‘Rabia de vida. Rabia debida’, leer con los sentidos

'Rabia de vida (rabia debida)'
‘Rabia de vida. Rabia debida’, de Julia Santibáñez.

No soy un gran lector de poesía. Confieso mi pecado. Leo mucha narrativa, pero apenas algún poema suelto de tanto en tanto, y eso que mi padre es poeta en los ratos libres (y bueno) y yo mismo me atrevo a “componer” de vez en cuando. Admiro a los poetas que son capaces de transmitir pensamientos, emociones, inquietudes por medio de un ejercicio tan complejo. Si a veces puede resultar complicado comunicar mediante la prosa, mucho más lo es procurando crear belleza con la forma en que se escribe.

Aunque no sea un lector experimentado de versos y estrofas sí sé apreciar cuándo la composición transmite, cuándo es mucho más que un bello ejercicio formal. Al fin y al cabo, la misión de cualquier disciplina artística debe ser hacer sentir al lector, al espectador, al escuchante, al observador. La belleza estética se disfruta mucho más cuando al abrir el envoltorio deja al descubierto un mundo de sensaciones, no necesariamente complacientes.

El arte es compromiso, desahogo, reafirmación; es una llamada de atención sobre lo que sea que nos inquieta o nos seduce. Y el objetivo del artista es que lo que lo ha llevado a crear, comunique. Seguir leyendo «‘Rabia de vida. Rabia debida’, leer con los sentidos»

Sábado, 10 de enero de 2015

El viaje de Pau - Consumició Obligatòria
Presentación de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.   Foto: Lucía Pastor

Hola, Toni. Tenía pensado escribir la crónica de la presentación de El viaje de Pau, ayer, en la librería Consumició Obligatòria, pero cuando me iba a poner a ello he decidido que te lo explicaría por carta.

Ya he escrito mucho sobre mi primera novela y me ha dado la sensación de que otra crónica sería repetir lo mismo. Además, vino poca gente, así que tampoco podía sacar demasiado jugo del ambiente. De todas formas, fue una tarde agradable, en la que hablé sobre El viaje de Pau, por supuesto, pero también sobre mi nueva novela, mis hábitos de escritura, y los cambios que se están produciendo en el sector editorial con la irrupción y consolidación de los autores independientes. Seguir leyendo «Sábado, 10 de enero de 2015»

Un remanso de paz bloguera

palabras a flor de piel

Desde que empecé la aventura bloguera he visitado multitud blogs y leído montones de artículos. Estoy suscrito a un centenar, cosa que a menudo me supone dedicar más tiempo del recomendable a estar al día de las entradas. Mis ojeras lo atestiguan… Hoy quiero dedicar este post a uno de esos blogs, un remanso de paz, calidez y buen gusto en este océano embravecido que a menudo es Internet. Se llama ‘Palabras a flor de piel’, y en él encontraréis las reflexiones de Danioska (a quien tengo el placer de contar entre mis seguidor@s, pero que prometo que no me ha pagado nada por escribir esto), siempre relacionadas con alguna disciplina artística, sobre todo la literatura. Seguir leyendo «Un remanso de paz bloguera»