Novedades sobre ‘El viaje de Pau’

Apedrega un escriptor
Haber leído el libro y ser respetuoso, únicos requisitos para participar.   Foto y diseño: Benjamín Recacha

No me gusta abusar del blog para escribir artículos publicitarios sobre El viaje de Pau. No voy a esconder ahora que una de las motivaciones que me llevaron a abrirlo fue difundir mi trabajo, así que en parte es una herramienta de promoción de mi novela y de mi faceta como escritor. Los habituales ya lo sabéis. Sin embargo, procuro hablar de ello con mesura, consciente de que buena parte de los que rondáis por aquí esperáis leer reflexiones sobre los temas que a todos nos preocupan, no publireportajes sobre mi libro.

Pero hoy toca hablar de mi libro. En las últimas semanas se han producido algunas novedades que me apetece compartir aquí, y que espero contribuirán a consolidar mi incipiente carrera en el complicado mundo de las letras. Seguir leyendo «Novedades sobre ‘El viaje de Pau’»

Pirineo Aragonés, el paraíso triste

Pirineos, tristes montes

Mi visión sobre el Pirineo Aragonés es la de un lugar idílico, esculpido por una naturaleza salvaje y exuberante que nos brinda paisajes de una belleza sobrecogedora e inolvidable. Es la visión de quien ha veraneado allí un par de semanas, rodeado de bosques, ríos y montañas, durante treinta años. Reconozco, pues, que no es un punto de vista objetivo. Sólo conozco lo bueno. Yo no he sufrido las inclemencias de una naturaleza embelesadora, pero también implacable. Las tormentas de verano guarecido en una pequeña tienda de campaña o las caminatas bajando desde Marboré a la pradera de Pineta bajo una intensa granizada las recuerdo como emocionantes aventuras. Seguir leyendo «Pirineo Aragonés, el paraíso triste»

Otra aparición «mediática»

Benjamín RecachaHace unos días la compañera bloguera Vanesa Adell (Reflexions d’una periodista) me propuso hacer una breve entrevista en el blog de Adecco, donde colabora, para explicar mi aventura literaria. Evidentemente, acepté encantado, y hoy ha sido el día elegido para su publicación. ¡Muchas gracias, Vanesa!

Aquí tenéis el artículo:

‘El viaje de Pau’, la primera novela de Benjamín Recacha

“Quedarte en paro, sin duda, es un problema, y más si tienes cargas a las que hacer frente; pero es también una oportunidad para poder desarrollar ideas y proyectos que, de otra manera, continuarían aparcados en un cajón”. Lo dice el periodista y escritor novel, de Caldes de Montbui (Barcelona), Benjamín Recacha. Con una dilatada experiencia en todos los ámbitos del periodismo y la comunicación (ha trabajado en medios como El Punt, Ràdio 4 u Onda Cero), este profesional de 39 años se quedó sin trabajo en enero de 2012, fecha que ha supuesto un punto de inflexión en su trayectoria profesional.

Después de dedicar un tiempo para formarse, reciclarse y buscar trabajo, Recacha decidió recuperar un proyecto personal que tenía en el cajón: El viaje de Pau, su primera novela, basada en parte en hechos reales, concretamente en un trágico episodio de la Guerra Civil que se desarrolló en Bielsa (Pirineo Aragonés) en el que veranea desde niño. “La comencé hace cinco o seis años, pero la había dejado aparcada por falta de tiempo”, explica. A mediados de 2012, decidió tomarse “más en serio” el libro. “Se convirtió en mi actividad principal, de modo que lo que en principio era un proyecto personal, se transformó en un proyecto profesional. Me gustaba lo que estaba creando, consideraba que tenía potencial y aposté fuerte por ello”.

Sigue leyéndolo en su ubicación original…

Regreso a los veranos de Pineta (III)

Circo de Barrosa
Circo de Barrosa   Foto: Benjamín Recacha

Una de las excursiones más bonitas y, sin embargo, menos conocidas, que se pueden hacer en el entorno de Bielsa es la del circo de Barrosa. Hacía como siete u ocho años que no íbamos, y como se trata de un recorrido muy accesible pensamos que a Albert, que a sus cuatro años ya nos ha demostrado sobradamente que tira mucho en montaña, le gustaría. Seguir leyendo «Regreso a los veranos de Pineta (III)»

Las voces de ‘El viaje de Pau’


A finales de julio me puse en contacto con varias personas que sabía que habían leído, estaban leyendo o iban a leer ‘El viaje de Pau’. Les (os) pedía que grabaran un fragmento de la novela, para, con las diferentes voces y las fotos que he ido recibiendo y colgando en mi página de Facebook de gente leyendo el libro, editar un booktrailer. Ya os puedo mostrar el resultado. Muchísimas gracias a quienes habéis participado en este pequeño proyecto y a todos los que dedicáis parte de vuestro tiempo a visitar esta recacha. Espero que os guste.

Si estáis interesados en adquirir ‘El viaje de Pau’, en el menú de la derecha encontraréis todos los puntos de venta (que se irán ampliando próximamente). También podéis descargaros gratuitamente los dos primeros capítulos. Saludos.

Regreso a los veranos de Pineta (II)

Circo de Pineta
Circo de Pineta desde el puente sobre el Cinca   Foto: Benjamín Recacha

Cuando aparcamos el coche y nos dirigimos, mochila a la espalda, hacia el puente sobre el río Cinca que es la entrada a la antigua acampada libre de Pineta, hoy ya sólo puerta de acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, no pude evitar detenerme para admirar por enésima vez el majestuoso circo de Pineta, regado de cascadas e hilos de agua por doquier, con sus neveros en los lugares habituales. Saqué la cámara y volví a hacer la misma foto de siempre. Era consciente de que cada vez que voy a Pineta hago esa foto, pero ¿cómo no querer capturar una vez más un paisaje tan maravilloso? Seguir leyendo «Regreso a los veranos de Pineta (II)»

Regreso a los veranos de Pineta (I)

Pradera de Pineta
Pradera de Pineta, antigua acampada libre   Foto: Benjamín Recacha

Cuando cerraron la acampada libre del Valle de Pineta lo primero que lamenté fue que mi hijo (bebé por entonces) no podría disfrutar de los veranos al aire libre, rodeado de exuberante naturaleza, que yo gocé en mi infancia y adolescencia, y que de hecho continué gozando hasta un año antes de la clausura definitiva. Había otro camping, de los que tienen parcelas delimitadas, a 6 kilómetros de distancia, pero nunca me planteé veranear allí. Sentía que hacerlo sería una especie de traición a la esencia de Pineta, aquella pradera alrededor de la cual año tras año repetían las mismas tiendas, los mismos vecinos de veraneo, todos con el denominador común del amor por la naturaleza y, concretamente, por un paisaje que en nuestro interior sentíamos propio. Seguir leyendo «Regreso a los veranos de Pineta (I)»

Redescubriendo Bielsa, su gente y su historia

Bielsa
Bielsa   Foto: Lucía Pastor

Bielsa es un pueblo con una larga historia, íntimamente ligada a la montaña. Durante siglos se desarrolló prácticamente al margen de la vertiente española de los Pirineos, pues las comunicaciones eran más sencillas (bueno, menos complicadas) con sus vecinos franceses. Seguir leyendo «Redescubriendo Bielsa, su gente y su historia»

Bielsa – 26 de agosto de 2013 (9.15 horas)

Castillo del Moral, Lucena
‘El viaje de Pau’ ante el castillo del Moral, en Lucena (Córdoba), lugar donde estuvo preso Boabdil el Chico   Foto: Verónica Barcina

Me he despertado hace apenas media hora y aquí estoy, todavía metido en el saco de dormir, dándole vueltas al e-mail de Verónica… Qué ingenio tiene esta mujer. Su blog, Apalabrados, es uno de los más interesantes que se pueden encontrar en la red. Un sitio donde leer las verdades que lo políticamente correcto elude. El caso es que me ha escrito un e-mail que no es un e-mail sino una réplica estilística de mi novela. “Leído El viaje de Pau” decía el asunto del mensaje, y ya me ves con los párpados todavía a medio abrir, apresurándome a leerlo con este móvil que es un engendro a medio camino entre la Edad de Piedra de las comunicaciones y los aparatejos de última generación. Total, que en esa pantallita minúscula y sufriendo por la floja señal de la conexión wi-fi (menuda paradoja, wi-fi en una tienda de campaña en un camping de montaña… Por cierto, muy bonito y agradable el camping Bielsa; habrá que repetir) he ido leyendo párrafo tras párrafo, primero algo confuso porque las palabras sobre el libro no eran muy alentadoras: personajes ñoños y forzados, guión de serie B… Pero no, no podía ser tan cruel porque quedaban muchas líneas por delante. Seguir leyendo «Bielsa – 26 de agosto de 2013 (9.15 horas)»