
Un post breve para informar de que la versión digital de Con la vida a cuestas ya está disponible en todas las plataformas de Amazon y en Kobo. Me he tomado muy en serio la edición del ebook, en el que, como ya he explicado, encontraréis enlaces a diez fragmentos de audio.
Mónica Sánchez, María Suárez, Josep García, Berta Carmona y yo mismo ponemos voz a las historias de varios de los personajes de la novela: Miguel Luján, el vendedor ambulante de máquinas de café; Edurne, la «bruja» de Nájera; Irina, la niña de los ojos verdes; Ana, la niña rusa de Babia; Marga y Pedro, los anfitriones de Alberto, el protagonista, en La Cueta; Rosa, la escritora libre; el inspector García, el «detective piadoso»; y Helga, la fotógrafa del Bierzo nacida en un campo de exterminio nazi.
Si preferís el libro en papel también podéis acceder a los audios, en este enlace. Y si todavía no lo tenéis claro, os invito a que os descarguéis gratuitamente la primera parte de la novela en pdf. Por supuesto, también podéis escuchar el podcast.
El precio del ebook es de 4€ (4,40$). Sé que hay libros más baratos, algunos realmente buenos, pero yo no soy muy partidario de «regalar» mi trabajo. Creo que los autores somos los primeros que debemos valorar nuestras creaciones. Yo considero que he hecho un buen trabajo, en el que he invertido más de un año, y cuatro euros no me parece ninguna barbaridad.
Hay autores que, con toda la legitmidad del mundo, utilizan los precios muy bajos como estrategia de marketing. A algunos les funciona. Yo no tengo nada claro que mis ebooks se fueran a vender en cantidades industriales por ponerlos a menos de un euro. En realidad lo que tengo claro es que no sería así, de modo que por ahora no voy a hacerlo.
El tema da para reflexionar en profundidad, pero ahora no tengo tiempo, que me tengo que preparar para la presentación de esta tarde. Me despido con el texto que encontraréis en la contraportada del libro:
La vida golpea sin avisar, cruel, despiadada. Alberto, un hombre feliz, pierde a su hijo en un accidente, y su pareja, incapaz de reiniciar juntos el camino, se marcha. Tras meses de dolor sordo y de dejarse llevar sin rumbo, decide darse una última oportunidad emprendiendo un viaje. Una aventura desesperanzada que lo llevará a cruzarse con otras personas que, como él, cargan con la vida a cuestas, y que, sin pretenderlo, irán dando forma a un Alberto diferente, capaz de descubrir nuevos retos vitales.
Paralelamente, Lorena, una mujer resentida con su pasado y con la vida en general, descubrirá a través de la blogosfera el aliciente necesario para recuperar la autoestima. Su experiencia servirá de inspiración a otras almas en pena, incluida la de ese viajante anónimo que carga con una mochila tan pesada…
Dolor, incomprensión, nostalgia, pero sobre todo, amor por la vida, amistad y empatía son los ingredientes que se mezclan para conformar un lienzo repleto de matices.
“He aprendido a convivir con el dolor y la incomprensión hacia un destino cruel y muy injusto. Quizás he superado lo peor, pero ello no significa que vuelva a ser el que era. No creo que nunca lo sea. Tengo que aprender a ser una persona diferente, que siempre va a ir cargando con una mochila muy pesada”.
Como acabo de responderte en la otra entrada, sólo decirte que, respecto al precio, está claro que un autor considera qué quiere y cómo valora su obra. Yo, que soy un poco más inseguro a este respecto, pongo precios bajos porque me limito a la venta en formato digital y hay mucha competencia. Y como prefiero tener lectores más que compradores que (por lo menos por ahora y no sé si será así siempre) no me van a hacer rico, hasta veo bien regalar mis libros. Dije en su momento que no regalaría por respeto al resto de autores que, como tú, buscan su lugar con mucho esfuerzo. Pero no veo alternativa y le he dado muchas vueltas al asunto. No sé si con esto lo que hago es desmerecer mi trabajo y a mí mismo como autor, pero por ahora el mercado no brinda demasiadas oportunidades debido a la competencia digital, a la saturación y a la piratería. Busco la mayor visibilidad y, es cierto, con el menor esfuerzo porque deseo tener todo el tiempo posible pare seguir escribiendo y también porque deseo que mi libro llegue al mayor número de lectores. Ojalá en el futuro tenga un producto que decida que es tan bueno que no voy a regalarlo de ninguna de las maneras. No sé si me equivoco (y muchas veces pienso que sí), pero en esas estoy. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Cualquier táctica respecto al precio es válida. Yo por el momento he decidido no «regalar» mis ebooks porque no veo que ello vaya a suponer una diferencia. Si creyera que bajarlos a un euro iba a significar un «boom», pues seguramente lo haría. Sé que poner un ebook a 4 euros es condenarlo al ostracismo, pero, la verdad, ya hace tiempo que me di cuenta de que el mercado digital está prácticamente parado. Por ahora me sigo conformando con ir pasito a pasito. Un abrazo.
Me gustaMe gusta