Falta poco menos de una semana para Sant Jordi, fecha muy especial en Catalunya por ser la fiesta del libro y la rosa, que coincide en el resto del mundo con la celebración del Día Internacional del Libro. Ya anuncié días atrás que sería parte de la fiesta, participando en las ferias del libro de Badalona, mi ciudad natal, el día 22; y el 23 en la de Caldes de Montbui, donde vivo (probablemente a mediodía); y en la del distrito de Gràcia, en Barcelona, a partir de las 16 horas. Será mi primer Sant Jordi, así que estoy encantado… y agradecido, especialmente a las librerías El Full de Badalona, Llamborda de Caldes de Montbui, y Espai Literari de Barcelona por darme la oportunidad de vivirlo desde dentro.
Este lunes en España hemos conmemorado el 83 aniversario de la proclamación de la Segunda República. Había pensado en escribir un post sobre ello, pero hay tantas plumas infinitamente más autorizadas que ya lo han hecho que he creído que mi homenaje a aquel periodo ejemplar en muchos aspectos, imperfecto en otros y, en cualquier caso, incómodo para los enemigos de la justicia social y hostil para los reaccionarios, podía salir de las páginas de El viaje de Pau, concretamente del diario de un republicano hasta la médula, Emilio Abós, el pastor…
«Son las 6 de la mañana. Pronto vendrán a buscarme. Esta noche, probablemente la última de mi vida, no he podido dormir. La he pasado pensando en mis queridas montañas, que tanta felicidad me han dado. Me he trasladado a la Larri, a la Estiba, al Balcón de Pineta. Me he bañado en las gélidas aguas de Marboré y la Munia y he bebido de las saltarinas aguas del Cinca. He admirado una vez más el imponente glaciar de Monte Perdido y he envidiado, una vez más, el majestuoso vuelo del quebrantahuesos, del buitre leonado y del águila real. He saltado de risco en risco a lomos del sarrio y del bucardo, y he sonreído contemplando a las siempre nerviosas marmotas. He soñado despierto que regresaba el lobo y el oso pardo, y me he maravillado con la sinfonía de color que es el bosque en otoño y con la infinidad de flores que salpican las praderas en primavera y verano. He vuelto a escuchar las alegres melodías del ruiseñor, el petirrojo, el mirlo y el zorzal y el canto nupcial del urogallo… Pero sobre todo he pensado en Elvira y en los niños. Sé que allá donde vaya os echaré de menos.»
Sirvan las palabras de Emilio de recuerdo a las decenas de miles de republicanos que por el simple hecho de defender la libertad, aunque no usaran más armas que la propia palabra, continúan desaparecidos y olvidados por el discurso oficial.
No me quiero despedir sin recordar otra fecha, el 22 de mayo, en la que presentaré El viaje de Pau en la Biblioteca Pompeu Fabra de Mataró. Lo más destacado del evento no es la presentación del libro en sí, sino quién ejercerá de maestro de ceremonias, el también bloguero y escritor Josep Garcia, a quien conocéis sobradamente a través de Salvela. Es un gran honor que haya aceptado la propuesta. De hecho, él mismo es en buena parte responsable de que vaya a presentar la novela en Mataró. Nos vemos/leemos.
Disfruta mucho ese gran día del libro
Ojalá yo pudiese estar ahí!
Muchos besos y abrazos para ti..
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Carmen. Seguro que será un día genial. Ya os contaré. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Suerte Benjamín, que la mereces, y mucho. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Félix. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Te deseó un día estupendo y espero estar allí.
Hasta San Jordi
Saludos
Cristina
Me gustaMe gusta
Gracias, Cristina. Me encantará conocerte en persona. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me sumo a tu ilusión a tu primer Sant Jordi con libro publicado…ojalá firmes muchos, ojalá disfrutes mucho, ….me acordaré de tí ese día porque siempre suelo dar una vuelta por la feria del libro aquí en mi ciudad…
Besos con alas para ti
Me gustaMe gusta
Ojalá… Estoy seguro de que disfrutaré mucho. En cuanto a las firmas, seremos optimistas. Muchas gracias por tu apoyo. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Benjamín,
que disfrutes esos momentos de contacto con tus lectores. Es un instante muy especial para ti y para ellos, seguro.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias, Francisco. Ha sido un día genial. Espero que tú también lo hayas disfrutado a lo grande. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Y tanto! Además el tiempo invitaba a pasear.
Un abrazo también para ti.
Me gustaMe gusta