Mucho sobre lo que escribir

Valle de Pineta
Bielsa y el Valle de Pineta me esperan.

Hay muchos temas sobre los que me apetece escribir. Volvería a denunciar el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza con el apoyo explícito de Estados Unidos y su presidente Nobel de la Paz (¿?), que ha vuelto a justificar el asesinato sistemático de palestinos y el que se esté borrando del mapa todo un territorio en nombre del “derecho a la defensa”. De hecho, una abrumadora mayoría de la población israelí también lo apoya. Añadiría algo sobre la política informativa del gobierno hebreo, muy preocupado por que los corresponsales extranjeros tengan la tentación de ser objetivos, hasta el punto de llamar portavoz de Hamás a Yolanda Álvarez, la periodista de TVE que literalmente se juega la vida explicando lo que ocurre en Gaza. Seguir leyendo «Mucho sobre lo que escribir»

Dirigentes mundiales celebran la muerte de los derechos humanos

Forges derechos humanos

Han escogido un buen día para dar el último adiós a Nelson Mandela. El día que se cumplían 65 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El propio Mandela no habría elegido una fecha más adecuada. Pero no voy a hablar del funeral. Ya dediqué un escrito hace un par de días a la vergonzosa retahíla de alabanzas que el líder negro ha recibido por parte de todo Dios. No compartir ni uno solo de sus ideales no ha sido impedimento para ello. David Torres  lo borda en su columna en ‘Punto de Fisión’: «Ahora que se ha muerto, a Mandela lo ha adoptado todo el mundo como si fuese la mascota de moda. Gente que ni se roza con un negro por la calle, no vaya a ser que destiñan, lo llama Madiba, como si compartieran la misma tribu o como si cenaran juntos el primer martes de cada mes». Nada más que añadir, salvo que, y a pesar de haber intentado evitar ver imágenes del funeral, no lo he logrado por completo, de modo que todavía ando recuperándome del agrio sabor que el vómito me ha dejado en la boca. Por mi parte, recordaré a Mandela con el puño en alto y soñaré con que algún día su ejemplo nos sirva de inspiración, más allá de las palabras vanas. Seguir leyendo «Dirigentes mundiales celebran la muerte de los derechos humanos»