Hay esperanza (que no Esperanza) para nuestra democracia

Ada Colau y Manuela Carmena - Orgullo y satisfacción

Ada Colau es alcaldesa de Barcelona. Menudo notición, ¿eh?… Ante el hecho incontestable de que me han “robado” la exclusiva, lo que hago es repetírmelo de vez en cuando, unas cuantas docenas de veces desde que el sábado por la tarde cruzara la plaça Sant Jaume jaleada por una multitud, como si hubiera ganado la Champions (qué cosas, mira que bajar a la calle a jalear a un cargo político…), para ver si así consigo asimilar de una vez que una activista social de mi edad, que lleva media vida batallando en las trincheras, defendiendo causas justas que hasta no hace mucho eran invisibles (los desahucios), ha sido elegida máxima representante institucional de su ciudad.

La conclusión a la que llego una y otra vez es que, por muy imperfecta que sea y por muy esquilada que la hayan dejado, hay esperanza de regeneración para nuestra democracia. Lo de Ada alcaldesa es un guion perfecto para una de esas producciones hollywoodienses que se empeñan en perpetuar el famoso sueño americano, sólo que este sueño se ha hecho realidad a este lado del charco. Seguir leyendo «Hay esperanza (que no Esperanza) para nuestra democracia»

Nada, absolutamente nada, justifica el asesinato de niños

relacion-de-fuerzas

“Víctimas de un genocidio convertidos en genocidas. Mundo de mierda. No hay nada, absolutamente nada, que justifique el asesinato de niños.”

La reflexión no es mía, pero apuesto a que es la misma que hemos hecho muchos durante estos días, y que, lamentablemente, seguiremos haciendo en los próximos, puesto que no tiene pinta que el gobierno de Israel vaya a detener a corto plazo la destrucción del territorio palestino, sino más bien todo lo contrario.

He elegido para comenzar este post el pensamiento que el escritor y periodista palmero Ramón Betancor compartió el jueves en Facebook porque me parece que debería ser la idea que abriera cualquier discusión sobre el conflicto en Oriente Medio: nada, absolutamente nada, justifica el asesinato de niños, sean de donde sean, y sean sus padres quienes sean. Ni aun en el caso de que todos los niños muertos por las bombas israelíes fueran hijos de terroristas despiadados (que no es el caso) su asesinato sería admisible. Creo que toda persona decente admitirá este planteamiento básico. Seguir leyendo «Nada, absolutamente nada, justifica el asesinato de niños»

Un voto por el cambio y contra el bipartidismo

Presentación de El viaje de Pau en Mataró
Junto a Josep ‘Salvela’, charlando sobre ‘El viaje de Pau’.

Lo mejor de presentar El viaje de Pau en la Biblioteca Pompeu Fabra de Mataró fue compartir un rato agradable con Josep, ‘Salvela’, quien se tomó muy en serio su función de conductor del acto, y a quien le tengo que agradecer que lo difundiera entre sus conocidos para que no acabara convirtiéndose en un diálogo sin público.

Era consciente de que seríamos pocos, y aunque realmente acabó siendo así, valió la pena. Fue una nueva oportunidad de hablar de mi aventura literaria, pero no sólo de eso, porque acabamos charlando sobre temas diversos, siempre con el nexo común de la novela, pero también de la sociedad en que vivimos.

Estaremos de acuerdo en que muchas de las cosas que pasan en esta sociedad son bastante desalentadoras, de modo que no es extraño que se haya instalado en el ambiente un sentimiento de impotencia y resignación: “no hay nada que hacer”, “son todos iguales”, “no se puede luchar contra el sistema”, “mi voto no sirve para nada. Total, si luego van a hacer lo que les dé la gana”. Seguir leyendo «Un voto por el cambio y contra el bipartidismo»

¿Prenderá la llama la chispa de Gamonal?

Galia Gamonal - El Jueves

“Estamos en el año 2014 después de Jesucristo. Toda Hispania está ocupada por los corruptos y especuladores… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles burgaleses resiste todavía y siempre al invasor…”

Lo que está pasando estos días en Gamonal, el barrio más poblado de Burgos, compuesto en su mayoría por familias humildes, me ha hecho recordar el principio de los cómics de Astérix. No soy el único, desde luego que no, como podéis apreciar en la foto que ilustra este artículo, compartida ayer en las redes sociales por la revista satírica ‘El Jueves’, y que, evidentemente, me viene al pelo. Seguir leyendo «¿Prenderá la llama la chispa de Gamonal?»

¡Seamos salmones!

Salmones contra percebesLa sociedad en que vivimos está en crisis. “Vaya, acabas de inventar la rueda”, diréis. Ya, pero no me refiero sólo a la crisis económica que todo lo fagocita. En nombre de la crisis están desmontando el Estado de bienestar. La inversión pública ha desaparecido y los servicios de tipo social, como “lujo” que son, se han visto muy resentidos. Bueno, ya lo sabéis: hemos retrocedido décadas en cuanto a calidad de vida. Seguir leyendo «¡Seamos salmones!»