Diario de un feliz debutante en Sant Jordi

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando en la parada de la librería Espai Literari en la plaza Joanic.

Ayer fue un día genial. Sabía que lo sería, pero una cosa es preverlo y otra vivirlo. Desde luego, vivirlo ha merecido más la pena que cualquier previsión que pudiera hacer. Supongo que mis sensaciones deben ser muy parecidas a las de cualquier otro autor que vive su primer Sant Jordi desde el otro lado, el de las dedicatorias, los abrazos y las fotos.

Para mí siempre ha sido un día especial, un día para pasarlo en la calle, recorriendo las paradas de libros, disfrutando del buen tiempo y del buen ambiente, escogiendo la rosa e imaginando su sonrisa al recibirla. Es un día que siempre relaciono con sonrisas y buen humor. La gente está más relajada, predispuesta a sentirse bien y a hacer sentir bien a los demás. Tendría que haber muchos más Sant Jordis a lo largo del año.

Por la tarde, pensando en cómo escribiría este post se me ocurrió que lo iba a hacer de forma cronológica, tipo diario de bitácora, y como mi Sant Jordi empezó un día antes, ahí va. Espero que aguantéis hasta el final… Seguir leyendo «Diario de un feliz debutante en Sant Jordi»

Nos vemos en Sant Jordi

El viaje de Pau - flyer Sant Jordi

Falta poco menos de una semana para Sant Jordi, fecha muy especial en Catalunya por ser la fiesta del libro y la rosa, que coincide en el resto del mundo con la celebración del Día Internacional del Libro. Ya anuncié días atrás que sería parte de la fiesta, participando en las ferias del libro de Badalona, mi ciudad natal, el día 22; y el 23 en la de Caldes de Montbui, donde vivo (probablemente a mediodía); y en la del distrito de Gràcia, en Barcelona, a partir de las 16 horas. Será mi primer Sant Jordi, así que estoy encantado… y agradecido, especialmente a las librerías El Full de Badalona, Llamborda de Caldes de Montbui, y Espai Literari de Barcelona por darme la oportunidad de vivirlo desde dentro. Seguir leyendo «Nos vemos en Sant Jordi»

‘El viaje de Pau’ traspasa la frontera del idioma

El viaje de Pau
El primero de una nueva tirada de 200 ejemplares.

Hace un año todavía estaba esperanzado con que alguna de las editoriales a las que había mandado el manuscrito de El viaje de Pau me respondiera con una propuesta de publicación. Entonces no sabía cómo funcionaban (buena parte de) las editoriales. Ahora tampoco conozco su funcionamiento en profundidad, pero sí sé que los autores noveles no están entre sus objetivos prioritarios. Sé que es materialmente imposible que puedan leer la ingente cantidad de propuestas que les llegan, de modo que un porcentaje alto de éstas acaba en un cajón sin que nadie las haya evaluado. También sé que existe una cantidad al alza de empresas que se autodenominan editoriales, pero que en realidad el único interés editorial que tienen es hacer negocio a costa de escritores incautos y poco conscientes de cuál es la realidad de un mercado absolutamente saturado de títulos. Seguir leyendo «‘El viaje de Pau’ traspasa la frontera del idioma»