Hay esperanza (que no Esperanza) para nuestra democracia

Ada Colau y Manuela Carmena - Orgullo y satisfacción

Ada Colau es alcaldesa de Barcelona. Menudo notición, ¿eh?… Ante el hecho incontestable de que me han “robado” la exclusiva, lo que hago es repetírmelo de vez en cuando, unas cuantas docenas de veces desde que el sábado por la tarde cruzara la plaça Sant Jaume jaleada por una multitud, como si hubiera ganado la Champions (qué cosas, mira que bajar a la calle a jalear a un cargo político…), para ver si así consigo asimilar de una vez que una activista social de mi edad, que lleva media vida batallando en las trincheras, defendiendo causas justas que hasta no hace mucho eran invisibles (los desahucios), ha sido elegida máxima representante institucional de su ciudad.

La conclusión a la que llego una y otra vez es que, por muy imperfecta que sea y por muy esquilada que la hayan dejado, hay esperanza de regeneración para nuestra democracia. Lo de Ada alcaldesa es un guion perfecto para una de esas producciones hollywoodienses que se empeñan en perpetuar el famoso sueño americano, sólo que este sueño se ha hecho realidad a este lado del charco. Seguir leyendo «Hay esperanza (que no Esperanza) para nuestra democracia»

Lo de dejarse engañar ya no cuela: si les votas eres cómplice

Forges elecciones

Si en una tienda os dan mal el cambio, ¿pedís el dinero que falta? Si os venden un producto en mal estado, ¿lo devolvéis? Si contratáis un servicio que resulta ser insatisfactorio, ¿reclamáis? Apuesto a que la respuesta es sí en los tres supuestos. Es más, en caso de que tengáis una mala experiencia en, pongamos, un restaurante, ¿repetís? Desde luego que no.

Imaginad a alguien feliz porque le hayan timado en una tienda o porque le hayan servido un hermoso pescado podrido en el restaurante. Ridículo, ¿verdad?

Pues si somos tan (lógicamente) exigentes con los productos de consumo, ¿por qué extraño mecanismo mental se explica que hagamos la vista gorda con quienes gestionan lo público? No sólo la vista gorda, sino que incluso renovemos nuestra confianza en quienes han demostrado hasta la saciedad ser manifiestamente incapaces de hacerlo o, peor, aprovechan nuestra “buena voluntad” para robar(nos) a manos llenas, reírse en nuestra cara y, para colmo, sin atisbo de vergüenza, pedirnos, una vez más, el voto. Seguir leyendo «Lo de dejarse engañar ya no cuela: si les votas eres cómplice»

‘Presidente, servidor, ciudadano’, un libro imposible

Mariano Rajoy
El propio Mariano ha quedado sorprendido por su biografía imposible.

Los Insectos comunes, el grupo de escritores/creadores que nos hemos juntado para juguetear con las palabras, tenemos un nuevo reto: escribir el prólogo/reseña/comunicado de un libro imposible. El que he imaginado no es que sea imposible, pero desde luego es de muy mal gusto. Os dejo con él.

“Después de toda una vida dedicada a procurar el bien al prójimo, con una inquebrantable voluntad de servicio a mi país y a mis conciudadanos, me veía en la obligación moral de relatar mi experiencia por si pudiera servir de inspiración a las personas de buen corazón”.

Mariano Rajoy Brey, genio y figura. Personaje clave en la historia contemporánea de España. Sin él, nada de lo que es hoy nuestro amado país se entendería igual. Los españoles merecíamos una obra cumbre como Presidente, servidor, ciudadano. Tras Estirando de los hilillos de plastilina, Comunicación plasmada, El señor de los chuches y Todo es mentira salvo alguna cosa, llega a nuestras manos la biografía definitiva del estadista que invirtió los mejores años de su vida en hacer crecer a nuestra nación y a la organización benéfica que sustentó sus veinticuatro años de buen gobierno. Seguir leyendo «‘Presidente, servidor, ciudadano’, un libro imposible»

Sobre técnicas de propaganda nazi y judíos genocidas

Cartel propaganda nazi antisemita
Cartel de propaganda nazi antisemita.

Los nazis en su objetivo de aniquilar a las consideradas razas inferiores desarrollaron una sofisticada maquinaria propagandística aprovechando la fuerza no sólo comunicativa sino también de incidir en las emociones del cine, el medio de masas más reciente y más fascinante de la época para el gran público. El régimen de Hitler, de la mano de su ministro de Propaganda y amigo íntimo, Joseph Goebbels, encargó el rodaje de películas y documentales en los que se presentaba a los judíos como parásitos infrahumanos, tan detestables como las ratas, cuya pretensión principal era apoderarse de la sociedad alemana, contaminando la raza aria y destruyendo su cultura, como lo haría una implacable plaga.

La deprimida sociedad alemana, que empezaba a ver la salida al túnel tras años de soportar las condiciones leoninas impuestas por los vencedores de la Gran Guerra, se había agarrado a las promesas de Hitler, de modo que no puso objeciones a la marginación y posterior aniquilación de quienes les insistían con todo tipo de propaganda que eran la reencarnación del mal. Seguir leyendo «Sobre técnicas de propaganda nazi y judíos genocidas»

El régimen se defiende atacando: Podemos es ETA (ya tardaban)

http://www.ivoox.com/playerivoox_ee_3275293_1.html

Durante estos últimos días los radares cibernéticos encargados de localizar alertas terroristas deben haber vuelto a girar a todo trapo. Los medios de comunicación digitales y las redes sociales han vuelto a ir repletos de la palabra ETA. Ya la he escrito, así que mi blog debe acabar de producir una alerta. Como es un blog de mala muerte imagino que le habrá tocado hacer el seguimiento al becario de turno. Aprovecho para saludarle. Te advierto, compañero, que aquí no vas a encontrar nada que llame tu atención. No soy más que un periodista que no ejerce, que se gana la vida dando clases de refuerzo escolar y vendiendo algún ejemplar de su libro de vez en cuando (sí, ahora intento reciclarme como escritor. Sí, lo sé, mal camino he elegido para pretender ganarme la vida). Seguir leyendo «El régimen se defiende atacando: Podemos es ETA (ya tardaban)»

Me inquieta que no sean estúpidos

No pensaba escribir sobre el “conflicto” Catalunya-España. Ya lo ha hecho mucha gente desde todos los puntos de vista posibles. Yo también lo he hecho anteriormente en este mismo blog. De hecho, no hace mucho di mis razones para no bajarme del “barco España”, razones basadas única y exclusivamente en los lazos que mantengo con personas de todos los puntos del Estado y en el repelús que me producen las exaltaciones patrióticas de quienes se envuelven en la estelada. Seguir leyendo «Me inquieta que no sean estúpidos»

«Menos mal que era un sueño»

El_ResPPlandorAnoche tuve un sueño terrible, una de esas pesadillas de la que te despiertas sobresaltado, con la respiración agitada, el corazón latiendo a mil por hora y con el cuerpo empapado en sudor. Una de esas pesadillas de la que cuesta un buen rato recuperarse, y que, cuando por fin recobras la calma, respiras aliviado y dices: “Menos mal que era un sueño”. Seguir leyendo ««Menos mal que era un sueño»»

La perversión del lenguaje

viñeta nazis forges

Señora María Dolores de Cospedal, señora Esperanza Aguirre y dirigentes del PP en general. Cuando ustedes llaman terroristas, totalitaristas o nazis a las personas que participan en escraches, a la gente que tras haber perdido su casa tiene la suficiente entereza para embarcarse en un movimiento social pacífico, sí, lean bien: PACÍFICO, que reivindique sus derechos y a quienes, como seres humanos solidarios, les dan su apoyo, cuando utilizan tales calificativos están insultando a la historia e insultando a las víctimas reales de lacras que aún hoy en día, lamentablemente, padece la humanidad. Seguir leyendo «La perversión del lenguaje»