Martes, 4 de noviembre de 2014

escribiendo

Hola, Toni.

Estoy leyendo Para ser novelista, de John Gardner, uno de los libros sobre escritura que me pasaste. Es muy interesante. Bueno, hay cosas muy interesantes y otras que, en mi opinión, no lo son tanto. Estoy de acuerdo con bastantes de las cuestiones que plantea, pero con otras no me identifico en absoluto.

Últimamente he leído varios artículos de escritores sobre el proceso creativo y he participado en algún post en Facebook donde se debatía sobre el tema. Llevaba días pensando en que en la siguiente carta me apetecía centrarme en lo que nos motiva a escribir y en cómo saber si algo está listo para ser leído por otros, así que a ver en qué acaba resultando el batiburrillo mental que tengo liado. Confío en ser capaz de explicarme. Seguir leyendo «Martes, 4 de noviembre de 2014»

El año en que confirmé que soy escritor

Benjamín Recacha García
Tengamos un 2014 repleto de sonrisas. 🙂

Sí, también yo voy a escribir el típico artículo de balance del año que acaba y buenos deseos para el que empieza, aunque ya vaya tarde. A la mayoría de personas nos gusta echar la vista atrás para rememorar los buenos momentos, pero incluso me atrevería a decir que nos sentimos bien regodeándonos en la nostalgia y buscando justificaciones a lo que dijimos que haríamos o no haríamos y todavía tenemos pendiente. También queremos ser optimistas. Aunque las circunstancias sean negativas, en el fondo del corazón guardamos una chispa de esperanza por que las cosas vayan mejor en adelante. Seguir leyendo «El año en que confirmé que soy escritor»

‘Mi peor enemigo soy yo’

Mi peor enemigo soy yo

Conocí a Edwin hace apenas tres meses. Dejó un mensaje para felicitarme por el blog en la página ‘Quién soy’ y, como es normal, visité el suyo. Enseguida comprobé que este boricua orgulloso de su islita no es un tipo corriente. Leí varios de los relatos y microcuentos con los que nos obsequia a diario y descubrí que además de ser un creador de historias compulsivo, tiene talento para ello. Cada una supera a la anterior en capacidad para sorprender e impactar. En sólo unas pocas palabras consigue con facilidad inaudita trasladarte a su mundo y hacerte sentir las sensaciones de los personajes que apenas perfila, pero que inevitablemente cobran vida en la mente del pasmado lector. Seguir leyendo «‘Mi peor enemigo soy yo’»

«Le gusto a fulanita»

Pagafantas

Para inaugurar el mejor mes del año os voy a regalar un artículo easy reading, sin crisis ni críticas político-económico-sociales. Los habituales sabéis que me he abierto una página en Facebook, fanpage le llaman, para dar a conocer mi perfil profesional como escritor y, por tanto, promocionar mi trabajo. En este caso, mi novela ‘El viaje de Pau’ (tranquilos, que no os voy a taladrar de nuevo con esta obra maestra de la literatura contemporánea… pero lo haré próximamente). Seguir leyendo ««Le gusto a fulanita»»

Una crítica emocionante

El viaje de Pau
Portada y contraportada de ‘El viaje de Pau’

Ayer recibí uno de los e-mails más deliciosos y emotivos que recuerdo. No, no era uno de esos powerpoints repletos de bellas imágenes y mensajes inspiradores, sino un mensaje personalizado, de los que hace ilusión leer. Una de las cosas más sorprendentemente positivas que estoy experimentando desde que soy activo en el mundo virtual es la cercanía, la familiaridad que se puede llegar a establecer con otras personas que hasta entonces habían sido completas desconocidas. Pues bien, el mail era de una de esas personas, una joven bloguera a la que descubrí recientemente.

Seguir leyendo «Una crítica emocionante»