Mi experiencia con las plataformas digitales de publicación (colaboración con ‘El blog de Valentina Truneanu’)

Benjamín Recacha García - 'Memorias de Lázaro Hunter'

Ahora que cada noche debo elegir a qué dedicar la hora de que dispongo antes de que los párpados me digan basta (suponiendo que durante esa hora las neuronas sean capaces de producir alguna sinapsis), probablemente ‘la recacha’ sea la principal perjudicada. Lamentablemente, no puedo invertir nada de tiempo en crear contenido nuevo, porque, o escribo aquí o trato de arrancarle a mi cerebro fundido unas decenas de palabras que configuren algo mínimamente digno de ser denominado «creación literaria».

Sin embargo, de vez en cuando alguien piensa que puedo explicar algo de cierto interés para sus lectores y, obviamente, no puedo negarme. Es el caso que nos ocupa hoy. Valentina Truneanu, bloguera y escritora cuyos utilísimos artículos han salvado la vida a no pocos autores indies desorientados, me propuso hace un par de semanas compartir mi experiencia con las plataformas digitales de publicación para un artículo coral, en el que también han participado Miguel Ángel Alonso Pulido y Ana González Duque.

El resultado lo tenéis a continuación, pero creedme si os digo que lo que cuentan Miguel Ángel y Ana en ‘Experiencias de venta en distintas plataformas de publicación’ (el texto completo de Valentina) es más interesante, aunque sólo sea porque a los habituales de ‘la recacha’ ya os he machacado bastante con mis batallitas. Seguir leyendo «Mi experiencia con las plataformas digitales de publicación (colaboración con ‘El blog de Valentina Truneanu’)»

Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon

Benjamín Recacha García - 'Memorias de Lázaro Hunter'

Hola, Toni.

¿Qué te parece la nueva imagen del blog? Cada cierto tiempo siento la necesidad de renovarla. Me apetecía un diseño menos cargado, así que he dejado un solo menú lateral, procurando dar más visibilidad a mi actividad literaria.

La verdad es que el cambio obedece también a mis sensaciones personales. Han pasado algunas cosas desde mi última carta (de hace casi dos meses, demasiado tiempo), que me han hecho modificar mi punto de vista sobre cuestiones interesantes, y que han abierto caminos poco explorados por mí hasta ahora.

Todo empezó un día en que me paré a pensar. En realidad pienso mucho, a todas horas. Demasiado, probablemente. Pero pensar, a menudo no es sinónimo de actuar, sino todo lo contrario. Hacerlo en demasía puede acabar desembocando en la inacción. Yo tenía muchos frentes abiertos, proyectos a medio arrancar e ideas, que era imposible acometer de forma simultánea. Sobre todo cuando uno está tratando de avanzar en una novela compleja, que requiere toda mi atención. “Quien mucho abarca, poco aprieta”. En este caso sí acierta el refranero. Seguir leyendo «Lunes, 18 de abril: sobre ferias literarias en Sant Jordi y éxitos en Amazon»

#RegalaLibros

Libros de Benjamín Recacha

17 de diciembre y yo sin lanzarme a la carrera por colar mis libros en las cartas a los Reyes Magos de todo el país… Menudo estratega de marketing estoy hecho. Venga, va, que no se diga. ¿Habéis visto qué buena planta tienen? Así, colocaditos para la foto, la verdad es que me entran ganas de comprármelos a mí mismo.

De El viaje de Pau y Con la vida a cuestas ya he escrito bastante (espero que no tanto como para ahuyentar a nadie), así que quienes pasáis por aquí con cierta frecuencia los conocéis de sobras. De El pequeño pescador he hablado menos. Es un proyecto familiar sin aspiración comercial. No está a la venta en ninguna librería ni portal de Internet. Hice una pequeña tirada el año pasado, que se agotó, y ahora he vuelto a imprimir unos pocos ejemplares porque hay gente que me lo ha pedido. Seguir leyendo «#RegalaLibros»

Suscríbete a la newsletter de ‘la recacha’ y recibe ‘La cooperante’ en exclusiva

'La cooperante' - Benjamín Recacha García

Empiezo la semana con novedades importantes (a un nivel muy local, es decir, mi cerebro y su entorno inmediato) que tienen que ver con el blog, con quienes lo seguís y con mi carrera literaria. Va, lo suelto de golpe, sin anestesia: he decidido publicar una newsletter para quienes se suscriban a la lista de correo de ‘la recacha’. Lo sé, os habéis quedado igual, pero eso es porque no sois conscientes del paso tan comprometido que supone crear una newsletter.

A decir verdad, ni yo mismo lo tengo muy claro, pero resulta que todo escritor independiente que se precie tiene su propia lista de correo, mediante la cual mantener informados de las novedades a sus fieles lectores y establecer una nueva vía de contacto directo. La clave está, una vez más, en la comunicación, una comunicación cercana y de ida y vuelta. Seguir leyendo «Suscríbete a la newsletter de ‘la recacha’ y recibe ‘La cooperante’ en exclusiva»

Domingo, 5 de julio de 2015

Firmando en Consumició Obligatòria
Dedicando un ejemplar de ‘El viaje de Pau’ en la librería Consumició Obligatòria.

Hola, Toni.

Antes de nada, felicidades por haber sido seleccionado finalista de nuevo en el certamen María Carreira. Al final acabarán cayendo los premios gordos, y más con todo lo que estás escribiendo. Yo este año me he animado a participar en tres convocatorias; a ver si en alguna consigo al menos ser seleccionado entre la terna final. De todas formas, no es algo que me quite el sueño, aunque si cayera algo por supuesto que estaría muy contento.

Me alegré de recibir tu carta el otro día, con la que dabas inicio a esta segunda temporada de intercambio epistolar de inquietudes y experiencias literarias. Muy pronto pondremos a disposición de millones (tirando por lo bajo) de lectores la recopilación de la primera temporada, que va a ser mucho más que una simple recopilación. Has avanzado mucho trabajo para darle forma al libro, y ya puedo decir, sin lugar a dudas, que va a quedar estupendo, y más que eso, me atrevo a pronosticar que va a ser un trabajo muy interesante, sobre todo para quienes buscan su espacio en el mundo editorial o, sencillamente, sueñan con escribir y publicar, de forma independiente o no, un libro.

Queda mal que yo lo diga, pero después de revisar las cartas y artículos que vamos a incluir, la conclusión es que hemos reunido un material muy completo, del que podemos sentirnos orgullosos. Ale.

Con esta primera carta por mi parte tras la publicación de Con la vida a cuestas no sólo pretendía hacernos un poco de publicidad, sino repasar también algunas de las buenas cosas que me han seguido pasando. Seguir leyendo «Domingo, 5 de julio de 2015»

Concursa y llévate un pack con mis dos novelas

Hace unos días explicaba que El viaje de Pau había sido seleccionado por Kobo, una importante plataforma de libros digitales de ámbito mundial, para formar parte de la promoción de verano de su nuevo lector Aura H2O. Pues bien, parece que ha sido una buena idea aceptar la propuesta, pues durante la última semana mi primera novela ha estado entre las más vendidas en la categoría de ficción histórica, llegando incluso a ocupar el primer puesto (en el momento de escribir estas líneas ocupa el octavo).

El caso es que las buenas noticias han acentuado mi ya de por sí habitual generosidad y me he dicho que era hora de organizar un concurso para regalar libros. En concreto, tres packs con mis dos novelas: El viaje de Pau y Con la vida a cuestas. A continuación tenéis el post que he publicado en mi página de Facebook para explicar las «reglas»:

Si no sois usuarios de Facebook podéis participar desde aquí. Lo único que tenéis que hacer es dejar un comentario en el que expliquéis qué os lleva a elegir vuestra siguiente lectura.

El lunes que viene, antes de hacer el sorteo, publicaré el listado con todos los concursantes con su número asignado. Y, como comento en Facebook, si entre los ganadores hay personas que residan fuera de España, les haré llegar la versión digital de los libros. Espero que en una próxima promoción me pueda permitir no tres sino una docena de packs a cualquier parte del mundo. Será señal de que las ventas funcionan.

¡Espero vuestras respuestas!

Poniendo orden a las ideas

Benjamín Recacha García - Escribiendo
En breve recuperaré la buena costumbre de ir a escribir a la sombra de los árboles.

Esta semana ha sido un desastre en cuanto a productividad creativa. Ya hace demasiado calor en mi estudio y el ventilador del ordenador emite un ruido infernal que dificulta mucho la concentración. Total, que no he hecho prácticamente nada. “Pero ¿tú no escribías a boli?”, os preguntaréis los más perspicaces. Y tenéis razón. Desde hace varios días me ronda el gusanillo de ponerme ya con una nueva novela; mudarme al parque libreta en mano y dar rienda suelta a la imaginación. Pero todavía no he dado el paso porque estoy dudando.

Tengo muy claro que voy a escribir una novela policíaca, con el inspector García (uno de los secundarios de Con la vida a cuestas) como protagonista, pero no tengo decidido al cien por cien que vaya a ser el próximo proyecto. Hace un par de semanas invadió mi cerebro, sin pedir permiso, otra idea que me atrae mucho, que implicaría, además de escribir, una importante labor previa de documentación y de investigación histórica. Tengo bastante claro que también abordaré ese proyecto, pero aún no he decidido el orden. Seguir leyendo «Poniendo orden a las ideas»

‘Con la vida a cuestas’, ya disponible en formato digital

Benjamín Recacha
Preparado para presentar ‘Con la vida a cuestas’ en sociedad.

Un post breve para informar de que la versión digital de Con la vida a cuestas ya está disponible en todas las plataformas de Amazon y en Kobo. Me he tomado muy en serio la edición del ebook, en el que, como ya he explicado, encontraréis enlaces a diez fragmentos de audio.

Mónica Sánchez, María Suárez, Josep García, Berta Carmona y yo mismo ponemos voz a las historias de varios de los personajes de la novela: Miguel Luján, el vendedor ambulante de máquinas de café; Edurne, la «bruja» de Nájera; Irina, la niña de los ojos verdes; Ana, la niña rusa de Babia; Marga y Pedro, los anfitriones de Alberto, el protagonista, en La Cueta; Rosa, la escritora libre; el inspector García, el «detective piadoso»; y Helga, la fotógrafa del Bierzo nacida en un campo de exterminio nazi.

Si preferís el libro en papel también podéis acceder a los audios, en este enlace. Y si todavía no lo tenéis claro, os invito a que os descarguéis gratuitamente la primera parte de la novela en pdf. Por supuesto, también podéis escuchar el podcast. Seguir leyendo «‘Con la vida a cuestas’, ya disponible en formato digital»

Crónicas desde Liber 2014 (I): Los autores ‘indies’ hemos venido para quedarnos

Liber 2014
Curioso montaje a base de libros en la entrada de Liber.   Foto: Benjamín Recacha

“La demanda no tiene nada que ver con lo que los editores creen”. Una declaración que, en mi opinión, sintetiza lo que está ocurriendo en el mercado editorial español. Salió de la boca de Beatriz Celaya y de Elena Sierra, emprendedoras responsables de la agencia de servicios literarios Biografías Personales, no porque quisieran llamar la atención, sino porque se trata de una de las principales conclusiones que se extraen del estudio Autores independientes: la irrupción de la Revolución Indie, que han elaborado en colaboración con el portal cultural Dosdoce.com, y que presentaron el jueves en el Salón Liber 2014.

Inicio con esta crónica del taller sobre el impacto de la literatura independiente en el sector editorial y su posterior mesa redonda, en la que tuve el honor de participar como ponente, una serie de artículos en los que recogeré mis impresiones sobre el acontecimiento profesional más importante en torno al sector que se desarrolla en España. Seguir leyendo «Crónicas desde Liber 2014 (I): Los autores ‘indies’ hemos venido para quedarnos»

Otra muesca en el cinturón

Benjamín Recacha

He hablado en otras ocasiones sobre los “hitos” en mi corta experiencia como escritor: acabar mi primera novela, publicarla, la primera presentación en sociedad, la participación en la feria de Sant Jordi, la presentación en el lugar donde se desarrolla buena parte de la trama… Esta tarde añadiré una nueva muesca al cinturón, pues ofrecer una charla en Liber, la feria editorial más importante del país, sin duda merece ocupar una posición de privilegio entre los momentos dignos de recordar, y le va a dar prestancia a mi perfil de Linkedin. Seguir leyendo «Otra muesca en el cinturón»