Rajoy, presidente de Venezuela

Viñeta Mora - Venezuela

Ya estamos en campaña electoral. Seis meses después. Qué curioso, estuvimos cuatro años deseando volver a votar y ahora nos quejamos por tener que hacerlo tan seguido.

Es cierto que la campaña es bastante coñazo, pero ésta y todas. Me hace gracia esa indignación por el dinero que se van a gastar los partidos ahora. Qué pasa, que si no se repiten las elecciones ¿esos millones en propaganda no molestan?

En mi opinión, son excesivos ahora y siempre, sobre todo teniendo en cuenta que es dinero procedente de bancos, los intereses del cual pagamos todos, pues los partidos están muy generosamente subvencionados por el Estado.

Aunque no todos son iguales en cuanto a derroche. No es lo mismo gastar diez millones prestados por un banco que dos procedentes de microdonaciones de militantes y simpatizantes.

En definitiva, que sobra campaña, ahora y siempre, y, desde luego, sobra mucha financiación pública. Seguir leyendo «Rajoy, presidente de Venezuela»

Sí, amigos, los negros africanos son personas

Hace tres semanas Salvados dedicó el programa a los inmigrantes subsaharianos que intentan entrar en España saltando las vergonzosas vallas que “protegen” la frontera con Marruecos en Melilla.

No creo en las vallas ni en los muros. Los detesto. Detesto cualquier medida dirigida a separar unos seres humanos de otros, que pretenda evitar la circulación de personas al precio que sea, sin importar que se vulneren los más elementales derechos humanos, y complementando además el ya de por sí injustificable sistema de “protección” fronteriza con actuaciones de represión policial que atentan contra la vida de personas que ni siquiera son sospechosas de delito alguno… a no ser que soñar con una vida mejor sea considerado delito. Seguir leyendo «Sí, amigos, los negros africanos son personas»

Cinismo, mentiras y portadas indignas

22M Madrid
Multitudinaria manifestación de la dignidad en Madrid.

Debería estar escribiendo mi nueva novela. Tendría que aislarme de toda distracción y escribir. Dejar de seguir las redes sociales, no consultar otros blogs y, mucho menos aún, leer los titulares de prensa ni escuchar tertulias radiofónicas. Sobre todo esto último, porque, claro, uno hace la “ronda” matinal, lee según qué cosas y luego no hay manera de concentrarse en crear una historia de ficción mínimamente interesante. Aunque, la verdad, según qué medios van repletos de ficción, y lo grave es que pretenden colárnosla disfrazada de periodismo. Ay, querida profesión, cómo te están maltratando.

Seguir leyendo «Cinismo, mentiras y portadas indignas»

«Gratis no trabajo»

Viñeta biólogos Forges

Cuando mi amiga virtual Ikram, la cangreja más ingeniosa que he conocido en mi vida, me propuso escribir un artículo para su ‘Divagando con…’, sección que tuve el honor de inaugurar ayer en ‘La inmortalidad del cangrejo’, no me lo pensé ni dos segundos. En mi corta trayectoria bloguera es la primera vez que colaboro con otro blog, así que disculpad si parezco un poco nervioso… Ikram me propuso escribir una reflexión sobre el hashtag #gratisnotrabajo, y ella haría lo propio.  Con su permiso, reproduzco aquí los dos artículos. Ya lo dije el otro día, pero insisto: daos una vuelta por ‘La inmortalidad del cangrejo’, encontraréis un montón de posts ingeniosos, divertidos y de contenido muy interesante… Seguir leyendo ««Gratis no trabajo»»