Crónica de un bonito Sant Jordi en la Rambla de Barcelona

Sant Jordi 2018
De izquierda a derecha: Jordi Pujolà, myself, Alicia Sánchez, Greta Mustieles y Júlia Díez.

El día de Sant Jordi de 2018 lo recordaré por muchas cosas, pero la primera imagen que me vendrá a la cabeza será la de la maleta de la que fui tirando desde la plaza Tetuán, donde me dejó el bus E9 (Caldes de Montbui – Barcelona), hasta el stand 146 de la Rambla de Santa Mònica, cerquita de la parada de metro Drassanes.

Nunca habría imaginado que llenar una maleta de libros sería como hacerlo con rocas. Cómo pesaba… Las ruedecitas apenas eran capaces de girar.

Sé lo que estáis pensando: «¿Si el metro quedaba tan cerca, por qué fuiste andando?». Aquí es cuando revelo que mi tercer apellido es Cabezón (y el cuarto). Pensé que, como tenía que hacer transbordo, me movería con mayor dificultad por el subsuelo. En fin, que da igual; lo importante es que llegué, con los brazos descoyuntados, pero llegué.

Sant Jordi 2018
La maleta cargada aún de libros.

Una maleta llena de libros, míos y de mis colegas de la PAE – Plataforma de Adictos a la Escritura, que había que colocar en algún sitio: en una mesa, que no teníamos el día de antes. Mi compañera paesiana Greta Mustieles se ofreció a comprar una, así que antes de las 9 estaba esperando a que abriera el Carrefour de Glòries, y poco después de que yo aparcara la maleta apareció cargando con una bonita, práctica y pesada mesa plegable donde los libros lucirían espléndidos. Ella vino en bus. Seguir leyendo «Crónica de un bonito Sant Jordi en la Rambla de Barcelona»

Celebra Sant Jordi con la PAE en la Rambla de Barcelona

Sant Jordi 2018 - PAE
Ubicación del stand 146, el de la PAE, en la Rambla de Santa Mònica de Barcelona.

Mañana será mi primer Sant Jordi en la Rambla de Barcelona. Como cada año, circularán por ella miles de personas en busca de libros que regalar o regalarse, así que espero que a muchas les llamen la atención los «libros valientes de autores independientes» que expondremos en el stand de la PAE – Plataforma de Adictos a la Escritura (la ubicación exacta la podéis ver en la imagen que encabeza el post), incluidos, obviamente, los escritos por mí.

Allí estaré, desde las 9.30 de la mañana hasta las 21 horas, con mi nueva novela, Escapando del recuerdo, y las tres anteriores que he publicado en papel: El viaje de Pau, Con la vida a cuestas y Memorias de Lázaro Hunter: los caminos del genio; incluso con algunos ejemplares del cuento El pequeño pescador. Seguir leyendo «Celebra Sant Jordi con la PAE en la Rambla de Barcelona»

‘Escapando del recuerdo’, ya a la venta

Escapando del recuerdo - Benjamín Recacha García
‘Escapando del recuerdo’, editorial Salto al reverso. Diseño: Fiesky Rivas.

Este martes, 17 de abril, he recibido en casa los ejemplares de la primera edición de mi quinta novela: Escapando del recuerdo. Os podéis imaginar la ilusión que me hace. Aunque uno ya acumula cierta experiencia y, por tanto, sabe que no puede esperar una avalancha de peticiones, siempre tiene la ilusión de que la novedad despierte el interés de un buen número de lectores. El hecho de que el lanzamiento del libro prácticamente coincida con la celebración de Sant Jordi, el día grande del mercado editorial en Catalunya, hace aumentar esa sensación tan efervescente que se tiene en la víspera de las ocasiones especiales.

Además, por primera vez viviré la feria del libro desde el corazón de la Rambla de Barcelona gracias a la PAE – Plataforma de Adictos a la Escritura. Contaremos con una parada, la 146, un poco más abajo de la plaça Joaquim Xirau, en pleno meollo. Vamos, que estaré encantadísimo de que me visitéis y os llevéis dedicado alguno de mis libros (cargaré con todo el arsenal).

Lo que os puedo contar sobre Escapando del recuerdo es que probablemente se trate de mi obra más trabajada, sobre todo en el proceso de edición. Carla Paola Reyes, editora de Salto al reverso, ha hecho una labor magnífica; igual que Fiesky Rivas, el diseñador gráfico de la editorial, tanto con el diseño de la cubierta, a partir de la preciosa pintura de mi hermano Fran Recacha, como con los materiales promocionales.

Trabajar con Salto al reverso ha sido una experiencia muy enriquecedora, que estoy seguro de que va a resultar muy productiva.

Algunos datos sobre la novela: tiene 200 páginas, distribuidas en 34 capítulos y un epílogo (para románticos); las dimensiones de la versión en papel son 14 x 21,6 cm., y cuesta 14€2,99€ el ebook.

Escapando del recuerdo - Benjamín Recacha García
Mis libros son tan independientes que ya están deseando conocer a nuevos lectores.

Gracias a la incorporación del título en la cadena de distribución de libros.cc, está disponible en todas las librerías mediante el sistema de impresión a demanda. Es decir, que si no me lo queréis comprar a mí directamente (os perdéis la dedicatoria y el marcapáginas), lo podéis encargar en vuestra librería de confianza, y en dos días os lo llevan. Si me lo pedís a mí, como oferta de lanzamiento, los gastos de envío corren de mi cuenta (igual para cualquiera de mis otros libros).

Para acabar, ahí van los enlaces a los diferentes canales de venta:

Tienda en línea de Salto al reverso en Kichink
Casa del Libro
Kobo

¿Que antes de comprar queréis leer algunos capítulos? Sin problema, aquí los tenéis en pdf.

Espero vuestros comentarios (y vuestros encargos).

Una ilusionante primavera literaria

Escapando del recuerdo - Salto al reverso
El envoltorio de mi inminente quinta novela es precioso, ¿verdad? Obra de Fiesky Rivas a partir de una pintura del gran Fran Recacha.

Esta primavera va a ser muy intensa para mi actividad literaria. Esta semana han empezado a suceder cosas muy buenas, y eso, como podéis imaginar, me ilusiona, porque significa que esta aventura, paso a paso, se va consolidando.

La constancia es un valor imprescindible si uno quiere hacer camino picando piedra. Reconozco que he atravesado algunos momentos en que me preguntaba si tenía sentido insistir, si en el mundo de la literatura no hay ya demasiados elementos prescindibles como para añadirle uno que para el 99,9% de la población lectora también lo será.

Pero yo no escribo con la urgencia de hacerme rico ni ser un fijo en las listas de más vendidos (que me encantaría, claro que sí), sino porque me gusta hacerlo y porque es la forma de comunicación que domino mejor. Necesito escribir, y resulta que (creo que) se me dan bien los relatos y disfruto (y a ratos sufro) escribiendo novelas.

Lo que más me gusta en el mundo es crear personajes, imaginarme sus vidas y ponerlos a caminar por un universo que, por muy ficticio que sea, en mi mente acaba siendo muy real. Y no sabéis cuánta satisfacción experimento cuando también lo es para algún lector.

El caso es que casi cinco años después de publicar El viaje de Pau, ya está aquí mi quinta novelaEscapando del recuerdo. Queda muy poquito para que, de la mano del sello independiente Salto al reverso, la publiquemos, tanto en versión digital como en papel. Por supuesto, en Sant Jordi estará disponible para quien quiera comprarla. Seguir leyendo «Una ilusionante primavera literaria»