Un 2016 repleto de momentos memorables

Valle de Pineta

Tengo la sensación de que 2016 ha pasado volando, sobre todo la segunda parte. Me parece increíble que haga casi cinco meses desde que Belén y Jorge nos recibían con los brazos abiertos en su casa de Vigo. De hecho, ha pasado todo tan rápido que aún tengo pendientes varias crónicas veraniegas; no encuentro el momento de ponerme con ellas, pero lo haré, conservo un montón de imágenes y de sensaciones bien vivas, que merecen un espacio en ‘la recacha’.

Las vacaciones, obviamente, ocupan un lugar en el podio de los momentos memorables del año que dejamos atrás. En realidad, esas tres semanas de agosto dejaron innumerables momentos memorables. Como el de la foto que encabeza el post, el recorrido por la Faja de Tormosa, en el Valle de Pineta. Una excursión inolvidable, que rozó la categoría de locura. A Albert seguro que no se le olvida jamás. Pocos niños de siete años son capaces de pasarse el día andando a más de 2.000 metros de altura. Ese mismo día, noche ya, conocimos en persona a Jesús, el joven montañero al que Luci, mi señora esposa, había rebautizado como Pau al saber que, como el protagonista de mi primera novela, había viajado hasta el Valle de Pineta para cambiar de vida. Allí leyó El viaje de Pau y contactó conmigo. Necesariamente teníamos que vernos. Seguir leyendo «Un 2016 repleto de momentos memorables»

Diario de viaje (3): el Monte Santa Trega y la inmensidad del Atlántico

Río Miño
Las vistas sobre el río Miño desde el Monte Santa Trega son impresionantes.   Foto: Benjamín Recacha

El agua del Atlántico está muy fría. Menuda noticia, ¿verdad? Debéis tener en cuenta que para quien está acostumbrado a bañarse en la sopa que en comparación es el Mediterráneo, el contraste es importante. Así que a pesar de las tórridas temperaturas que nos acompañaron durante los cinco días que estuvimos en Vigo (ya han pasado casi dos meses…), al meter los pies en el agua el calor abandonaba el cuerpo de golpe.

Aun así, no renunciamos a darnos unos chapuzones (poco prolongados) en la extensísima (y abarrotada) playa de Samil, en compañía de algas de todas las formas y tamaños, gaviotas, cormoranes y numerosos peces. En el horizonte, siempre la estética silueta de las Islas Cíes. Seguir leyendo «Diario de viaje (3): el Monte Santa Trega y la inmensidad del Atlántico»

Diario de viaje (2): arcilla, fuego, volvoretas y anduriñas

Cerámica Belén Soto
Retrato de familia en el nuevo estudio de Cerámica Belén Soto.   Foto: Albert Recacha

El domingo 7 de agosto dejamos La Casona del Herrero, en Navaleno (Soria), con la certeza de que habrá una próxima vez. Nos esperaba por delante una larga jornada de carretera que nos llevaría a Vigo. Además de los bártulos que llenaban cada centímetro cúbico del coche (maletas, juguetes, todo el equipo de cámping, comida, cacharros de cocina…), nos acompañaban sensaciones extra a las habituales en un viaje de vacaciones. A las ganas por llegar y descubrir nuevos lugares se sumaban los nervios por conocer en persona a Belén y su familia, y cierta inquietud por cómo resultaría la convivencia.

Nos habían invitado a su casa, cinco días, y lo último que queríamos era suponer una molestia que pusiera patas arriba la tranquilidad del hogar (Albert es un niño incansable). Hicieron falta dos minutos para desterrar cualquier temor. Seguir leyendo «Diario de viaje (2): arcilla, fuego, volvoretas y anduriñas»

Tres semanas de imágenes y sensaciones para el recuerdo

Valle de Pineta - Faja de Tormosa
La Faja de Tormosa, una de las rutas más espectaculares en el Valle de Pineta.   Foto: Lucía Pastor

Tres semanas de viaje dan para explicar muchas cosas. Aunque quede la sensación, como con todo lo que se disfruta, de que han pasado demasiado rápidas.

Vacaciones es sinónimo de descubrimiento, da igual que sea en lugares ya conocidos; de dejarse guiar por los sentidos para impregnarse de paisajes, sonidos y aromas. Vacaciones para mí significa, sobre todo, sumergirme en la naturaleza. Pero también es el momento de compartir experiencias, de conocer a y reencontrarse con personas que lo hacen a uno reconciliarse con la especie humana.

Este verano ha sido pródigo en ambos ingredientes: mucha naturaleza y buena gente.

Mi intención es escribir varios artículos sobre las experiencias vividas, porque, igual que ocurrió el año pasado, el material disponible, en recuerdos e imágenes, es muy amplio. Seguir leyendo «Tres semanas de imágenes y sensaciones para el recuerdo»

El libro viajero se empapa de cultura en Asturias

Llanera - Panera
Una típica panera asturiana.   Foto: Manoli Martín

El viaje de Pau lleva ya algunas semanas por el norte de España. Después de pasar unos días fantásticos en Vigo ha llegado el turno de Asturias, donde lo esperaba con los brazos abiertos Manoli Martín Azkue, con quien el libro viajero ha pasado unos días como mínimo tan agradables como con el resto de anfitriones de esta larga y próspera aventura. Y es que, a pesar de que el clima no ha acompañado demasiado, Manoli es toda una experta en dar buenos consejos sobre bienestar, como podéis comprobar en su interesantísimo blog ‘Alimenta tu bienestar’. Os dejo con su crónica viajera, que nos conducirá por Oviedo, Gijón, y el concejo de Llanera.

Hace ya unos cuantos días que el libro viajero ha llegado a Asturias y aunque por diversas circunstancias no he podido llevarlo de turismo enseguida, he empezado por mostrarle cómo son las paneras y hórreos asturianos, ya que, por suerte, hay varios en el lugar en el que vivo. Seguir leyendo «El libro viajero se empapa de cultura en Asturias»

El viaje de Pau, Vigo y el mar

Vigo - Monte de la Guía
Belén, El viaje de Pau, Vigo y su ría.   Foto: Belén Soto

Y llegó a Galicia. El viaje que empezó en Tortosa hace más de medio año ha llevado al libro viajero a recorrer media España. Cuesta creer que no hace mucho se estaba poniendo moreno en las Canarias, poco después en Mallorca, y ahora toma el sol junto a la ría de Vigo. ¿No es para tenerle un poquitín de envidia? Y más teniendo en cuenta la compañía. La anfitriona gallega es Belén Soto, maestra ceramista a la que podéis (debéis) conocer mejor en su blog y en la página web de su taller de cerámica. Demuestra una gran sensibilidad no sólo con sus creaciones, sino también mediante la palabra, como comprobaréis enseguida, y las preciosas fotografías que acompañan esta nueva crónica viajera. Os dejo con ella.

En su infatigable viaje Pau ha recalado en tierras gallegas. A pesar de de ser una pésima guía turística, me comprometo a acompañarlo en un tour por los rincones que delimitan mi pequeño universo dentro de la ciudad de Vigo. Dado que él se mostró de acuerdo en evitar alguno de los lugares más visitados comenzamos nuestro particular viaje por el puerto. Seguir leyendo «El viaje de Pau, Vigo y el mar»