Otro día funesto para la democracia española

 

En el 78º Año Triunfal, el excelentísimo gobierno de la gran Nación Española ha aprobado en las Cortes Generales, gracias a una mayoría aplastante e incontestable que emana de la voluntad de todos los españoles de bien, la Ley de Seguridad Ciudadana. La nueva ley, inspirada en los sagrados fundamentos del régimen, devolverá a nuestra Patria Imperial a la senda de orden y rectitud que despreciables hordas de rojos y masones han amenazado de forma cobarde y traicionera desde que el Glorioso Caudillo ascendiera a los Cielos.

En su… No puedo. Me había propuesto escribir todo el artículo emulando a los noticiarios franquistas, el NO-DO que los actuales ministros tanto añoran, pero no soy capaz. Yo no descartaría que el Telediario de Televisión Española acabe recuperando esa bonita careta de entrada. Total, si sólo lo ven ellos. Seguir leyendo «Otro día funesto para la democracia española»

El gobierno español sigue ignorando a las víctimas del franquismo

Viñeta El Roto
La perniciosa pescadilla que se muerde la cola.   Autor: El Roto

El 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instaurado por Naciones Unidas en 2011, si bien multitud de organizaciones civiles llevan denunciando desde muchos años antes una práctica que en pleno siglo XXI continúan utilizando como arma de terror demasiados gobiernos y grupos militarizados.

Uno de los gobiernos señalados en rojo por la ONU y las organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, es el español, a causa de su inacción absoluta para reparar la memoria de las más de 114.000 víctimas del franquismo que constan oficialmente como desaparecidas, enterradas en fosas comunes y cunetas. Probablemente sean muchas más. Seguir leyendo «El gobierno español sigue ignorando a las víctimas del franquismo»

Un (inocente) pensamiento revolucionario

Viñeta Santi Gutiérrez

Hace tiempo que siento la necesidad de escribir un artículo (uno más) sobre la locura inhumana que asola al mundo. Quería enfocarlo partiendo de los montones de conflictos armados que en pleno siglo XXI, cuando se supone que la humanidad es más civilizada y humana que nunca, “florecen” por doquier. La realidad nos dice que el mundo sigue funcionando como siempre: el fuerte aplasta al débil, y para que no queden dudas sobre su superioridad utiliza todos los medios a su alcance, por salvajes que sean. Además, trata de justificar las atrocidades que comete apelando a razones divinas, a supuestas operaciones de autodefensa o a derechos históricos aderezados con la siempre socorrida exaltación patriótica. Seguir leyendo «Un (inocente) pensamiento revolucionario»

Mucho sobre lo que escribir

Valle de Pineta
Bielsa y el Valle de Pineta me esperan.

Hay muchos temas sobre los que me apetece escribir. Volvería a denunciar el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza con el apoyo explícito de Estados Unidos y su presidente Nobel de la Paz (¿?), que ha vuelto a justificar el asesinato sistemático de palestinos y el que se esté borrando del mapa todo un territorio en nombre del “derecho a la defensa”. De hecho, una abrumadora mayoría de la población israelí también lo apoya. Añadiría algo sobre la política informativa del gobierno hebreo, muy preocupado por que los corresponsales extranjeros tengan la tentación de ser objetivos, hasta el punto de llamar portavoz de Hamás a Yolanda Álvarez, la periodista de TVE que literalmente se juega la vida explicando lo que ocurre en Gaza. Seguir leyendo «Mucho sobre lo que escribir»

Cortinas que no tapan la injusticia… ¿Y el PP? Bien, gracias

Viñeta Vergara
Y tanto que existen, y son muchos… Para cortarse las venas…

“Yo acepto la justicia universal, pero creo que siempre tiene que ser sometida a los criterios de la soberanía popular. El proceso argentino está cargado de buenas intenciones, pero en España decidimos hace mucho tiempo que no nos íbamos a pasar factura de lo que hicimos antes de 1976”. “Estamos mucho más cerca de los torturados que de los torturadores, pero seguimos convencidos de que la ley [de Amnistía] estuvo bien hecha. Algunos perdonamos mucho más que otros, pero el perdón fue colectivo. Y esa decisión es la base de una convivencia reconciliada”. Seguir leyendo «Cortinas que no tapan la injusticia… ¿Y el PP? Bien, gracias»

Representantes de la ONU reclaman a España que juzgue los crímenes del franquismo

Viñeta de Eneko

El mismo día en que el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las desapariciones forzadas o involuntarias propinaba un rapapolvo con todas las letras al Estado español por el incumplimiento sistemático del derecho internacional por su dejadez absoluta en la investigación de los crímenes de lesa humanidad cometidos desde el golpe militar de 1936 y durante cuatro décadas de dictadura franquista, trascendía a la opinión pública que la pequeña localidad madrileña de Quijorna acogió el pasado sábado, con el beneplácito del Ayuntamiento gobernado por el PP, una exposición militar donde destacaba la presencia de todo tipo de artículos enaltecedores del fascismo, el nazismo y el franquismo. Al día siguiente la propia alcaldesa, Mercedes García, participaba en un acto de homenaje a “los caídos por Dios y por España en la defensa de Quijorna”. Seguir leyendo «Representantes de la ONU reclaman a España que juzgue los crímenes del franquismo»

Ya es hora de hacer justicia

Antonio Fernández
Ejemplar de ‘La Vanguardia’ dedicado al recibimiento a la 43 División en Girona. Entre los soldados, Antonio Fernández Garrido.

«A veces pienso y digo: quién se pudiese volver un pájaro y arrancar el vuelo para ésa (mi casa), porque en 11 meses que llevo de guerra y no poder ni ir un solo día con permiso (…) Pero en fin, es la guerra y hay que aguantarse con lo que venga, porque yo creo que más tarde o más temprano se tiene que terminar algún día y si no me ha pasado nada ya nos veremos, porque si llegase ese día se me figuraría mentira…»

No es un fragmento de ‘El viaje de Pau’, no, sino una de las últimas cartas que mandó el joven soldado republicano Antonio Fernández Garrido a su madre, que vivía en Archena (Murcia), desde el frente, ya inmerso en la terrible batalla del Ebro, donde probablemente murió a finales de 1938. Su sobrino, Antonio, un hombre lleno de energía, a sus 69 años está empeñado en averiguar qué pasó con él. Lleva siete años de búsqueda en los que ha hecho avances sorprendentes, y está convencido de que los restos de su tío «descansan» en el vergonzoso Valle de los Caídos. Seguir leyendo «Ya es hora de hacer justicia»

Armas que matan

forges-vineta-malditas-guerras

Un bombardeo de las fuerzas desplegadas por la OTAN en Afganistán mató a diez niños y una mujer el sábado pasado en una operación contra los talibanes, que siguen controlando amplias zonas del país, doce años después de la invasión de EEUU. Aunque buena parte de los ejércitos internacionales ya se ha retirado del país asiático, la guerra que inició George Bush como respuesta al atentado contra las torres gemelas continúa. Las víctimas civiles caen con un goteo continuo; los eufemísticos daños colaterales que en realidad significan el asesinato a sangre de fría de niños y personas como tú y como yo, que no entienden de guerras, que sólo pretenden sobrevivir de la manera más digna posible. Seguir leyendo «Armas que matan»