
Hoy me vais a permitir un poco de autobombo, que este blog se supone que tiene que servirme, entre otras cosas, para promocionar mi trabajo creativo. Nunca se sabe cuándo puede dejarse caer por aquí una avalancha de lectores ávidos de nuevas joyas literarias por descubrir, así que voy a hacerme la ilusión de que éste es el día.
Tengo tres anuncios que hacer. El primero (y menos importante, pero probablemente el más interesante para la avalancha de lectores) es que he publicado La cooperante en Amazon, donde estará en descarga gratuita hasta el jueves. El primer día de promoción ha ido bastante bien, con más de cincuenta descargas, que la han situado en los primeros puestos de los rankings.
Los habituales de ‘la recacha‘ ya sabéis que se trata de una novela corta, un thriller repleto de acción y parodia política (aunque es la ficción la que casi acaba siendo parodiada por la realidad), que publiqué por capítulos en el blog artístico ‘Salto al reverso’ y, posteriormente, ofrecí como regalo a los suscriptores de mi newsletter. Ahora he decidido lanzarla al océano Amazon, a ver si entre quienes la descarguen alguien decide dar una oportunidad a mis libros anteriores.
Las otras dos cosas que os quería contar son bastante más trascendentes (espero). Se acerca Sant Jordi, el día grande del libro, y he tomado una decisión a la que llevaba tiempo dando vueltas: voy a publicar una edición muy limitada de Memorias de Lázaro Hunter, la novela breve ambientada en el Far West que surgió de una idea original de mi hermano Fran y que él mismo se está encargando de adaptar al formato cómic.
Por ahora sólo voy a publicarla en papel, e insisto en que va a ser una edición muy limitada, así que si os interesa deberíais reservarla. El día de Sant Jordi Lázaro Hunter y el resto de personajes de esta loca aventura, en la que di rienda suelta a mi faceta creativa más gamberra, harán compañía a mis dos novelas largas: El viaje de Pau y Con la vida a cuestas, y a algún que otro ejemplar del cuento El pequeño pescador.
El objetivo con Memorias de Lázaro Hunter sigue siendo que el proyecto despierte el interés de alguna editorial y, por tanto, que la adaptación gráfica acabe llegando a las librerías. Pero creo que la historia es lo suficientemente interesante y divertida como para que quienes han leído mis novelas anteriores puedan disfrutar ya de ella. Qué mejor ocasión que el Día del Libro.
Así que durante los próximos días voy a centrarme en la corrección, edición y maquetación del manuscrito. Espero llegar a tiempo…
Ya os informaré sobre las características del libro (espero incluir algunas de las ilustraciones en que está trabajando mi hermano) y el precio (que va a ser muy económico).
El tercer anuncio es de los que lo hacen a uno transmutarse en pavo real. La Asociación de Escritores Noveles (AEN) está preparando el III Congreso de Escritores, que tendrá lugar del 29 al 31 de octubre en Gijón, y ya puedo anunciar que, aunque el programa aún no es definitivo (y si no ocurre nada inesperado), yo estaré allí. Me han invitado a participar como moderador en la primera mesa redonda del evento, ‘El autor frente a la edición’, donde estaré acompañado por reconocidos y experimentados escritores y profesionales del sector editorial, como el premiado y best-seller Antonio Garrido, cuyas novelas históricas se han traducido a montones de idiomas; el editor en Random House Mondadori y escritor, Alberto Marcos; y el profesor de escritura creativa, escritor y editor, Ramón Alcaraz.
No hace falta decir que el honor es inmenso. Voy a tener que preparar mi participación en el evento a conciencia para estar a la altura de la confianza que han depositado en mí los responsables de la AEN y del nivelazo de mis compañeros. En cualquier caso, estoy seguro de que disfrutaré y aprenderé muchísimo, igual que hice cuando me invitaron a Liber y a Kosmopolis.
Además, tendré la grandísima suerte de poder asistir en directo al acto de inauguración del congreso, para el que la AEN ha “fichado” al admirable profesor, filósofo, escritor…, el sabio Emilio Lledó, presidente de honor del evento.
Ya os contaré más detalles conforme se vaya acercando la cita. Ahora me toca corregir un manuscrito y tratar de encontrar hueco para seguir avanzando en la novela que estoy escribiendo.
Lo de tener demasiados frentes abiertos es muy poco productivo, así que más me vale ir cerrando algunos.
Ya lo sabes: ¡Felicidades! Estas cosas son las que le hacen sentir a uno que va por el buen camino, ¿verdad? Estar ahí sentado, dándole a las teclas sin ver un horizonte claro, es lo peor que puede haber. Estas victorias hacen que todo cobre sentido.
Me gusta también que hayas decidido publicar «Memorias…» porque estar presente en Sant Jordi por tercer año consecutivo es algo que pocos autores me parece que consiguen y es una novelita de aventuras que gustará mucho. Todavía recuerdo la escena de la iglesia. 😉 Además, siempre puedes terminar colgándola en formato digital en Amazon (supongo que ya lo has pensado). Fíjate el exitazo que ha tenido «La cooperante».
Y es verdad aquello que tantas veces hemos hablado: el golpe de suerte nunca sabe por dónde va a venir. Pero está claro que para ello uno debe moverse y trabajar mucho, y eso es algo que tú estás haciendo magníficamente.
Hoy espero escribirte esa carta que tengo pendiente. Si la espalda y los dolores me lo permiten, la colgaré hoy. ¡Un abrazo y, de nuevo, enhorabuena por todo! 😀
Me gustaMe gusta
Lo de ‘La cooperante’ me está dejando flipado. No sé si he encontrado una nueva fórmula de promoción o ha sido simplemente suerte. Escribiré pronto sobre ello.
Con ‘Memorias…’ estoy metido ya en la maquetación. He hecho algunos cambios respecto al texto que tú leiste, espero que para bien. Como siempre, gracias por tu exhaustivo punto de vista.
Tengo ganas de leer esa carta. Supongo que desde 1960, a donde te has desplazado estos días, es complicado editar en wordpress… 😀
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vuelvo a felicitarte otra vez por tantas descargas. 😉 Y, bueno, lo que me ocurrió, además de desplazarme a 1960 🙂 es que ando fastidiado de una lesión de disco antigua que, por una idiotez que se me ocurrió hace un buen puñado de semanas, me está dando los días. Casi no podía moverme y menos estar sentado durante mucho rato. Pero ya he vuelto de la «prisión» y parece que, a pesar de todo, puedo volver a sentar el culo y ponerme a escribir. Mañana veremos. Desde luego, tengo muchas ganas de escribirte y, sobre todo, de que me escribas tú y me cuentes todas esas cosas buenas.
Y lo de la residencia de tiempo libre tiene más enjundia de lo que parece. No sé si lo referiré porque ya nos metemos en asuntos políticos y económicos y tal que no solemos tocar, pero ver a mucha gente, parejas jóvenes, familias con niños, esperando disfrutar de unas vacaciones que, de otro modo, no hubieran podido permitirse y encontrarse con esa MIERDA es, además de triste, insultante y degradante. Es una opinión, claro. En fin, me gustó ver a los trabajadores del centro mover arena de playa de un lado para otro, a algunos pintando trozos de pared, a hordas de limpiadoras empujando carros estruendosamente a las 8 de la mañana… Me daría para una novelita de denuncia o de humor o de terror o de todo junto. No sé si la escribiré o no, pero bueno, ha sido toda una experiencia. Y me llevo muy buenas cosas, of course. Ya hablamos. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaría leer esa novelita. 😉
Cuídate la espalda.
Me gustaMe gusta