Poniendo orden a las ideas

Benjamín Recacha García - Escribiendo
En breve recuperaré la buena costumbre de ir a escribir a la sombra de los árboles.

Esta semana ha sido un desastre en cuanto a productividad creativa. Ya hace demasiado calor en mi estudio y el ventilador del ordenador emite un ruido infernal que dificulta mucho la concentración. Total, que no he hecho prácticamente nada. “Pero ¿tú no escribías a boli?”, os preguntaréis los más perspicaces. Y tenéis razón. Desde hace varios días me ronda el gusanillo de ponerme ya con una nueva novela; mudarme al parque libreta en mano y dar rienda suelta a la imaginación. Pero todavía no he dado el paso porque estoy dudando.

Tengo muy claro que voy a escribir una novela policíaca, con el inspector García (uno de los secundarios de Con la vida a cuestas) como protagonista, pero no tengo decidido al cien por cien que vaya a ser el próximo proyecto. Hace un par de semanas invadió mi cerebro, sin pedir permiso, otra idea que me atrae mucho, que implicaría, además de escribir, una importante labor previa de documentación y de investigación histórica. Tengo bastante claro que también abordaré ese proyecto, pero aún no he decidido el orden. Seguir leyendo «Poniendo orden a las ideas»

Una (larga… pero amena) crónica de Sant Jordi

Con la vida a cuestas - Printcolor
‘Con la vida a cuestas’, a tiempo para celebrar Sant Jordi. Uuuuufffff…

Tras dos días trepidantes, regresa la calma. Sant Jordi ha vuelto a ser una celebración preciosa, la segunda vez que la vivo desde dentro, como autor, y tengo la cabeza repleta de imágenes, sonidos, sensaciones, que voy a intentar trasladaros de la manera más amena posible. Lo de amena es importante, porque adelanto que el “tocho” que os viene por delante va a ser considerable.

Si la crónica del año pasado fue larga, ésta la va a superar. He tenido una agenda aún más apretada y, por tanto, más cosas que contar. Allá voy.

Miércoles, 22 de abril

Los nervios me corroen cuando, como cada mañana, enciendo el ordenador. “Por favor, que los de Printcolor tengan los libros a tiempo…”. He conseguido que me hagan un hueco en la firma de autores locales en Badalona. Será a las 18 horas, pero ¿cómo me voy a presentar si no llevo la novela nueva?

Abro el correo, el Facebook, y mientras repaso emails y mensajes me encuentro una publicación en el muro de Printcolor que me pone eufórico: “¡¡¡Son mis libros!!!” Ahí están, en un precioso vídeo, el más bonito que recuerdo (ni bebés, ni bodas, ni excursiones por la montaña, dónde vas a parar…), saliendo de una máquina con sus páginas y su cubierta bien puestecitas. Definitivamente, soy feliz y, lo confieso, me emociono. Esto tiene que conocerlo el mundo entero, así que, hala, a compartir como un poseso. Lo descargo y lo cuelgo en mi canal de Youtube para poder incorporarlo a la última entrada del blog, ésa en la que explico mi experiencia editando Con la vida a cuestas. Seguir leyendo «Una (larga… pero amena) crónica de Sant Jordi»

Diario de un feliz debutante en Sant Jordi

Sant Jordi - Espai Literari
Firmando en la parada de la librería Espai Literari en la plaza Joanic.

Ayer fue un día genial. Sabía que lo sería, pero una cosa es preverlo y otra vivirlo. Desde luego, vivirlo ha merecido más la pena que cualquier previsión que pudiera hacer. Supongo que mis sensaciones deben ser muy parecidas a las de cualquier otro autor que vive su primer Sant Jordi desde el otro lado, el de las dedicatorias, los abrazos y las fotos.

Para mí siempre ha sido un día especial, un día para pasarlo en la calle, recorriendo las paradas de libros, disfrutando del buen tiempo y del buen ambiente, escogiendo la rosa e imaginando su sonrisa al recibirla. Es un día que siempre relaciono con sonrisas y buen humor. La gente está más relajada, predispuesta a sentirse bien y a hacer sentir bien a los demás. Tendría que haber muchos más Sant Jordis a lo largo del año.

Por la tarde, pensando en cómo escribiría este post se me ocurrió que lo iba a hacer de forma cronológica, tipo diario de bitácora, y como mi Sant Jordi empezó un día antes, ahí va. Espero que aguantéis hasta el final… Seguir leyendo «Diario de un feliz debutante en Sant Jordi»