Imaginando lo que ocurre en un país que no es España

Aguilucho cigüeña
Podría ser el escudo oficial de ese país imaginario.   Autor: Le Raúl

Hace dos años que estoy oficialmente en la lista del paro. El mes que viene dejaré de cobrar la prestación por desempleo que me correspondía, tras agotar los 24 meses preceptivos. Afortunadamente, como era un empleo a tiempo parcial, he podido compaginar la prestación con mi trabajo como profesor de refuerzo escolar. A partir de febrero, sin embargo, tendré que buscar la manera de compensar esa pérdida de ingresos. Estaría bien, por ejemplo, que las ventas de El viaje de Pau se dispararan. Aunque, claro, para ello primero tendré que encontrar más librerías dispuestas a acogerlo (entre tanto, recordad que está disponible en formato digital en Amazon y en La Casa del Libro). Seguir leyendo «Imaginando lo que ocurre en un país que no es España»

La «crisis» ha vencido

viñeta precariedad

Escuchad el audio del siguiente enlace:

Cadena SER: «La alegría de encontrar un empleo, aunque sea mal pagado» (6/11/2013)

La SER eligió el miércoles esta pieza para ilustrar los datos del paro de octubre, en que se registró un aumento de 87.000 personas. Una buena noticia según los analistas porque son 22.000 menos que las que se apuntaron a las listas  en octubre del año pasado. Pero más allá de los números, lo que cuenta Ofelia, feliz por haber encontrado empleo cinco años después, en mi opinión refleja el triunfo indiscutible de la crisis y el éxito sin paliativos de la reforma laboral que el año pasado impuso el gobierno del PP a plena satisfacción de la patronal. Seguir leyendo «La «crisis» ha vencido»

Vivimos un momento fantástico para la economía española

Vivimos un momento fantástico para la economía española. Llega dinero de todas partes. No estoy siendo sarcástico ni cínico. No me lo estoy inventando. No pretendo insultar a la inteligencia humana ni burlarme de los millones de personas que en España viven en la más absoluta miseria. Son palabras reales. Declaraciones del miércoles del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, desde la capital del mundo, la víspera del Día Internacional para la erradicación de la pobreza. Seguir leyendo «Vivimos un momento fantástico para la economía española»

Otra aparición «mediática»

Benjamín RecachaHace unos días la compañera bloguera Vanesa Adell (Reflexions d’una periodista) me propuso hacer una breve entrevista en el blog de Adecco, donde colabora, para explicar mi aventura literaria. Evidentemente, acepté encantado, y hoy ha sido el día elegido para su publicación. ¡Muchas gracias, Vanesa!

Aquí tenéis el artículo:

‘El viaje de Pau’, la primera novela de Benjamín Recacha

“Quedarte en paro, sin duda, es un problema, y más si tienes cargas a las que hacer frente; pero es también una oportunidad para poder desarrollar ideas y proyectos que, de otra manera, continuarían aparcados en un cajón”. Lo dice el periodista y escritor novel, de Caldes de Montbui (Barcelona), Benjamín Recacha. Con una dilatada experiencia en todos los ámbitos del periodismo y la comunicación (ha trabajado en medios como El Punt, Ràdio 4 u Onda Cero), este profesional de 39 años se quedó sin trabajo en enero de 2012, fecha que ha supuesto un punto de inflexión en su trayectoria profesional.

Después de dedicar un tiempo para formarse, reciclarse y buscar trabajo, Recacha decidió recuperar un proyecto personal que tenía en el cajón: El viaje de Pau, su primera novela, basada en parte en hechos reales, concretamente en un trágico episodio de la Guerra Civil que se desarrolló en Bielsa (Pirineo Aragonés) en el que veranea desde niño. “La comencé hace cinco o seis años, pero la había dejado aparcada por falta de tiempo”, explica. A mediados de 2012, decidió tomarse “más en serio” el libro. “Se convirtió en mi actividad principal, de modo que lo que en principio era un proyecto personal, se transformó en un proyecto profesional. Me gustaba lo que estaba creando, consideraba que tenía potencial y aposté fuerte por ello”.

Sigue leyéndolo en su ubicación original…

El día que fui (casi) portada en ‘El Periódico’

Reportaje El Periódico

Cuando el periodista Joan Cañete contactó conmigo para proponerme participar en un reportaje sobre “reinventarse”, que aparecería en ‘El Periódico de Catalunya’, evidentemente no lo dudé ni un segundo. Vino a entrevistarme a la escuela Ser y Estar de Badalona, donde doy clases de refuerzo, me hicieron una sesión de fotos e incluso me grabaron un vídeo. Pues bien, el resultado de todo ello lo podéis ver y leer hoy. Aparezco en la página 2 del diario, y en la versión on line del reportaje podéis visionar el vídeo. Seguir leyendo «El día que fui (casi) portada en ‘El Periódico’»

¿Y eso es periodismo?

Vivimos en un país muy poco serio. Lo que ocurre aquí podría formar parte de cualquier película de humor absurdo, de esas donde todo lo que ocurre es exagerado, surrealista, caricaturesco, incluso de mal gusto. ‘Torrente’ sería un buen ejemplo. El problema es que lo que pasa en España es poco serio sólo si hablamos en términos cinematográficos. La realidad es infinitamente más grave. Seguir leyendo «¿Y eso es periodismo?»

¡Que salimos de la crisis!

viñeta Forges neoliberalismoLlevo unos días bastante desconectado de la actualidad. Me he enterado de que se continúan destapando evidencias sobre los cobros de sueldos en negro de todo “quisqui” en el PP; que Sorayita dijo el otro día que ha llegado el momento de que los políticos también se sacrifiquen (con el colchón que han acumulado en su partido les será menos sacrificado); que Wert sigue haciendo méritos para figurar en los anales de los ministros más infames (ahora resulta que si no llegas al 6,5 deberías cambiar de estudios… Pues parece que su compañero presidente del gobierno y Súper Josemari pertenecen al club de los zoquetes… nada sorprendente, por otra parte). Seguir leyendo «¡Que salimos de la crisis!»

Sonrisas que hacen llorar

10-Gener-12blog

En los comentarios de la anterior entrada, dedicada a tres grandes temas de la historia del rock, mi amiga Ikram me sugiere que escriba sobre las sonrisas de la vicepresidenta de todos los españoles, Soraya Sáenz de Santamaría, y de la secretaria general de todos los peperos, María Dolores de Cospedal. Voy a intentarlo, aunque vaya por delante que no son sonrisas que me inspiren demasiado, la verdad. Ya me podría haber sugerido las de Audrey Hepburn o Liv Tyler… Seguir leyendo «Sonrisas que hacen llorar»

«Gratis no trabajo»

Viñeta biólogos Forges

Cuando mi amiga virtual Ikram, la cangreja más ingeniosa que he conocido en mi vida, me propuso escribir un artículo para su ‘Divagando con…’, sección que tuve el honor de inaugurar ayer en ‘La inmortalidad del cangrejo’, no me lo pensé ni dos segundos. En mi corta trayectoria bloguera es la primera vez que colaboro con otro blog, así que disculpad si parezco un poco nervioso… Ikram me propuso escribir una reflexión sobre el hashtag #gratisnotrabajo, y ella haría lo propio.  Con su permiso, reproduzco aquí los dos artículos. Ya lo dije el otro día, pero insisto: daos una vuelta por ‘La inmortalidad del cangrejo’, encontraréis un montón de posts ingeniosos, divertidos y de contenido muy interesante… Seguir leyendo ««Gratis no trabajo»»

«Que no nos cieguen los malos datos»

trabajoVaya por delante que voy a escribir este artículo de una tirada, sin reflexionar demasiado. Escribo como reacción a las absurdas declaraciones (una vez más) de dirigentes del PP, esta vez personificadas en su vicesecretario general de organización, Carlos Floriano. “Que no nos cieguen los malos datos” decía ayer tras conocerse que más de 6,2 millones de personas están en paro en España. Según este individuo, la política económica del gobierno está dando ya frutos que “más pronto que tarde” llegarán a las familias y a los desempleados. Como su colega ministra de (des)empleo, Fátima Báñez, y el resto de la pandilla pepera, el tal Floriano sigue lanzando mensajes de “esperanza” basados en la misma fe que el miembro de una secta tiene en su líder. La misma fe que la ministra tiene en la virgen del Rocío. Seguir leyendo ««Que no nos cieguen los malos datos»»