Un 2016 repleto de momentos memorables

Valle de Pineta

Tengo la sensación de que 2016 ha pasado volando, sobre todo la segunda parte. Me parece increíble que haga casi cinco meses desde que Belén y Jorge nos recibían con los brazos abiertos en su casa de Vigo. De hecho, ha pasado todo tan rápido que aún tengo pendientes varias crónicas veraniegas; no encuentro el momento de ponerme con ellas, pero lo haré, conservo un montón de imágenes y de sensaciones bien vivas, que merecen un espacio en ‘la recacha’.

Las vacaciones, obviamente, ocupan un lugar en el podio de los momentos memorables del año que dejamos atrás. En realidad, esas tres semanas de agosto dejaron innumerables momentos memorables. Como el de la foto que encabeza el post, el recorrido por la Faja de Tormosa, en el Valle de Pineta. Una excursión inolvidable, que rozó la categoría de locura. A Albert seguro que no se le olvida jamás. Pocos niños de siete años son capaces de pasarse el día andando a más de 2.000 metros de altura. Ese mismo día, noche ya, conocimos en persona a Jesús, el joven montañero al que Luci, mi señora esposa, había rebautizado como Pau al saber que, como el protagonista de mi primera novela, había viajado hasta el Valle de Pineta para cambiar de vida. Allí leyó El viaje de Pau y contactó conmigo. Necesariamente teníamos que vernos. Seguir leyendo «Un 2016 repleto de momentos memorables»

Entrevista con los alumnos del Colegio 723 Puerto Argentino

Hace unos meses expliqué la preciosa iniciativa de la que un instituto argentino había decidido hacerme protagonista. Los alumnos de 4º de Comunicación del Colegio 723 Puerto Argentino, de Comodoro Rivadavia (Patagonia), iban a trabajar en clase con algunos de mis relatos y a interesarse por mi carrera literaria. El proyecto tenía como elemento principal una entrevista, que ya os puedo presentar.

Me enviaron las preguntas por email y yo las contesté. El resultado lo tenéis a continuación. Pero también las grabaron en vídeo. Se lo tomaron muy en serio, organizando un acto en el Teatro Español de su ciudad. El montaje final, con mis respuestas incluidas, encabeza esta entrada. La calidad tanto de imagen como de sonido no es buena porque la grabación está hecha con una webcam muy sencilla, pero creo que reúne los mínimos para poder publicarla. Es una de las entrevistas más completas que me han hecho nunca.

Otra de las cosas que me pidieron fue si podía grabar un fragmento del relato La nena del roure, en catalán. Lo locuté entero y lo subí a mi canal de ivoox.

La experiencia ha sido muy enriquecedora. Estoy muy agradecido a la profesora Teresita Díaz Tuss, impulsora de la iniciativa, y a su colega Viviana Sandoval, y estoy impresionado por el grado de implicación de todos los estudiantes que han participado. Según me cuenta Teresita, aún queda un último paso: las conclusiones del trabajo, que me hará llegar muy pronto, y la guinda del pastel: la repercusión mediática, de la que ya os hablaré llegado el momento.

Os dejo con la entrevista. Aviso que la versión en vídeo no coincide exactamente con el texto; me explayé algo más en varias respuestas. Para leer/ver/escuchar con calma.

Seguir leyendo «Entrevista con los alumnos del Colegio 723 Puerto Argentino»

Jueves, 1 de enero de 2015

Presentación El viaje de Pau en Bielsa
La presentación de ‘El viaje de Pau’ en Bielsa fue un sueño hecho realidad en 2014.   Foto: Carlos Migliaccio

Hola, Toni. Aquí estoy, la primera noche del año, escribiéndote una nueva carta, la que voy a aprovechar para hacer balance de lo vivido en 2014.

El año pasado escribí un post como el de tantos blogueros, que sienten (sentimos) la necesidad de expresar agradecimiento/decepción/enfado/alegría… al echar la vista atrás por estas fechas. Después de todo, un blog es en buena parte un diario personal que ponemos a disposición de quien quiera leer lo que en él expresamos, y de vez en cuando está bien detenerse para fijarse en el camino recorrido.

Ese post de resumen de 2013 lo titulé ‘El año en que confirmé que soy escritor’. Doce meses después puedo afirmar, satisfecho, que sí, efectivamente, soy escritor. Aquel 2 de enero hablaba de mi nueva novela como del proyecto principal para la primera mitad de 2014. Fui demasiado optimista/ambicioso, porque todavía no está terminada, pero por aquel entonces apenas llevaba escritas unas pocas páginas y nunca hasta entonces había experimentado el “bloqueo del escritor”. Lo sufrí poco tiempo después y, en serio, no sé si a ti te ha ocurrido alguna vez, pero la verdad es que se pasa muy mal. Me ponía ante la pantalla o con el boli en la mano, dispuesto a crear, pero era incapaz de escribir una sola palabra potable. Seguir leyendo «Jueves, 1 de enero de 2015»

El año en que confirmé que soy escritor

Benjamín Recacha García
Tengamos un 2014 repleto de sonrisas. 🙂

Sí, también yo voy a escribir el típico artículo de balance del año que acaba y buenos deseos para el que empieza, aunque ya vaya tarde. A la mayoría de personas nos gusta echar la vista atrás para rememorar los buenos momentos, pero incluso me atrevería a decir que nos sentimos bien regodeándonos en la nostalgia y buscando justificaciones a lo que dijimos que haríamos o no haríamos y todavía tenemos pendiente. También queremos ser optimistas. Aunque las circunstancias sean negativas, en el fondo del corazón guardamos una chispa de esperanza por que las cosas vayan mejor en adelante. Seguir leyendo «El año en que confirmé que soy escritor»