Crónica de una celebración literaria en Babia

I Encuentro de las Letras de Babia y Luna
El I Encuentro de las Letras de Babia y Luna fue todo un éxito.   Foto: Dalmacio Castro

El sábado 8 de agosto, a eso de las nueve de la tarde, comencé mi intervención en el Primer Encuentro de las Letras de Babia y Luna ante más de cien personas que escuchaban atentas lo que tuviera que contarles acerca de mi carrera literaria y, concretamente, sobre Con la vida a cuestas. ¿Por qué alguien de Barcelona, que sólo había pasado tres días en Babia, hacía ocho años, había decidido ubicar buena parte de la trama de su segunda novela en una comarca que no poca gente sigue creyendo que sólo existe en el refranero popular?

Fui el último de los cuatro autores invitados en intervenir. Empezaba a hacer frío, estaba algo nervioso (no imaginaba que asistiría tanta gente) y, sobre todo, me tocaba hablar después de la exposición brillantísima de un orador (y escritor, tengo tres de sus libros esperando su turno) magnífico, Miguel Paz Cabanas, babiano de adopción, sobre quien hablaré más adelante. Como lo haré de la organizadora del acontecimiento, Silvia Aller, poeta, fotógrafa, apasionada de los libros y de la naturaleza exuberante de esa tierra leonesa que, desde luego, es bien real. Abruma de tan real que es.

El escenario, el patio del Palacio de Quiñones, en Riolago de Babia, Casa del Parque Natural de Babia y Luna, y la compañía eran inmejorables, así que el resultado final sólo podía ser bueno. Pero eso fue la tarde del 8 de agosto. Antes sucedieron varias cosas dignas de ser contadas. Seguir leyendo «Crónica de una celebración literaria en Babia»

Martes, 28 de julio de 2015

Con la vida a cuestas - La Cueta
‘Con la vida a cuestas’ en La Cueta de Babia.

Hola, Toni.

Ahora que tenemos a punto de caramelo la recopilación de la primera temporada de nuestras cartas he encontrado el momento para responder a la última que me escribiste. La acabo de releer y mientras lo hacía se me ocurrían montones de cosas que me apetecía comentar. Pero como me suele pasar, me pueden más las ganas de seguir adelante, así que no tomo notas, confiando en que lo recordaré todo, y ahora me encuentro con un batiburrillo de ideas que no tengo muy claro cómo desenredar. Afortunadamente, tengo tu texto aquí al lado para volver a consultarlo cuanto sea necesario. Hay defectos que cuesta mucho cambiar a ciertas edades…

“Estaría bien que como autores busquemos la forma de definirnos en unas pocas líneas. Eso es algo que salvó a Bradbury y le llevó a ser el escritor que fue: descubrir sobre qué quería escribir. Yo no sé cómo me definiría, pero un día tengo que intentarlo. ¿Eres capaz de hacerlo tú? Aquí queda lanzada mi pregunta.”

El reto que me lanzaste hace una semana me ha hecho pensar, y creo que ya puedo darte una respuesta. Voy a intentar definirme como escritor…, pero antes déjame que te cuente algo que ya sabes y que me hace una ilusión enorme explicar en ‘la recacha’:

El 8 de agosto, sábado, seré uno de los invitados al Primer Encuentro de las Letras de Babia y Luna. Mi señora esposa dice que las casualidades no existen, y yo, a base de darme de bruces con ellas, voy a tener que acabar creyéndola. Seguir leyendo «Martes, 28 de julio de 2015»