‘El viaje de Pau’ cumple cinco años

El viaje de Pau cumple cinco años

Este mes de junio se cumplen cinco años de la publicación de El viaje de Pau, mi primera novela, a la que siempre guardaré un cariño especial porque fue la que me abrió la puerta a este mundo apasionante.

Escribirla fue un reto. Quise demostrarme que era capaz de planteármelo como un trabajo. La había empezado varios años antes, pero nunca encontraba el momento de ponerme a ello con constancia. Y lo conseguí, en un año. Luego empezó la búsqueda de editorial, y pronto aprendí que la cosa no era tan fácil como había imaginado; así que me lié la manta a la cabeza y decidí autopublicarla. Seguir leyendo «‘El viaje de Pau’ cumple cinco años»

En verano no des vacaciones a tus libros: léelos

Promoción literaria - Benjamín Recacha García

¡Ya están aquí las rebajas! Sí, los escritores independientes también hacemos rebajas. Si ya cuesta vender libros en librerías, imaginad lo complicado que es para quien va por libre, así que de vez en cuando hay que recordar que a esas bonitas historias que surgen de mi mente les encanta ser leídas.

Y como sé que no están los bolsillos para dispendios, aquí os traigo una doble promoción irresistible:

1) Pídeme tres libros en papel y paga sólo dos. Combínalos como quieras. Pueden ser tres del mismo título, o dos, o uno de cada. Además, como estoy con el espléndido subido, los gastos de envío corren de mi cuenta y te llevas de propina las versiones digitales de las tres novelas.

2) Si el volumen del equipaje te da sólo para meter un libro, también hay oferta para ti: te llevas de regalo las versiones digitales de los otros dos, que no ocupan espacio. Seguir leyendo «En verano no des vacaciones a tus libros: léelos»

8 de julio de 2016: la duda que no cesa

Escribiendo
El regreso de la inspiración literaria coincide con el calor, así que hay que buscar lugares fresquitos e hidratarse y alimentarse bien…

¡Hola, Toni!

Han pasado casi tres meses de mi última carta y casi dos de tu ‘Odisea ciática’ (espero que estés mucho mejor de la espalda). Aunque hemos ido comunicándonos por las redes sociales y algún email, es demasiado tiempo sin novedades/reflexiones públicas sobre nuestra aventura literaria.

Está siendo un año raro. O al menos es la sensación que yo tengo. No estoy siendo todo lo disciplinado que debería con la rutina escritora. Avanzo a trompicones. Me paso semanas enteras sin apenas crear nada potable y de golpe, como me ocurrió el otro día, me pongo a vomitar palabras, casi 5.500 durante ocho horas de trabajo, para construir un relato para un certamen.

Será que no ha habido tiempo, que me pongo a ello el último día del plazo. Obviamente, hice tarde, así que no lo aceptaron, pero no importa porque lo he aprovechado para otro concurso.

Concurso mediante o no, la buena noticia es que fui capaz de ponerme a escribir con la determinación de no dejarlo hasta acabar, y cumplí con el reto. La segunda buena noticia, creo que directamente relacionada con la primera, es que desde entonces he recuperado la rutina creadora, con lo que he desencallado el proyecto en el que andaba metido, en principio con la pretensión de completarlo a tiempo para presentarlo al concurso de autores indies de Amazon. Seguir leyendo «8 de julio de 2016: la duda que no cesa»

‘Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio’, en Amazon (y gratis)

Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio ya está disponible en versión digital en Amazon. El precio de descarga es de 1,95€/2,20$, pero como tengo el generoso subido, durante este fin de semana lo encontraréis gratis en todas las tiendas de la plataforma. Si sois usuarios de Kindle Unlimited, lo podréis descargar libremente forever and ever.

El ebook cuenta, como la versión en papel, con las ilustraciones de Fran Recacha, que también podéis admirar en el booktrailer que abre este post. Son algunas de las viñetas que compondrán la adaptación a cómic en que está trabajando mi hermano (¿alguna editorial en la sala interesada en el proyecto?).

Ya os he hablado en entradas anteriores sobre las aventuras de Lázaro Hunter, el esmirriado vendedor de la healthy soda; un superviviente en el salvaje Oeste gracias al instinto, la suerte, el destino, o una combinación de todo ello.

Así que no voy a enrollarme. Sólo añadiré que, aunque quede feo que lo diga yo, os quedaréis con ganas de más, como los habitantes de Dodge City, atrapados por el sabor y las burbujas del brebaje misterioso del que sólo Cuervo Blanco, el anciano navajo que vive en el corazón de las Rocosas, conoce la fórmula.

Y como no quiero que hordas de lectores ansiosos se lancen a la calle con tendencias destructivas, adelanto que, efectivamente, habrá segunda parte, aunque todavía en un futuro por determinar. Paciencia, pues. Siempre podéis probar con alguna de mis otras novelas

Si lo vuestro es leer sintiendo el peso del libro en las manos (poco en este caso) y el tacto del papel al pasar página, podéis adquirirlo al muy módico precio de 10 euros en las librerías de Caldes de Montbui, en Sons of Gutenberg de Barcelona o contactando directamente conmigo (brecacha@gmail.com). Próximamente subiré a Amazon también la versión en papel, a través de su plataforma CreateSpace.

Si acabáis dando una oportunidad a Lázaro, ya me contaréis qué os ha parecido.

‘Memorias de Lázaro Hunter’ por Sant Jordi y Congreso de Escritores en octubre

Memorias de Lázaro Hunter - Fran Recacha
Lázaro Hunter y su «amigo» Big Joe.   Ilustración: Fran Recacha

Hoy me vais a permitir un poco de autobombo, que este blog se supone que tiene que servirme, entre otras cosas, para promocionar mi trabajo creativo. Nunca se sabe cuándo puede dejarse caer por aquí una avalancha de lectores ávidos de nuevas joyas literarias por descubrir, así que voy a hacerme la ilusión de que éste es el día.

Tengo tres anuncios que hacer. El primero (y menos importante, pero probablemente el más interesante para la avalancha de lectores) es que he publicado La cooperante en Amazon, donde estará en descarga gratuita hasta el jueves. El primer día de promoción ha ido bastante bien, con más de cincuenta descargas, que la han situado en los primeros puestos de los rankings.

Los habituales de ‘la recacha‘ ya sabéis que se trata de una novela corta, un thriller repleto de acción y parodia política (aunque es la ficción la que casi acaba siendo parodiada por la realidad), que publiqué por capítulos en el blog artístico ‘Salto al reverso’ y, posteriormente, ofrecí como regalo a los suscriptores de mi newsletter. Ahora he decidido lanzarla al océano Amazon, a ver si entre quienes la descarguen alguien decide dar una oportunidad a mis libros anteriores. Seguir leyendo «‘Memorias de Lázaro Hunter’ por Sant Jordi y Congreso de Escritores en octubre»

Una propuesta literaria

Es el momento de retomar el boli y la libreta.
Es el momento de retomar el boli y la libreta.

Tengo una propuesta que haceros relacionada con mi próxima novela. Los suscriptores de la newsletter de ‘la recacha’ ya la conocéis, porque os la adelanté hace unos días. Quienes todavía no os habéis suscrito (ya estáis tardando) no os asustéis, que no os voy a pedir asesoramiento literario, ni que escribáis ningún capítulo. Ni siquiera os voy a pedir que me ayudéis con las correcciones… Bueno, llegado el momento ya hablaremos de ello; conocéis mi debilidad por los “lectores cobaya”.

Estas últimas semanas las he dedicado a pasar de la libreta al ordenador los dos primeros capítulos, unas 15.000 palabras, y a afianzar ideas sobre la trama y los personajes. Ahora tengo que poner orden, hacerme algunos esquemas que me sirvan de guía para no meter la pata, y continuar avanzando boli en mano.

Voy al grano. Seguir leyendo «Una propuesta literaria»

La mejor táctica de promoción es escribir bien

Leyendo en el Pirineo Aragonés
Libros y naturaleza, ingredientes para la felicidad.

Antes de las vacaciones recibí un email de Berta en el que me proponía participar en una nueva sección de mundopalabras que iban a titular ‘Escritores estrella’… Escritor “estrella”, yo… Se agradece el piropazo, aunque “estrellado, más bien”. No, ni una cosa ni la otra.

En verdad, no creo que nunca pueda regodearme en mi desgracia (como autor, se entiende), en mi mala suerte, en la incomprensión del mundo hacia mi trabajo (como parece ser signo de distinción entre cierto tipo de escritores que hacen gala de su sufrimiento creativo), pues ya he (auto)publicado tres libros y me siento un privilegiado (a pequeña escala, pero privilegiado al fin y al cabo) porque algunos cientos de personas, incluso puede que un par de miles, los han leído. Además, he tenido la oportunidad de participar como invitado en acontecimientos literarios muy interesantes, algo inimaginable hace tan solo un par de años.

Mi trabajo, que me encanta, es reconocido y esa, admitámoslo, es una de las principales aspiraciones de quienes escribimos para ser leídos. De vez en cuando necesitamos que nos digan lo bien que lo hacemos para rellenar el depósito del amor propio y afrontar a tope el proyecto que tengamos entre manos: sin duda, nuestra mejor obra, la que despertará por fin el interés de todas las editoriales, la que caerá en manos de miles, qué digo, millones de ávidos lectores.

¿Que no fantaseáis con cosas así? Vale, yo tampoco; ya, no. Con mi primera novela, El viaje de Pau, cuando no tenía ni idea de qué iba el negocio, sí que dejaba volar la imaginación, pero no tardé en asumir lo que un autor novel e independiente puede esperar de sus libros. Venderlos como churros y convertirse en estrella mediática, desde luego, no entra en las posibilidades. “Jo, qué rollo”. Lo sé, es descorazonador, pero cuanto antes nos tomemos los chutes de realidad, antes nos pondremos a hacer lo que toca, es decir, crear, guardando las fantasías en un confortable rinconcito de nuestra mente.

Berta me sugería que escribiera sobre la promoción de los autores noveles. Me halaga que en mundopalabras opinen que hago una buena promoción de mis obras, aunque, siendo honesto, y aun reconociendo que la promoción es imprescindible, no es algo en lo que últimamente invierta demasiado tiempo. “Entonces, ¿qué narices se supone que haces escribiendo esto?” Voy a tratar de explicarme.

Podéis leer el artículo completo en mundopalabras: http://www.mundopalabras.es/blog/benjamin_recacha_promocion_escritores/

#RegalaLibros

Libros de Benjamín Recacha

17 de diciembre y yo sin lanzarme a la carrera por colar mis libros en las cartas a los Reyes Magos de todo el país… Menudo estratega de marketing estoy hecho. Venga, va, que no se diga. ¿Habéis visto qué buena planta tienen? Así, colocaditos para la foto, la verdad es que me entran ganas de comprármelos a mí mismo.

De El viaje de Pau y Con la vida a cuestas ya he escrito bastante (espero que no tanto como para ahuyentar a nadie), así que quienes pasáis por aquí con cierta frecuencia los conocéis de sobras. De El pequeño pescador he hablado menos. Es un proyecto familiar sin aspiración comercial. No está a la venta en ninguna librería ni portal de Internet. Hice una pequeña tirada el año pasado, que se agotó, y ahora he vuelto a imprimir unos pocos ejemplares porque hay gente que me lo ha pedido. Seguir leyendo «#RegalaLibros»

Suscríbete a la newsletter de ‘la recacha’ y recibe ‘La cooperante’ en exclusiva

'La cooperante' - Benjamín Recacha García

Empiezo la semana con novedades importantes (a un nivel muy local, es decir, mi cerebro y su entorno inmediato) que tienen que ver con el blog, con quienes lo seguís y con mi carrera literaria. Va, lo suelto de golpe, sin anestesia: he decidido publicar una newsletter para quienes se suscriban a la lista de correo de ‘la recacha’. Lo sé, os habéis quedado igual, pero eso es porque no sois conscientes del paso tan comprometido que supone crear una newsletter.

A decir verdad, ni yo mismo lo tengo muy claro, pero resulta que todo escritor independiente que se precie tiene su propia lista de correo, mediante la cual mantener informados de las novedades a sus fieles lectores y establecer una nueva vía de contacto directo. La clave está, una vez más, en la comunicación, una comunicación cercana y de ida y vuelta. Seguir leyendo «Suscríbete a la newsletter de ‘la recacha’ y recibe ‘La cooperante’ en exclusiva»

Despacito pero seguro

Presentació 'Con la vida a cuestas' - El Cafè del Centre
Presentando ‘Con la vida a cuestas’ en El Centre, Ateneu Democràtic i Progressista de Caldes de Montbui.   Foto: Lucía Pastor

Soy ambicioso, puede que incluso pretencioso o, simplemente, ingenuo. La línea que separa conceptos aparentemente tan diferentes es delgada. Me explico, aunque el razonamiento no es ni mucho menos novedad entre los que pueblan ‘la recacha’.

Soy ambicioso porque mi objetivo como escritor es llegar a vivir de mis creaciones. (Puede que) pretencioso porque no voy a negar que sueño con salas llenas de lectores satisfechos y otros potenciales atentos a mis palabras… Te he oído, me has llamado ingenuo.

En realidad las cosas no son tan categóricas. Creo que ya conozco suficientemente bien cómo funciona el negocio editorial como para descartar la ingenuidad. En cuanto a los otros dos calificativos, es evidente que sería absurdamente pretencioso si esperara que con dos novelas autopublicadas a mis espaldas el mundo de la literatura (incluyendo, por supuesto, a los lectores) se postrara a mis pies. Todo se relativiza cuando incorporamos el elemento tiempo a la ecuación. No tengo prisa y, sí, soy ambicioso. Realista pero ambicioso. Seguir leyendo «Despacito pero seguro»