La primera vez que lo hice, hace ya más de un año, disfruté, pero también sufrí por los nervios y las emociones. En junio, en Bielsa, controlé mejor las emociones y me sentí afortunado y agradecido. Más tarde, en octubre, tuve la magnífica oportunidad de dialogar sobre mi experiencia como autor ‘indie en toda una feria internacional, y me sentí comodísimo. Seguir leyendo «Una nueva oportunidad para vernos las caras»

Jueves, 1 de enero de 2015

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
La presentación de ‘El viaje de Pau’ en Bielsa fue un sueño hecho realidad en 2014.   Foto: Carlos Migliaccio

Hola, Toni. Aquí estoy, la primera noche del año, escribiéndote una nueva carta, la que voy a aprovechar para hacer balance de lo vivido en 2014.

El año pasado escribí un post como el de tantos blogueros, que sienten (sentimos) la necesidad de expresar agradecimiento/decepción/enfado/alegría… al echar la vista atrás por estas fechas. Después de todo, un blog es en buena parte un diario personal que ponemos a disposición de quien quiera leer lo que en él expresamos, y de vez en cuando está bien detenerse para fijarse en el camino recorrido.

Ese post de resumen de 2013 lo titulé ‘El año en que confirmé que soy escritor’. Doce meses después puedo afirmar, satisfecho, que sí, efectivamente, soy escritor. Aquel 2 de enero hablaba de mi nueva novela como del proyecto principal para la primera mitad de 2014. Fui demasiado optimista/ambicioso, porque todavía no está terminada, pero por aquel entonces apenas llevaba escritas unas pocas páginas y nunca hasta entonces había experimentado el “bloqueo del escritor”. Lo sufrí poco tiempo después y, en serio, no sé si a ti te ha ocurrido alguna vez, pero la verdad es que se pasa muy mal. Me ponía ante la pantalla o con el boli en la mano, dispuesto a crear, pero era incapaz de escribir una sola palabra potable. Seguir leyendo «Jueves, 1 de enero de 2015»

Lunes, 7 de julio de 2014

Caldes de Montbui - Can Rius
«Tecleando» mi nueva novela en el Parc de Can Rius, en Caldes de Montbui.

¡Hola, Toni!

Ya tienes aquí mi segunda carta. En la que me escribiste hace ya más de una semana apuntabas un montón de temas interesantes para comentar, cada uno de los cuales daría para dedicarle un texto en exclusiva. Intentaré, sin embargo, no enrollarme demasiado.

Durante estos días he seguido dándole vueltas a las inquietudes que me motivaron a iniciar este intercambio epistolar. Tras la decepción por el anuncio del cierre de la librería Espai Literari creo que he conseguido relativizar la magnitud del “desastre” y he recuperado las ganas de seguir adelante con esta aventura, dando sobre todo prioridad a mi nueva novela. Todavía me estoy organizando mentalmente, pero creo que tengo una buena historia entre manos, con personajes atractivos y, lo más importante, me apetece escribirla, así que voy a procurar concentrar mis esfuerzos en ello, sin olvidar lo relacionado con El viaje de Pau. Me siguen llegando feedbacks muy positivos de lector@s satisfech@s, así que no quiero renunciar a darle la visibilidad que mi capacidad me permita. Eso sí, sin agobiarme ni marcarme objetivos que me puedan llevar a la frustración y al bloqueo. Necesito tener la mente despejada para escribir. Seguir leyendo «Lunes, 7 de julio de 2014»

Jueves, 26 de junio de 2014

Inauguro con esta entrada una nueva sección en ‘la recacha’: Cartas a un escritor. A lo largo de este año de incursión en el mundo editorial a través de la autopublicación he ido acumulando experiencias, inquietudes, esperanzas, ilusiones y algunas desilusiones también. Llegados a este punto siento la necesidad de reflexionar sobre ello, y he creído que podría ser una buena idea dirigir esas reflexiones a otro escritor que también busca la manera de hacerse hueco. Él es Toni Cifuentes, un escritor buenísimo, amigo de esta casa y compañero de «fatigas». Hoy empezamos a cartearnos. Quizás nos sirva de terapia y, quién sabe, igual «ayudamos» a otros inconscientes que, como nosotros, pretenden ganarse la vida creando historias.

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
Firmando libros en Bielsa, uno de los mejores momentos en mi aventura literaria.

Hola, Toni. ¿Cómo te va?

Por lo que leí en una de las últimas entradas de tu blog parece que la primavera ha sido productiva. Ya estoy deseando leer esas nuevas joyas. A ver cuándo te animas a hacer una tirada en papel de tus relatos, aunque no te descubro nada si te digo que es muy complicado ponerlos en circulación, y más aún que la gente los compre. Ahora iré a eso, pero antes déjame que te felicite por tu éxito en el certamen literario María Carreira. Lástima que no acabaran dándote el primer premio, pero ser finalista está muy bien. No me canso de decirte que eres un escritor fabuloso; incluso los jurados acabarán dándose cuenta. 😉 Seguir leyendo «Jueves, 26 de junio de 2014»

Me siento afortunado

Benjamín Recacha - El viaje de Pau

Para un escritor que ha publicado su primera novela hay muchos momentos inolvidables. Si me pongo a clasificarlos destacaría tres por encima del resto: la primera presentación, la presentación en el lugar de donde eres y la presentación en el lugar donde se desarrolla la trama. Por supuesto, dos o las tres circunstancias se pueden dar en un mismo momento, pero en mi caso no ha sido así.

La presentación en sociedad de El viaje de Pau fue en noviembre del año pasado en la librería Espai Literari de Barcelona. Siempre recordaré ese día como uno de los más felices de mi vida. Es verdad que parcialmente también se cumplió la tercera circunstancia, pues parte de la trama se desarrolla en el mismo barrio de Gràcia. Sin embargo, mi conexión personal con ese escenario no es ni remotamente parecida a la que siento con Bielsa y su Valle de Pineta, el marco incomparable donde Pau, Diego, Sandra, Greñudo y compañía viven la mayor parte de sus aventuras. Seguir leyendo «Me siento afortunado»

Presentación de ‘El viaje de Pau’ en Mataró

Benjamín Recacha - El viaje de Pau
«A ver cómo nos va esta tarde…»

En unas horas presento El viaje de Pau en la Biblioteca Pompeu Fabra de Mataró. Será mi segunda presentación, seis meses después de la primera, una experiencia fantástica en la librería Espai Literari de Barcelona. Madre mía, medio año ya. Medio año en el que he intentado compatibilizar la promoción de mi primera novela con el proceso creativo de la segunda y con la presencia en las redes sociales, procurando aportar contenidos de calidad a este blog. No es fácil, much@s lo sabéis por experiencia propia. Pero no me quejo. Es el camino que he elegido y me queda mucho por recorrer. Seguir leyendo «Presentación de ‘El viaje de Pau’ en Mataró»

Diario de un feliz debutante en Sant Jordi

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando en la parada de la librería Espai Literari en la plaza Joanic.

Ayer fue un día genial. Sabía que lo sería, pero una cosa es preverlo y otra vivirlo. Desde luego, vivirlo ha merecido más la pena que cualquier previsión que pudiera hacer. Supongo que mis sensaciones deben ser muy parecidas a las de cualquier otro autor que vive su primer Sant Jordi desde el otro lado, el de las dedicatorias, los abrazos y las fotos.

Para mí siempre ha sido un día especial, un día para pasarlo en la calle, recorriendo las paradas de libros, disfrutando del buen tiempo y del buen ambiente, escogiendo la rosa e imaginando su sonrisa al recibirla. Es un día que siempre relaciono con sonrisas y buen humor. La gente está más relajada, predispuesta a sentirse bien y a hacer sentir bien a los demás. Tendría que haber muchos más Sant Jordis a lo largo del año.

Por la tarde, pensando en cómo escribiría este post se me ocurrió que lo iba a hacer de forma cronológica, tipo diario de bitácora, y como mi Sant Jordi empezó un día antes, ahí va. Espero que aguantéis hasta el final… Seguir leyendo «Diario de un feliz debutante en Sant Jordi»