El pequeño pescador es un proyecto familiar, el trabajo conjunto de mi padre, mi hermano y yo mismo, que en su día creamos con la idea de concursar en algún certamen de cuentos ilustrados. Sinceramente, no recuerdo si llegamos a presentarlo.
El caso es que llevaba 15 años metido en un cajón y recientemente lo redescubrimos gracias a mi hijo Albert. Bueno, no fue él quien nos dio la idea de publicarlo, pero como todo el mundo sabe los abuelos se desviven por enseñar a sus nietos cosas que les llamen la atención. Así que un día mi padre recuperó el cuento, con las ilustraciones originales de mi hermano Fran, y, como no podía ser de otra manera, Albert quedó maravillado.
Nunca nos habíamos planteado en serio la posibilidad de sacarlo a la luz pública, pero hace unos meses surgió la conversación y, puesto que hoy en día, con los conocimientos necesarios de maquetación y los programas adecuados, resulta bastante sencillo, me comprometí a convertirlo en libro… y aquí está.
Hay dos versiones, una en formato tradicional, es decir, lo que viene a ser un cuento de toda la vida, y otra en verso, que leída tanto tiempo después, me sigue pareciendo bastante ingeniosa.
De momento lo hemos lanzado en formato digital, pero creo que la historia y unos dibujos tan preciosos y divertidos merecen poder disfrutarse en papel. Confío en que será pronto.
¿Cómo puedo conseguir el cuento?
De momento, la única manera de hacerse con él es comprando El viaje de Pau. Tras la adquisición de la novela lo único que necesitas es una foto que demuestre que estás en posesión del libro, en formato papel o digital, y a continuación te enviaré el pdf de El pequeño pescador a la dirección de e-mail que me indiques.
¿Dónde envío la foto?
Puedes elegir: publicarla en mi página de Facebook o la cuelgas en la tuya y me etiquetas; hacerlo vía Twitter sin olvidar mencionarme (@brecacha); o me envías un e-mail a brecacha@gmail.com o un mensaje privado en Facebook o Twitter.
Vale, me interesa. ¿Dónde compro El viaje de Pau?
Lo primero: ¡bien! Segundo: en el menú lateral de la derecha del blog verás un listado con todos los puntos de venta del libro. Elige el que te resulte más cómodo o, si lo prefieres, escríbeme un e-mail y te lo/s mando, dedicado si quieres, por correo postal a donde me digas (si es territorio español, que los envíos al extranjero salen por un riñón).
¿Cuánto me va a costar?
El precio de El viaje de Pau es de 14 euros (más gastos de envío si te lo mando yo). La versión digital está a 2,7 euros. Con motivo de la campaña navideña El pequeño pescador va de regalo junto a la novela.
Es una idea genial mi amigo! Te deseo que sigas con tus éxitos y tu avalancha de ideas para mercadear tu novela de Pau. Abrazos de chocolate. (jajaja)
Me gustaMe gusta
Gracias, Edwin! A ver si la gente se anima 🙂
Un abrazo y Feliz Navidad!!!
Me gustaMe gusta
Muy bueno.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Josep!
Me gustaMe gusta
Es una idea genial. Yo lo quiero…
Sepas que he dejado de leer porque estuve muy ocupada estos días en el trabajo. Mañana comienza mis pequeñas vacaciones así que podré retomar mi lectura.
Un fuerte abrazo y te deseo una feliz navidad.
Me gustaMe gusta
Estaré encantado de enviártelo… cuando reciba tu foto, jajaja!
Felices vacaciones y feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
¡Qué buena pinta tiene el cuento! ¡Espero que lo puedas sacar en papel. Esas ilustraciones merecen poder ser tocadas!
Bss!
Me gustaMe gusta
Son preciosas, de verdad. Habrá ejemplares en papel; no sé si para ser comercializados, pero algunos haré. Muchas gracias!
Qué bien leerte por aquí! 🙂
Me gustaMe gusta
Es que no me da la vida para mucho más pero te sigo leyendo (aunque tengo problemillas con el like y RT…)
Me gustaMe gusta
Ya echaba de menos a mi cangreja favorita… 😉
Yo también tuve problemas de esos y descubrí que era por nuevas medidas de seguridad del antivirus que había que desactivar. Un poco coñazo.
Me gustaMe gusta
¡Muack !
Me gustaMe gusta