Mi experiencia con las plataformas digitales de publicación (colaboración con ‘El blog de Valentina Truneanu’)

Benjamín Recacha García - 'Memorias de Lázaro Hunter'

Ahora que cada noche debo elegir a qué dedicar la hora de que dispongo antes de que los párpados me digan basta (suponiendo que durante esa hora las neuronas sean capaces de producir alguna sinapsis), probablemente ‘la recacha’ sea la principal perjudicada. Lamentablemente, no puedo invertir nada de tiempo en crear contenido nuevo, porque, o escribo aquí o trato de arrancarle a mi cerebro fundido unas decenas de palabras que configuren algo mínimamente digno de ser denominado «creación literaria».

Sin embargo, de vez en cuando alguien piensa que puedo explicar algo de cierto interés para sus lectores y, obviamente, no puedo negarme. Es el caso que nos ocupa hoy. Valentina Truneanu, bloguera y escritora cuyos utilísimos artículos han salvado la vida a no pocos autores indies desorientados, me propuso hace un par de semanas compartir mi experiencia con las plataformas digitales de publicación para un artículo coral, en el que también han participado Miguel Ángel Alonso Pulido y Ana González Duque.

El resultado lo tenéis a continuación, pero creedme si os digo que lo que cuentan Miguel Ángel y Ana en ‘Experiencias de venta en distintas plataformas de publicación’ (el texto completo de Valentina) es más interesante, aunque sólo sea porque a los habituales de ‘la recacha’ ya os he machacado bastante con mis batallitas. Seguir leyendo «Mi experiencia con las plataformas digitales de publicación (colaboración con ‘El blog de Valentina Truneanu’)»

Nos vemos en el III Congreso de Escritores

III Congreso de Escritores

El sábado a mediodía estaré moderando la primera mesa redonda del III Congreso de Escritores, que organiza la Asociación de Escritores Noveles (AEN) en Gijón. Va a ser un acontecimiento muy interesante, en el que voy a tener la oportunidad de ver en persona a autores con los que me relaciono a través de las redes sociales, conocer a otros y hacer contactos, seguro que provechosos, con profesionales del sector editorial.

Pero lo más importante es que se trata de una nueva oportunidad de aprender, de añadir nuevas experiencias a la respetable lista que he ido confeccionando durante estos últimos años.

José Ángel Jarné y Covi Sánchez, las almas de la AEN, confiaron en mí hace más de un año para que participara en el Congreso. Fijaos si llevan tiempo preparándolo. Durante tres días se van a reunir en Gijón autores y editores de reconocido prestigio, libreros, distribuidores, impresores y agentes literarios con el objetivo de debatir sobre el momento que vive el sector y analizar las posibilidades reales con que cuentan los autores para hacerse un hueco en el panorama editorial. Seguir leyendo «Nos vemos en el III Congreso de Escritores»