El gobierno español sigue ignorando a las víctimas del franquismo

Viñeta El Roto
La perniciosa pescadilla que se muerde la cola.   Autor: El Roto

El 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instaurado por Naciones Unidas en 2011, si bien multitud de organizaciones civiles llevan denunciando desde muchos años antes una práctica que en pleno siglo XXI continúan utilizando como arma de terror demasiados gobiernos y grupos militarizados.

Uno de los gobiernos señalados en rojo por la ONU y las organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, es el español, a causa de su inacción absoluta para reparar la memoria de las más de 114.000 víctimas del franquismo que constan oficialmente como desaparecidas, enterradas en fosas comunes y cunetas. Probablemente sean muchas más. Seguir leyendo «El gobierno español sigue ignorando a las víctimas del franquismo»

Representantes de la ONU reclaman a España que juzgue los crímenes del franquismo

Viñeta de Eneko

El mismo día en que el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las desapariciones forzadas o involuntarias propinaba un rapapolvo con todas las letras al Estado español por el incumplimiento sistemático del derecho internacional por su dejadez absoluta en la investigación de los crímenes de lesa humanidad cometidos desde el golpe militar de 1936 y durante cuatro décadas de dictadura franquista, trascendía a la opinión pública que la pequeña localidad madrileña de Quijorna acogió el pasado sábado, con el beneplácito del Ayuntamiento gobernado por el PP, una exposición militar donde destacaba la presencia de todo tipo de artículos enaltecedores del fascismo, el nazismo y el franquismo. Al día siguiente la propia alcaldesa, Mercedes García, participaba en un acto de homenaje a “los caídos por Dios y por España en la defensa de Quijorna”. Seguir leyendo «Representantes de la ONU reclaman a España que juzgue los crímenes del franquismo»