Recuperando del olvido a las víctimas del franquismo

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
En en laboratorio de la ARMH, en Ponferrada, junto a Marco, Álex, Nuria y René.

No hay nada más admirable que dedicar tu tiempo y tus esfuerzos a aquello que sabes que es justo, que si tú no lo hicieras probablemente acabaría cayendo en el olvido, que sabes que ni viviendo diez vidas lograrás llevar a término, pero que, sin embargo, cada nuevo pasito, cada minúsculo avance, hace que todo valga la pena, que las semanas, meses, años de trabajo sin garantía de resultados justifican plenamente tanto esfuerzo invertido.

Las entidades que tienen su razón de ser en la recuperación de la identidad de las decenas de miles de víctimas de la represión franquista que permanecen condenadas al olvido en fosas comunes y cunetas realizan una labor admirable, pero, sobre todo, imprescindible.

Lamentablemente imprescindible, puesto que de no ser por esas personas que dedican su tiempo a refrescarnos la memoria, el franquismo ya hace tiempo que habría obtenido una victoria completa, venciendo la última de las batallas: la del olvido de las víctimas.

114.226 son las personas, no números ni fríos datos, sino seres humanos tan reales como nosotros, que permanecen desaparecidas como consecuencia de la represión franquista. Seguir leyendo «Recuperando del olvido a las víctimas del franquismo»

El gobierno español sigue ignorando a las víctimas del franquismo

Viñeta El Roto
La perniciosa pescadilla que se muerde la cola.   Autor: El Roto

El 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, instaurado por Naciones Unidas en 2011, si bien multitud de organizaciones civiles llevan denunciando desde muchos años antes una práctica que en pleno siglo XXI continúan utilizando como arma de terror demasiados gobiernos y grupos militarizados.

Uno de los gobiernos señalados en rojo por la ONU y las organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, es el español, a causa de su inacción absoluta para reparar la memoria de las más de 114.000 víctimas del franquismo que constan oficialmente como desaparecidas, enterradas en fosas comunes y cunetas. Probablemente sean muchas más. Seguir leyendo «El gobierno español sigue ignorando a las víctimas del franquismo»