Sí, amigos, los negros africanos son personas

Hace tres semanas Salvados dedicó el programa a los inmigrantes subsaharianos que intentan entrar en España saltando las vergonzosas vallas que “protegen” la frontera con Marruecos en Melilla.

No creo en las vallas ni en los muros. Los detesto. Detesto cualquier medida dirigida a separar unos seres humanos de otros, que pretenda evitar la circulación de personas al precio que sea, sin importar que se vulneren los más elementales derechos humanos, y complementando además el ya de por sí injustificable sistema de “protección” fronteriza con actuaciones de represión policial que atentan contra la vida de personas que ni siquiera son sospechosas de delito alguno… a no ser que soñar con una vida mejor sea considerado delito. Seguir leyendo «Sí, amigos, los negros africanos son personas»

Cinismo, mentiras y portadas indignas

22M Madrid
Multitudinaria manifestación de la dignidad en Madrid.

Debería estar escribiendo mi nueva novela. Tendría que aislarme de toda distracción y escribir. Dejar de seguir las redes sociales, no consultar otros blogs y, mucho menos aún, leer los titulares de prensa ni escuchar tertulias radiofónicas. Sobre todo esto último, porque, claro, uno hace la “ronda” matinal, lee según qué cosas y luego no hay manera de concentrarse en crear una historia de ficción mínimamente interesante. Aunque, la verdad, según qué medios van repletos de ficción, y lo grave es que pretenden colárnosla disfrazada de periodismo. Ay, querida profesión, cómo te están maltratando.

Seguir leyendo «Cinismo, mentiras y portadas indignas»

La «crisis» ha vencido

viñeta precariedad

Escuchad el audio del siguiente enlace:

Cadena SER: «La alegría de encontrar un empleo, aunque sea mal pagado» (6/11/2013)

La SER eligió el miércoles esta pieza para ilustrar los datos del paro de octubre, en que se registró un aumento de 87.000 personas. Una buena noticia según los analistas porque son 22.000 menos que las que se apuntaron a las listas  en octubre del año pasado. Pero más allá de los números, lo que cuenta Ofelia, feliz por haber encontrado empleo cinco años después, en mi opinión refleja el triunfo indiscutible de la crisis y el éxito sin paliativos de la reforma laboral que el año pasado impuso el gobierno del PP a plena satisfacción de la patronal. Seguir leyendo «La «crisis» ha vencido»

¿Y eso es periodismo?

Vivimos en un país muy poco serio. Lo que ocurre aquí podría formar parte de cualquier película de humor absurdo, de esas donde todo lo que ocurre es exagerado, surrealista, caricaturesco, incluso de mal gusto. ‘Torrente’ sería un buen ejemplo. El problema es que lo que pasa en España es poco serio sólo si hablamos en términos cinematográficos. La realidad es infinitamente más grave. Seguir leyendo «¿Y eso es periodismo?»

La manipulación informativa del 11-M

11MEl 13 de marzo de 2004, en plena jornada de «reflexión» previa a las elecciones generales, los medios de comunicación públicos estatales insistían en que ETA era el autor más probable de los monstruosos atentandos de dos días antes en varios trenes de Madrid, que causaron la muerte a 191 personas y heridas a casi 2.000 más, heridas que probablemente seguirán abiertas por el resto de sus vidas. Seguir leyendo «La manipulación informativa del 11-M»