Un 2016 repleto de momentos memorables

Valle de Pineta

Tengo la sensación de que 2016 ha pasado volando, sobre todo la segunda parte. Me parece increíble que haga casi cinco meses desde que Belén y Jorge nos recibían con los brazos abiertos en su casa de Vigo. De hecho, ha pasado todo tan rápido que aún tengo pendientes varias crónicas veraniegas; no encuentro el momento de ponerme con ellas, pero lo haré, conservo un montón de imágenes y de sensaciones bien vivas, que merecen un espacio en ‘la recacha’.

Las vacaciones, obviamente, ocupan un lugar en el podio de los momentos memorables del año que dejamos atrás. En realidad, esas tres semanas de agosto dejaron innumerables momentos memorables. Como el de la foto que encabeza el post, el recorrido por la Faja de Tormosa, en el Valle de Pineta. Una excursión inolvidable, que rozó la categoría de locura. A Albert seguro que no se le olvida jamás. Pocos niños de siete años son capaces de pasarse el día andando a más de 2.000 metros de altura. Ese mismo día, noche ya, conocimos en persona a Jesús, el joven montañero al que Luci, mi señora esposa, había rebautizado como Pau al saber que, como el protagonista de mi primera novela, había viajado hasta el Valle de Pineta para cambiar de vida. Allí leyó El viaje de Pau y contactó conmigo. Necesariamente teníamos que vernos. Seguir leyendo «Un 2016 repleto de momentos memorables»

El año en que confirmé que soy escritor

Benjamín Recacha García
Tengamos un 2014 repleto de sonrisas. 🙂

Sí, también yo voy a escribir el típico artículo de balance del año que acaba y buenos deseos para el que empieza, aunque ya vaya tarde. A la mayoría de personas nos gusta echar la vista atrás para rememorar los buenos momentos, pero incluso me atrevería a decir que nos sentimos bien regodeándonos en la nostalgia y buscando justificaciones a lo que dijimos que haríamos o no haríamos y todavía tenemos pendiente. También queremos ser optimistas. Aunque las circunstancias sean negativas, en el fondo del corazón guardamos una chispa de esperanza por que las cosas vayan mejor en adelante. Seguir leyendo «El año en que confirmé que soy escritor»

Otra aparición «mediática»

Benjamín RecachaHace unos días la compañera bloguera Vanesa Adell (Reflexions d’una periodista) me propuso hacer una breve entrevista en el blog de Adecco, donde colabora, para explicar mi aventura literaria. Evidentemente, acepté encantado, y hoy ha sido el día elegido para su publicación. ¡Muchas gracias, Vanesa!

Aquí tenéis el artículo:

‘El viaje de Pau’, la primera novela de Benjamín Recacha

“Quedarte en paro, sin duda, es un problema, y más si tienes cargas a las que hacer frente; pero es también una oportunidad para poder desarrollar ideas y proyectos que, de otra manera, continuarían aparcados en un cajón”. Lo dice el periodista y escritor novel, de Caldes de Montbui (Barcelona), Benjamín Recacha. Con una dilatada experiencia en todos los ámbitos del periodismo y la comunicación (ha trabajado en medios como El Punt, Ràdio 4 u Onda Cero), este profesional de 39 años se quedó sin trabajo en enero de 2012, fecha que ha supuesto un punto de inflexión en su trayectoria profesional.

Después de dedicar un tiempo para formarse, reciclarse y buscar trabajo, Recacha decidió recuperar un proyecto personal que tenía en el cajón: El viaje de Pau, su primera novela, basada en parte en hechos reales, concretamente en un trágico episodio de la Guerra Civil que se desarrolló en Bielsa (Pirineo Aragonés) en el que veranea desde niño. “La comencé hace cinco o seis años, pero la había dejado aparcada por falta de tiempo”, explica. A mediados de 2012, decidió tomarse “más en serio” el libro. “Se convirtió en mi actividad principal, de modo que lo que en principio era un proyecto personal, se transformó en un proyecto profesional. Me gustaba lo que estaba creando, consideraba que tenía potencial y aposté fuerte por ello”.

Sigue leyéndolo en su ubicación original…

El día que salí en el telediario de Televisión Española

El viernes pasado, 23 de agosto, estaba comiendo con mi familia en un restaurante de Bielsa cuando recibí un mensaje en el teléfono móvil. Era mi amiga Anabel, que me daba la enhorabuena porque en el informativo para Catalunya de Televisión Española acababan de emitir el breve reportaje que unas semanas antes vinieron a grabar a mi casa. Seguir leyendo «El día que salí en el telediario de Televisión Española»

El día que fui (casi) portada en ‘El Periódico’

Reportaje El Periódico

Cuando el periodista Joan Cañete contactó conmigo para proponerme participar en un reportaje sobre “reinventarse”, que aparecería en ‘El Periódico de Catalunya’, evidentemente no lo dudé ni un segundo. Vino a entrevistarme a la escuela Ser y Estar de Badalona, donde doy clases de refuerzo, me hicieron una sesión de fotos e incluso me grabaron un vídeo. Pues bien, el resultado de todo ello lo podéis ver y leer hoy. Aparezco en la página 2 del diario, y en la versión on line del reportaje podéis visionar el vídeo. Seguir leyendo «El día que fui (casi) portada en ‘El Periódico’»

La hora de la verdad

Portada de 'El viaje de Pau'

Vaya por delante que esta entrada es más un ejercicio de desahogo con funciones presuntamente terapéuticas para quien la escribe que un artículo destinado al consumo masivo (como si alguno lo fuera… desde aquel ‘Gratis no trabajo’ y sus 450 visitas en un día… Ay, los buenos tiempos…). Que no cunda el pánico: estoy bien. Además, hoy, como las ovejas, he tenido mi sesión anual de esquilado y me he quitado unos añitos de encima. El problema es que se me acumulan tantos pensamientos, ideas, dudas, inquietudes en la cabeza que hay momentos en que no sé para dónde tirar. Seguir leyendo «La hora de la verdad»