El (desalentador) síndrome de Estocolmo

viñeta El Roto
El Roto y sus mensajes directos al estómago.

Ponerse a pensar en lo que ocurre en el mundo, violencia, abusos, guerras, injusticias, hambrunas, derroche de recursos, destrucción del medio ambiente, explotación laboral y de todos los tipos que a uno se le puedan ocurrir… Pensar en todo ello resulta muy deprimente. Yo lo hago, bastante a menudo, y acabo por tener que dejarlo porque mi cerebro amenaza con explotar. Plantearse que la situación pueda cambiar, no ya a corto plazo, sino a siglos vista, me parece tan utópico como confiar en que quienes dirigen el mundo, gente sin escrúpulos, desarrollen la conciencia social que con tanta indiferencia pisotean.

Es cierto que también hay personas por todo el planeta que actúan de forma muy distinta, que hacen de la empatía su motor de acción, que tratan de oponer resistencia a la deriva macrodestructiva que empuja a nuestra civilización. El problema es que siempre ha sido mucho más fácil, y rápido, destruir que construir. Que la industria armamentística sea la que marca el paso de los gobernantes lo dice todo. Seguir leyendo «El (desalentador) síndrome de Estocolmo»

Imaginando lo que ocurre en un país que no es España

Aguilucho cigüeña
Podría ser el escudo oficial de ese país imaginario.   Autor: Le Raúl

Hace dos años que estoy oficialmente en la lista del paro. El mes que viene dejaré de cobrar la prestación por desempleo que me correspondía, tras agotar los 24 meses preceptivos. Afortunadamente, como era un empleo a tiempo parcial, he podido compaginar la prestación con mi trabajo como profesor de refuerzo escolar. A partir de febrero, sin embargo, tendré que buscar la manera de compensar esa pérdida de ingresos. Estaría bien, por ejemplo, que las ventas de El viaje de Pau se dispararan. Aunque, claro, para ello primero tendré que encontrar más librerías dispuestas a acogerlo (entre tanto, recordad que está disponible en formato digital en Amazon y en La Casa del Libro). Seguir leyendo «Imaginando lo que ocurre en un país que no es España»