Debilitar la democracia

Cartel 12M

12 de mayo de 2010. El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia en el Parlamento los recortes sociales a que le obliga Europa para reducir el déficit público: bajada de sueldos de funcionarios, congelación de pensiones, eliminación del “cheque-bebé” y reducción de la partida destinada a la Ley de la dependencia son algunas de las principales medidas.

2 de septiembre de 2011: el Congreso aprueba en el tiempo récord de una semana la reforma de la Constitución pactada por PSOE (aún en el gobierno) y PP para vincular el gasto público a la inexistencia de déficit. Es decir, a partir de ese momento el déficit 0 y limitar la deuda pública a un máximo del 60% del PIB pasan a ser la prioridad absoluta. Seguir leyendo «Debilitar la democracia»

«Que no nos cieguen los malos datos»

trabajoVaya por delante que voy a escribir este artículo de una tirada, sin reflexionar demasiado. Escribo como reacción a las absurdas declaraciones (una vez más) de dirigentes del PP, esta vez personificadas en su vicesecretario general de organización, Carlos Floriano. “Que no nos cieguen los malos datos” decía ayer tras conocerse que más de 6,2 millones de personas están en paro en España. Según este individuo, la política económica del gobierno está dando ya frutos que “más pronto que tarde” llegarán a las familias y a los desempleados. Como su colega ministra de (des)empleo, Fátima Báñez, y el resto de la pandilla pepera, el tal Floriano sigue lanzando mensajes de “esperanza” basados en la misma fe que el miembro de una secta tiene en su líder. La misma fe que la ministra tiene en la virgen del Rocío. Seguir leyendo ««Que no nos cieguen los malos datos»»