Recordando las lecturas de 2014

Lecturas 2014
Algunas de mis lecturas durante 2014.

Mediados de marzo es quizás un poco tarde para ponerme a escribir sobre las lecturas de 2014, pero lo voy a hacer. A varios de los libros de los que hablaré a continuación ya les dediqué un merecido post en su momento, pero otros quedaron en el tintero, y algunos de ellos son lo suficientemente destacables como para dejarlos olvidados en el cajón de los textos pendientes.

El año pasado leí dieciocho libros (pensaba que habían sido más), además de un par que dejé sin acabar: La bestia del corazón, de Herta Müller, por ser incapaz de asimilar su estilo y estructura formal, y del otro no voy a decir nada porque es de una autora autopublicada con muchas lectoras satisfechas a las que no quiero enfadar.

La verdad es que tuve suerte eligiendo las lecturas porque en general me dejaron muy buen sabor de boca. Seguir leyendo «Recordando las lecturas de 2014»

Viernes, 22 de agosto de 2014

Libreta
Así escribo mi nueva novela…

Hola, Toni. No voy a empezar la carta con el típico “¿qué tal?” porque he leído tus últimas entradas en ‘Autotomía’ y me he hecho una idea bastante aproximada. Resumiendo mucho, contento por tu éxito en el VIII Premio Luis Adaro de relatos (reitero mis felicitaciones) y (no sé si es el adjetivo más adecuado) decepcionado por la constatación de que el mercado editorial digital es el caramelo en la boca del escritor independiente, un caramelo insípido del que poco jugo se puede extraer. Ahora te daré mi punto de vista sobre ello, aunque creo que ya he tocado el tema en algún escrito anterior, pero antes voy a abordar otra cuestión que te quería comentar. Seguir leyendo «Viernes, 22 de agosto de 2014»