Seis recomendaciones literarias

Seis recomendaciones literarias
Mis lecturas recomendadas para este verano.

Hace meses que tengo pendientes varias reseñas de novelas a las que creo que vale la pena dedicarle unas líneas, sobre todo porque no son best-sellers ni sus autores son celebridades. De hecho, a todos tengo la suerte de conocerlos y, como yo, buscan su espacio en el mercado editorial a base de trabajo, ilusión y honestidad. Y calidad, claro que sí, por qué no decirlo.

Total, que como hoy desaparezco (el máximo tiempo posible, cosa que espero que signifique todo el mes de agosto), y como sé que si espero más al final acabaré por no reseñarlas, he decidido hacer un mix en este artículo. Empiezo por la última. Seguir leyendo «Seis recomendaciones literarias»

‘El chico de la chaqueta roja’: jugar a leer (y a escribir)

El chico de la chaqueta roja - Alena Collar

El chico de la chaqueta roja (Baile del Sol, 2014) es una novela especial. Dicen (y estoy de acuerdo) que toda obra artística, incluida por supuesto la literaria, deja de pertenecer a su autor desde el momento en que la pone al alcance del público. Así, cada observador, lector, espectador, escuchante, hará su propia interpretación de ella, tan válida como la del más reputado de los críticos.

Todo este rollo me sirve como colchón para decir que la novela de la madrileña Alena Collar es, sobre todo, un juego literario. Desconcierta, especialmente al principio, a causa de un estilo absolutamente personal, que, por lo que leo en sus reflexiones diarias en Facebook, es innegablemente suyo. Seguir leyendo «‘El chico de la chaqueta roja’: jugar a leer (y a escribir)»

‘Colgados del suelo’, voces del pasado que marcan el presente

'Colgados del suelo' - Ramón Betancor
Imaginaos mi sorpresa al leer esa cita de ‘la recacha’ en la contraportada.

Cuando empiezas a leer la novela de alguien a quien conoces sientes una presión que con cualquier otra no existe: te tiene que gustar. Porque si no te gusta, ¿se lo dices? ¿Buscas una salida diplomática (y ambigua) del tipo: “se nota que la has escrito tú”? ¿No dices nada? Es decir, ¿haces como si aquella actualización en Facebook donde anunciabas a bombo y platillo que acababas de empezar a leer la novela de Fulanito (a quien, por supuesto, habías etiquetado) nunca hubiera existido?

Afortunadamente, hoy puedo escribir sobre Colgados del suelo (Ediciones Baile del Sol, 2014), de Ramón Betancor, sin necesidad de utilizar eufemismos, porque en esta segunda parte de la trilogía ‘El reino de los suelos’ ha vuelto a hacer un buen trabajo. Seguir leyendo «‘Colgados del suelo’, voces del pasado que marcan el presente»

Sábado, 10 de enero de 2015

El viaje de Pau - Consumició Obligatòria
Presentación de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.   Foto: Lucía Pastor

Hola, Toni. Tenía pensado escribir la crónica de la presentación de El viaje de Pau, ayer, en la librería Consumició Obligatòria, pero cuando me iba a poner a ello he decidido que te lo explicaría por carta.

Ya he escrito mucho sobre mi primera novela y me ha dado la sensación de que otra crónica sería repetir lo mismo. Además, vino poca gente, así que tampoco podía sacar demasiado jugo del ambiente. De todas formas, fue una tarde agradable, en la que hablé sobre El viaje de Pau, por supuesto, pero también sobre mi nueva novela, mis hábitos de escritura, y los cambios que se están produciendo en el sector editorial con la irrupción y consolidación de los autores independientes. Seguir leyendo «Sábado, 10 de enero de 2015»

‘Caídos del suelo’, el éxito se esconde en la caja de Pandora

Caídos del suelo - Ramón Betancor

Éxito es una palabra que acostumbramos a relacionar con un reconocimiento a gran escala y su correspondencia económica, de tal modo que un actor de éxito es aquél que protagoniza las películas más taquilleras, un cantante de éxito es el que arrastra multitudes y provoca taquicardias entre las adolescentes, y una escritora de éxito es la que con sólo poner su nombre en un manuscrito garantiza que ocupará los primeros puestos en las listas de ventas, aunque… bueno, para ser súperventas no hace falta ser escritor, basta con aparecer en alguna bazofia televisiva de máxima audiencia. Seguir leyendo «‘Caídos del suelo’, el éxito se esconde en la caja de Pandora»