Esta Navidad Pau se paga el viaje

El viaje de Pau

A los escritores independientes no nos hace nadie las campañas de promoción, así que, lógicamente, nos tenemos que «vender» nosotros mismos. Se acerca la Navidad, esa época en la que todos nos volvemos locos por regalar cosas. Puestos a comprar, sugiero que gastéis parte del dinero en libros y, cómo no, recomiendo que uno de los títulos que consideréis sea El viaje de Pau, mi primera novela.

Si no lo encontráis en librerías (en el menú lateral derecho hay un listado) ni queréis pedirlo en Amazon, podéis encargármelo directamente a mí. Tan fácil como enviarme un email a brecacha@gmail.com.

Por ser las fechas que son os vais a ahorrar los gastos de envío si os lleváis más de uno. Seguro que tenéis un cuñado/a, primo/a, sobrino/a, hermano/a, padre/madre, vecino/a, amante, frutero/a a quien le encanta leer, pero a quien acabáis regalándole siempre la misma colonia/corbata/calcetines/sujetador/guantes/gorritodelana/figuritadelgatoquemueveelbrazo. Pues este año regaladle/s un libro. Os quedáis uno vosotr@s, y otro para la cuñada que siempre gana en el Trivial (seguro que no tarda en encontrar las erratas y me envía un email para que las corrija).

Además, si me lo encargáis a mí (el autor) estaré encantado de dedicároslo personalmente (prometo que intentaré que se entienda la letra) e incluiré un bonito marcapáginas por cada ejemplar.

Pero aún hay más. «¿Más? ¿Es eso posible?». Sí, lo es. Y no es un más cualquiera. (Por favor, redoble de tambores mientras escribo lo que viene). Sabéis que estoy acabando mi segunda novela… ¿Que no lo sabíais? Pues ahora sí. Como estoy con el generoso subido, a quien me haga llegar una foto con su ejemplar de El viaje de Pau (vale también si lo adquirís en una librería o a través de Amazon) le enviaré la versión digital de mi nueva novela (me encantaría referirme a ella por su título, pero es que aún no tiene) cuando esté acabada, cosa que estoy seguro de que será durante el mes de enero. Es decir, tendréis el privilegio de leerla antes de que la publique.

Después de esto, el 3×2 de Carrefour ya no parece tan chollo, ¿verdad?

Aprovecho la ocasión para desearos una feliz Navidad por adelantado y para comunicaros que como punto y final a las fiestas, el 9 de enero (viernes), haré una nueva presentación de El viaje de Pau en Barcelona. Será en la librería Consumició obligatòria, en la calle Diluvi del barrio de Gràcia, a partir de las 19.30 horas. Volveré a dar la lata con ello cuando se acerque la fecha, no os preocupéis. «No, si no nos preocupamos». Da igual, volveré a dar la lata igualmente.

Uy, me voy a consultar la bandeja de entrada de Gmail, que parece que empiezan a llegar pedidos… … … Vaya, era sólo spam, pero seguro que pronto me colapsáis el correo. Que no cunda el pánico, que hay libros para tod@s.

Me siento afortunado

Benjamín Recacha - El viaje de Pau

Para un escritor que ha publicado su primera novela hay muchos momentos inolvidables. Si me pongo a clasificarlos destacaría tres por encima del resto: la primera presentación, la presentación en el lugar de donde eres y la presentación en el lugar donde se desarrolla la trama. Por supuesto, dos o las tres circunstancias se pueden dar en un mismo momento, pero en mi caso no ha sido así.

La presentación en sociedad de El viaje de Pau fue en noviembre del año pasado en la librería Espai Literari de Barcelona. Siempre recordaré ese día como uno de los más felices de mi vida. Es verdad que parcialmente también se cumplió la tercera circunstancia, pues parte de la trama se desarrolla en el mismo barrio de Gràcia. Sin embargo, mi conexión personal con ese escenario no es ni remotamente parecida a la que siento con Bielsa y su Valle de Pineta, el marco incomparable donde Pau, Diego, Sandra, Greñudo y compañía viven la mayor parte de sus aventuras. Seguir leyendo «Me siento afortunado»

Pedradas que no descalabran

Librería Espai Literari - Apedrea a un escritor
Primera edición de ‘Apedrea a un escritor’.   Foto: Librería Espai Literari

No estamos acostumbrados a que nos digan que algo que hemos creado no es bueno, no gusta o estaría mejor de otra manera. Normalmente no estamos preparados para encajar las críticas negativas, y solemos interpretarlas como un ataque personal. No creo que sea un buen enfoque cuando pretendemos mejorar en la disciplina que sea. Si nadie se atreve a decirnos lo que hacemos “mal” no seremos conscientes de ello, con lo que estaremos condenados a repetir los mismos errores. Claro que si se atreven y nos lo tomamos a la tremenda tampoco servirá de mucho. Seguir leyendo «Pedradas que no descalabran»

‘Caídos del suelo’, el éxito se esconde en la caja de Pandora

Caídos del suelo - Ramón Betancor

Éxito es una palabra que acostumbramos a relacionar con un reconocimiento a gran escala y su correspondencia económica, de tal modo que un actor de éxito es aquél que protagoniza las películas más taquilleras, un cantante de éxito es el que arrastra multitudes y provoca taquicardias entre las adolescentes, y una escritora de éxito es la que con sólo poner su nombre en un manuscrito garantiza que ocupará los primeros puestos en las listas de ventas, aunque… bueno, para ser súperventas no hace falta ser escritor, basta con aparecer en alguna bazofia televisiva de máxima audiencia. Seguir leyendo «‘Caídos del suelo’, el éxito se esconde en la caja de Pandora»

‘Mi peor enemigo soy yo’

Mi peor enemigo soy yo

Conocí a Edwin hace apenas tres meses. Dejó un mensaje para felicitarme por el blog en la página ‘Quién soy’ y, como es normal, visité el suyo. Enseguida comprobé que este boricua orgulloso de su islita no es un tipo corriente. Leí varios de los relatos y microcuentos con los que nos obsequia a diario y descubrí que además de ser un creador de historias compulsivo, tiene talento para ello. Cada una supera a la anterior en capacidad para sorprender e impactar. En sólo unas pocas palabras consigue con facilidad inaudita trasladarte a su mundo y hacerte sentir las sensaciones de los personajes que apenas perfila, pero que inevitablemente cobran vida en la mente del pasmado lector. Seguir leyendo «‘Mi peor enemigo soy yo’»