‘Nunca dejes de bailar’, literatura indie de calidad; y una reflexión sobre las críticas

Nunca dejes de bailar

A los escritores no nos gusta leer críticas negativas de nuestros libros. En realidad, a nadie le gusta que lo critiquen, aunque hay quien lo disimula mejor. También es verdad que hay críticas más o menos negativas, y luego está el ensañamiento. Quien expone sus creaciones al público debe estar preparado para recibir y aceptar las críticas y para saber de cuáles se pueden extraer conclusiones provechosas. Porque, por mucho que suene a tópico, de la crítica se aprende.

Yo no creo que sólo haya que hacer caso a lo negativo, como defienden otros escritores, que, no sé si como pose o porque lo piensan realmente, aborrecen el elogio. Evidentemente, agarrarse a una opinión positiva sobre tu obra, haciendo oídos sordos a las que no gustan, no lleva a ninguna parte. Hay que saber encontrar el equilibrio, aprender a relativizar lo simplemente elogioso, igual que la simple descalificación.

Hace un tiempo me sometí a un experimento curioso. Me planté ante varios lectores de El viaje de Pau, que, sin remilgos, me dijeron todo lo que no les había gustado de la novela. Algunos fueron realmente duros, pero, aunque reconozco que algunas cosas de las que escuché me dolieron, la experiencia fue muy positiva y, lo más importante, constructiva. Después de todo, aquellos lectores expresaban su opinión libremente, que es lo que hacemos todos al acabar de leer un libro, por mucho que no se la digamos al autor a la cara. Seguir leyendo «‘Nunca dejes de bailar’, literatura indie de calidad; y una reflexión sobre las críticas»

Recordando las lecturas de 2014

Lecturas 2014
Algunas de mis lecturas durante 2014.

Mediados de marzo es quizás un poco tarde para ponerme a escribir sobre las lecturas de 2014, pero lo voy a hacer. A varios de los libros de los que hablaré a continuación ya les dediqué un merecido post en su momento, pero otros quedaron en el tintero, y algunos de ellos son lo suficientemente destacables como para dejarlos olvidados en el cajón de los textos pendientes.

El año pasado leí dieciocho libros (pensaba que habían sido más), además de un par que dejé sin acabar: La bestia del corazón, de Herta Müller, por ser incapaz de asimilar su estilo y estructura formal, y del otro no voy a decir nada porque es de una autora autopublicada con muchas lectoras satisfechas a las que no quiero enfadar.

La verdad es que tuve suerte eligiendo las lecturas porque en general me dejaron muy buen sabor de boca. Seguir leyendo «Recordando las lecturas de 2014»

Sábado, 10 de enero de 2015

El viaje de Pau - Consumició Obligatòria
Presentación de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.   Foto: Lucía Pastor

Hola, Toni. Tenía pensado escribir la crónica de la presentación de El viaje de Pau, ayer, en la librería Consumició Obligatòria, pero cuando me iba a poner a ello he decidido que te lo explicaría por carta.

Ya he escrito mucho sobre mi primera novela y me ha dado la sensación de que otra crónica sería repetir lo mismo. Además, vino poca gente, así que tampoco podía sacar demasiado jugo del ambiente. De todas formas, fue una tarde agradable, en la que hablé sobre El viaje de Pau, por supuesto, pero también sobre mi nueva novela, mis hábitos de escritura, y los cambios que se están produciendo en el sector editorial con la irrupción y consolidación de los autores independientes. Seguir leyendo «Sábado, 10 de enero de 2015»

Un poco de ego y varios blogs muy interesantes

Ahí se esconde mi nueva novela...
Ahí se esconde mi nueva novela…

Recientemente el blog literario ‘Palabras de Niebla’ me concedió un nuevo Liebster Award. Pensaba limitarme a agradecer el premio, como educadamente hago siempre, pero al leer las preguntas destinadas a los agraciados me pudo el ego, decidí que las contestaría en un post, y aquí estoy. Además, como hice la última vez que escribí para agradecer premios, aprovecharé para recomendaros algunos blogs que he ido descubriendo últimamente.

Antes de nada, reiterar las gracias a ‘Palabras de Niebla’ (un estupendo blog de relatos que ya recomendé en su momento) y a los otros blogueros que han pensado en ‘la recacha’ para repartir galardones virtuales: Lurda55, que a través de su blog ‘Mi tiempo libre’ me ha concedido otro Liebster y un Black Wolf Blogger Award; Grojol, que me otorgó un Premio Dardos en ‘Aspirante a loco’, igual que Isabel Gaviota en ‘Remembranzas de mi vuelo encontrado’; y ‘Soñadores del Zulú’, que me nominó al Wonderful Team Member Readership Award. Seguir leyendo «Un poco de ego y varios blogs muy interesantes»