La escuela catalana tiene muchos problemas, pero el adoctrinamiento no es uno de ellos

Viñeta Vergara / eldiario.es
Viñeta de Vergara para eldiario.es

La escuela catalana tiene muchos problemas, como la del resto de España. Pero como la que yo conozco es la catalana, dejaré los problemas de la escuela del resto de España para que los denuncien sus usuarios.

El principal problema de nuestras escuelas es la falta de recursos económicos. La administración trata a la escuela pública con condescendencia. Loa su función social, el valiosísimo trabajo que desarrollan los docentes y el compromiso de las familias. Pero no pone un euro más de lo estrictamente necesario para que los colegios no se caigan a pedazos y que nuestros hijos no estén abandonados en las aulas.

En nuestras escuelas hay graves problemas de segregación por motivos económicos. Los alumnos pobres van a clase con otros alumnos pobres, y las familias ricas huyen de la red pública como de la peste. Libertad de elección lo llaman. Ja.

Muchas de nuestras escuelas públicas (con que fuera una sola ya serían muchas) sobreviven en barracones. Con la excusa de que no hay dinero, la administración gasta millonadas en el alquiler de módulos provisionales para evitar la construcción de los edificios definitivos, y cuando los datos dicen que no hay suficientes niños, cierran aulas y centros. Seguir leyendo «La escuela catalana tiene muchos problemas, pero el adoctrinamiento no es uno de ellos»

Treballem plegats per l’educació pública / Trabajemos juntos por la educación pública

Viñeta Forges

(La versión en castellano, a continuación de la catalana)

Els mals de la humanitat són reflex de la seva incapacitat per actuar com a espècie. Malgrat que hi ha molta gent que fa de l’altruïsme, la tolerància, la cooperació, la seva raó de ser, la realitat és que l’egoïsme, la intolerància, la desconfiança, sovint acaben imposant-se. Només cal fer una ullada molt per sobre al que succeeix en el món per arribar a aquesta conclusió tan decebedora.

Però no cal fixar-se en la monstruositat de les guerres o en el greus conflictes humanitaris que pateixen milions de persones, perquè aquest comportament de tribu que defensa la seva parcel·la de forma excloent el trobem arreu, en qualsevol comunitat.

Fa unes setmanes vaig escriure un article en què defensava l’educació pública i, en concret, els recursos disponibles (i amenaçats) al poble en què visc, Caldes de Montbui. El Departament d’Ensenyament de la Generalitat va anunciar que retallaria una línia de P3 de les cinc disponibles a les tres escoles públiques i tothom es va posar molt nerviós. Seguir leyendo «Treballem plegats per l’educació pública / Trabajemos juntos por la educación pública»

Otra educación es posible… y necesaria

 

Ayer vi un programa en la tele que me dejó muy buen sabor de boca. En el Canal 33 (segundo canal autonómico catalán) emiten muy buenos programas documentales y divulgativos. ‘Mestres’ (Maestros) es uno de ellos. El de ayer  era una reposición, pero, en todo caso, abordaba el problema de la escuela actual desde un punto de vista que comparto absolutamente, recurriendo a testimonios reales: profesores, maestros y alumnos. Seguir leyendo «Otra educación es posible… y necesaria»

En defensa de la educación pública

Viñeta Forges huelga educación

Cuando era pequeño, con 3 o 4 años, participé en mis primeras movilizaciones en defensa de los derechos sociales. Recuerdo que estuvimos encerrados en la iglesia del barrio –Sant Crist de Can Cabanyes, un núcleo obrero en el extrarradio de Badalona, entonces una ciudad industrial a las afueras de Barcelona–, reclamando la construcción de una escuela pública. Seguir leyendo «En defensa de la educación pública»