Cinco años de aprendizaje

Presentación 'El viaje de Pau'
Qué bien acompañado estuve en aquella primera presentación…

Han pasado cinco años de la presentación de El viaje de Pau, mi primera novela, en la librería Espai Literari. Fue una tarde maravillosa, uno de los días más memorables de mi vida, repleto de emociones que conservo grabadas en cada poro de la piel.

Por aquel entonces acababa de iniciar el camino sin fin que es la aventura literaria. Llevaba la mochila cargada de ilusiones e interrogantes, como el Pau de la portada (obra, como ya sabéis, de mi hermano Fran) del libro que me acompañaba.

También me acompañaba una elevada dosis de ingenuidad, consecuencia del desconocimiento del mundo donde me estaba metiendo. Cinco años después soy menos ingenuo, pero creo que serlo en aquel momento me ayudó.

Cualquiera que escriba con la intención de publicar, y más si lo hace de forma independiente, sabe que lo tiene crudo para conseguir un mínimo de visibilidad. Yo lo intuía, pero tenía la esperanza de que si me movía mucho algún día saldría del anonimato. Soñaba con que El viaje de Pau se convirtiera en un pelotazo, así que ideé un montón de estrategias y me apunté a todos los bombardeos que se me pusieron a tiro (qué belicista me está quedando esto), y la verdad es que no se me dio mal la cosa.

Seguir leyendo «Cinco años de aprendizaje»

‘El viaje de Pau’ cumple cinco años

El viaje de Pau cumple cinco años

Este mes de junio se cumplen cinco años de la publicación de El viaje de Pau, mi primera novela, a la que siempre guardaré un cariño especial porque fue la que me abrió la puerta a este mundo apasionante.

Escribirla fue un reto. Quise demostrarme que era capaz de planteármelo como un trabajo. La había empezado varios años antes, pero nunca encontraba el momento de ponerme a ello con constancia. Y lo conseguí, en un año. Luego empezó la búsqueda de editorial, y pronto aprendí que la cosa no era tan fácil como había imaginado; así que me lié la manta a la cabeza y decidí autopublicarla. Seguir leyendo «‘El viaje de Pau’ cumple cinco años»

«Mamá, que ése dice que mi novela no vale para nada»

Benjamín Recacha - El viaje de Pau

La Asociación de Escritores Noveles (AEN) ha publicado en su web un artículo de mi autoría en el que reflexiono sobre la manera en que los escritores encajamos las críticas. En general, por mucho que digamos que no nos afectan los comentarios negativos, la verdad es que no nos hacen ni puñetera demasiada gracia. En mi opinión, se trata de una actitud bastante infantil, pero mejor os dejo con el artículo…

Hace unos meses, un lector dejó un comentario muy poco edificante en Goodreads sobre mi novela El viaje de Pau. La calificaba de “aborto” y afirmaba que lo más profundo del libro son los ladridos del perro. No voy a decir que tales “piropos” hacia mi primera obra, a la que tengo un cariño infinito, me resbalaran, pero la verdad es que tampoco me ofendieron.

Le respondí que le agradecía el tiempo dedicado a la novela y que lamentaba la mala experiencia. Y entonces él se extendió un poco más en la crítica: «Me cansa que se utilice la Guerra Civil Española como excusa para escribir cualquier tontería. El libro está plagado de lugares comunes desde la primera página y teniendo que quedarme con algo, me quedo con el “guau, guau” del perro». Seguir leyendo ««Mamá, que ése dice que mi novela no vale para nada»»

Los regalos

Muy pronto llegarán a ‘la recacha’ las crónicas viajeras en Vigo, en las que Belén y su familia van a ser muy protagonistas. Ella se me ha adelantado con un post exageradamente amable conmigo, y yo se lo agradezco de corazón.

Arcilla y fuego

Libros Benjamín Recacha Colección de libros de Benjamín Recacha

Libros Benjamín Recacha Mis regalos

Libros Benjamín Recacha Feliz y sorprendida!!

Libros Benjamín Recacha El autor, sus obras … y la feliz ceramista

Regalos

Agosto ha sido un mes de maravillosas sorpresas e inesperados regalos … me encantan los regalos!!

Siguiendo la senda recorrida tiempo atrás por su primer libro, El viaje de Pau, tres de sus obras llegan a mis manos, acompañando a su nuevo libro Con la vida a cuestas me he encontrado con una pequeña obra de arte Memorias de Lázaro Hunter y una maravillosa sorpresa titulada El pequeño pescador.

Tres grandes aventuras narradas con el característico sello de su autor, tres facetas distintas del oficio de escritor desarrolladas magistralmente, huelen a libro nuevo y me encantan sus elegantes encuadernaciones.

Para hacer mas emocionante el regalo, los libros vienen acompañados de su autor, Benjamín Recacha, de verdad, os puedo asegurar que ha sido un auténtico placer conocer…

Ver la entrada original 41 palabras más

Motivos para la satisfacción

El viaje de Pau - Valle de Pineta
Espectacular vista del circo de La Larri desde la Faja de Tormosa, en el Valle de Pineta.   Foto: Jesús Paterna

¿Sabéis qué? No tengo motivos para quejarme. Puedo dudar, claro que sí (¿quién no lo hace?); puedo cuestionarme los pasos a dar, pero no quejarme ni pretender inspirar lástima porque continúe estando a años luz de ganarme la vida con mis libros.

En mi última ‘carta a un escritor’ desahogaba mis dudas, exponía las muchas dificultades que aparecen en el camino de la autopublicación, que continuamente ponen a prueba la capacidad de resistencia de uno. Pero la verdad es que no son ni más ni menos que las que debe afrontar cualquiera que emprenda una aventura profesional por su cuenta. Se dan por descontadas.

Así que no hay lugar para la queja. Y la cuestión es que, si descontamos el asunto monetario, tengo bastantes motivos para sentirme satisfecho, incluso orgulloso. Tranquilos, no voy a ponerme a enumerar los éxitos alcanzados durante los tres años que han transcurrido desde que (auto)publiqué El viaje de Pau. Me conformaré con los más recientes. Seguir leyendo «Motivos para la satisfacción»

En verano no des vacaciones a tus libros: léelos

Promoción literaria - Benjamín Recacha García

¡Ya están aquí las rebajas! Sí, los escritores independientes también hacemos rebajas. Si ya cuesta vender libros en librerías, imaginad lo complicado que es para quien va por libre, así que de vez en cuando hay que recordar que a esas bonitas historias que surgen de mi mente les encanta ser leídas.

Y como sé que no están los bolsillos para dispendios, aquí os traigo una doble promoción irresistible:

1) Pídeme tres libros en papel y paga sólo dos. Combínalos como quieras. Pueden ser tres del mismo título, o dos, o uno de cada. Además, como estoy con el espléndido subido, los gastos de envío corren de mi cuenta y te llevas de propina las versiones digitales de las tres novelas.

2) Si el volumen del equipaje te da sólo para meter un libro, también hay oferta para ti: te llevas de regalo las versiones digitales de los otros dos, que no ocupan espacio. Seguir leyendo «En verano no des vacaciones a tus libros: léelos»

#RegalaLibros

Libros de Benjamín Recacha

17 de diciembre y yo sin lanzarme a la carrera por colar mis libros en las cartas a los Reyes Magos de todo el país… Menudo estratega de marketing estoy hecho. Venga, va, que no se diga. ¿Habéis visto qué buena planta tienen? Así, colocaditos para la foto, la verdad es que me entran ganas de comprármelos a mí mismo.

De El viaje de Pau y Con la vida a cuestas ya he escrito bastante (espero que no tanto como para ahuyentar a nadie), así que quienes pasáis por aquí con cierta frecuencia los conocéis de sobras. De El pequeño pescador he hablado menos. Es un proyecto familiar sin aspiración comercial. No está a la venta en ninguna librería ni portal de Internet. Hice una pequeña tirada el año pasado, que se agotó, y ahora he vuelto a imprimir unos pocos ejemplares porque hay gente que me lo ha pedido. Seguir leyendo «#RegalaLibros»

#LibrosSolidarios

#LibrosSolidarios

Estos últimos días he estado dándole vueltas a qué podría hacer para ayudar de forma efectiva a los cientos de miles de refugiados que están llegando a Europa empujados por las guerras que han convertido a Siria, Irak y otros países de Oriente Medio y África en auténticas pesadillas de las que cualquiera querría huir.

Desde que empecé con ‘la recacha’, en enero de 2013, he escrito unos cuantos artículos con el objetivo de, en la medida de mis posibilidades, dar visibilidad a carnicerías como la que empezó hace más de cuatro años en Siria, que ya ha obligado a prácticamente la mitad de la población a buscar refugio en países del entorno (me río de los ignorantes que dicen que por qué no los acogen en países vecinos, sin haber invertido ni un segundo en informarse sobre los desbordados campamentos de Líbano, Jordania o Turquía) o a lanzarse a la aventura a menudo mortal de cruzar el Mediterráneo, convencidos de que nada puede ser peor que lo que dejan atrás. No siempre es así, y el vergonzoso espectáculo xenófobo e inhumano al que estamos asistiendo este final de verano por parte de las autoridades de no pocos Estados europeos lo demuestra. Seguir leyendo «#LibrosSolidarios»

Martes, 28 de julio de 2015

Con la vida a cuestas - La Cueta
‘Con la vida a cuestas’ en La Cueta de Babia.

Hola, Toni.

Ahora que tenemos a punto de caramelo la recopilación de la primera temporada de nuestras cartas he encontrado el momento para responder a la última que me escribiste. La acabo de releer y mientras lo hacía se me ocurrían montones de cosas que me apetecía comentar. Pero como me suele pasar, me pueden más las ganas de seguir adelante, así que no tomo notas, confiando en que lo recordaré todo, y ahora me encuentro con un batiburrillo de ideas que no tengo muy claro cómo desenredar. Afortunadamente, tengo tu texto aquí al lado para volver a consultarlo cuanto sea necesario. Hay defectos que cuesta mucho cambiar a ciertas edades…

“Estaría bien que como autores busquemos la forma de definirnos en unas pocas líneas. Eso es algo que salvó a Bradbury y le llevó a ser el escritor que fue: descubrir sobre qué quería escribir. Yo no sé cómo me definiría, pero un día tengo que intentarlo. ¿Eres capaz de hacerlo tú? Aquí queda lanzada mi pregunta.”

El reto que me lanzaste hace una semana me ha hecho pensar, y creo que ya puedo darte una respuesta. Voy a intentar definirme como escritor…, pero antes déjame que te cuente algo que ya sabes y que me hace una ilusión enorme explicar en ‘la recacha’:

El 8 de agosto, sábado, seré uno de los invitados al Primer Encuentro de las Letras de Babia y Luna. Mi señora esposa dice que las casualidades no existen, y yo, a base de darme de bruces con ellas, voy a tener que acabar creyéndola. Seguir leyendo «Martes, 28 de julio de 2015»

Concursa y llévate un pack con mis dos novelas

Hace unos días explicaba que El viaje de Pau había sido seleccionado por Kobo, una importante plataforma de libros digitales de ámbito mundial, para formar parte de la promoción de verano de su nuevo lector Aura H2O. Pues bien, parece que ha sido una buena idea aceptar la propuesta, pues durante la última semana mi primera novela ha estado entre las más vendidas en la categoría de ficción histórica, llegando incluso a ocupar el primer puesto (en el momento de escribir estas líneas ocupa el octavo).

El caso es que las buenas noticias han acentuado mi ya de por sí habitual generosidad y me he dicho que era hora de organizar un concurso para regalar libros. En concreto, tres packs con mis dos novelas: El viaje de Pau y Con la vida a cuestas. A continuación tenéis el post que he publicado en mi página de Facebook para explicar las «reglas»:

Si no sois usuarios de Facebook podéis participar desde aquí. Lo único que tenéis que hacer es dejar un comentario en el que expliquéis qué os lleva a elegir vuestra siguiente lectura.

El lunes que viene, antes de hacer el sorteo, publicaré el listado con todos los concursantes con su número asignado. Y, como comento en Facebook, si entre los ganadores hay personas que residan fuera de España, les haré llegar la versión digital de los libros. Espero que en una próxima promoción me pueda permitir no tres sino una docena de packs a cualquier parte del mundo. Será señal de que las ventas funcionan.

¡Espero vuestras respuestas!