Rosas negras o El País que no quería a la izquierda

Viñeta Bernardo Vergara
Viñeta de Bernardo Vergara para eldiario.es.

Este país no está preparado para que gobierne la izquierda. Fue la principal conclusión que extraje de las elecciones del 26 de junio, cuyo decepcionante resultado me llevó a dejar de escribir sobre política en ‘la recacha’. Había demostrado sobradamente ser un analista pésimo, así que mejor ahorrar a los (pocos) lectores mis discursos izquierdistas y dedicarme a otros temas menos crispantes.

La verdad es que estos tres meses he estado muy relajado, asistiendo al esperpento político como si la cosa no fuera conmigo. Dejé de escuchar tertulias y de leer la prensa que hace tiempo certificó la defunción del periodismo (lo de ‘El País’ es de vergüenza ajena). Tenía claro que nos esperaban otros cuatro años de gobierno dirigido por una organización criminal franquista. Era lo que habían querido ocho millones de cómplices, más los diputados elegidos por los (en su mayoría) bienintencionados votantes del sucedáneo naranja. Y, lo más importante, era lo que querían los poderes que realmente cortan el bacalao, a los que, por supuesto, nadie vota. Seguir leyendo «Rosas negras o El País que no quería a la izquierda»

Lo de dejarse engañar ya no cuela: si les votas eres cómplice

Forges elecciones

Si en una tienda os dan mal el cambio, ¿pedís el dinero que falta? Si os venden un producto en mal estado, ¿lo devolvéis? Si contratáis un servicio que resulta ser insatisfactorio, ¿reclamáis? Apuesto a que la respuesta es sí en los tres supuestos. Es más, en caso de que tengáis una mala experiencia en, pongamos, un restaurante, ¿repetís? Desde luego que no.

Imaginad a alguien feliz porque le hayan timado en una tienda o porque le hayan servido un hermoso pescado podrido en el restaurante. Ridículo, ¿verdad?

Pues si somos tan (lógicamente) exigentes con los productos de consumo, ¿por qué extraño mecanismo mental se explica que hagamos la vista gorda con quienes gestionan lo público? No sólo la vista gorda, sino que incluso renovemos nuestra confianza en quienes han demostrado hasta la saciedad ser manifiestamente incapaces de hacerlo o, peor, aprovechan nuestra “buena voluntad” para robar(nos) a manos llenas, reírse en nuestra cara y, para colmo, sin atisbo de vergüenza, pedirnos, una vez más, el voto. Seguir leyendo «Lo de dejarse engañar ya no cuela: si les votas eres cómplice»

Defiendo Mis Parques Nacionales

Valle de Pineta
Valle de Pineta, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.   Foto: Benjamín Recacha

España cuenta con quince Parques Nacionales, los únicos espacios donde la naturaleza goza de total protección. Al menos en teoría. Representan un 0,7% de los 504.645 Km² de superficie del territorio estatal. No parece demasiado.

Parques Nacionales españoles
Mapa de los Parques Nacionales y espacios protegidos españoles.

He tenido la suerte de visitar varios de estos espacios, que son una auténtica maravilla, así como muchos otros santuarios naturales, igualmente fascinantes, que no cuentan con el mismo grado de protección. Estaréis de acuerdo conmigo en que en este país disfrutamos de un riquísimo entorno natural, de belleza muy diversa y sorprendente. Y apuesto a que convenimos también que generalmente no está lo suficientemente protegido. Hay mucho cafre suelto, demasiado, con extrañas taras mentales que lo llevan a hacer lo posible por dejar su huella donde el ser humano debería limitarse a ser un simple espectador agradecido. Seguir leyendo «Defiendo Mis Parques Nacionales»