Periodismo carroñero

Mahmud Hams - France Presse

Hoy España entera llora la muerte de un niño en un pueblo de Almería. Se da por hecho que fue asesinado por la pareja de su padre. No puedo imaginar el dolor de esa familia. No me entra en la cabeza qué puede llevar a una persona a matar a un niño, salvo la maldad absoluta.

Mi reflexión, sin embargo, puesto que no conozco los detalles, se va a centrar en el tratamiento «periodístico» del caso. El caso… Quizás recordéis que ese era el nombre de un periódico, muy popular, especializado en sucesos como el de ese pobre niño almeriense. Hasta hace unos años, por muy monstruoso que sea el hecho, no habría salido de sus páginas. Hoy no, hoy es el tema de portada de todos los diarios, televisiones, radios y, por supuesto, redes sociales. De hecho, ya llevaban unos cuantos días con ello, desde que se denunció la desaparición del chaval. Y mucho me temo que los buitres de lo macabro continuarán exprimiendo el dolor de la familia y cualquier detalle, cuanto más escabroso mejor, durante semanas, mientras haya carroña en la que escarbar. Seguir leyendo «Periodismo carroñero»

Un (inocente) pensamiento revolucionario

Viñeta Santi Gutiérrez

Hace tiempo que siento la necesidad de escribir un artículo (uno más) sobre la locura inhumana que asola al mundo. Quería enfocarlo partiendo de los montones de conflictos armados que en pleno siglo XXI, cuando se supone que la humanidad es más civilizada y humana que nunca, “florecen” por doquier. La realidad nos dice que el mundo sigue funcionando como siempre: el fuerte aplasta al débil, y para que no queden dudas sobre su superioridad utiliza todos los medios a su alcance, por salvajes que sean. Además, trata de justificar las atrocidades que comete apelando a razones divinas, a supuestas operaciones de autodefensa o a derechos históricos aderezados con la siempre socorrida exaltación patriótica. Seguir leyendo «Un (inocente) pensamiento revolucionario»