En defensa de la educación pública

Viñeta Forges huelga educación

Cuando era pequeño, con 3 o 4 años, participé en mis primeras movilizaciones en defensa de los derechos sociales. Recuerdo que estuvimos encerrados en la iglesia del barrio –Sant Crist de Can Cabanyes, un núcleo obrero en el extrarradio de Badalona, entonces una ciudad industrial a las afueras de Barcelona–, reclamando la construcción de una escuela pública. Seguir leyendo «En defensa de la educación pública»

Cuando las personas importan menos que la cuenta de resultados

Niños en Líbano
Líbano. Luca Kleve-Ruud /Save the Children

“El año acababa con más de dos millones de niños y niñas viviendo bajo el umbral de la pobreza. La cifra de familias con todos sus miembros en paro y con hijos a su cargo no deja de crecer. Los más pequeños se están viendo privados de derechos fundamentales, recogidos en la Convención sobre los derechos del niño de Naciones Unidas, como el derecho a un nivel de vida adecuado para su correcto desarrollo físico y mental. Niños que no tienen una alimentación adecuada, que se ven privados de actividades extraescolares o que sufren en casa el estrés de sus padres. Los niños están siendo los más afectados por una crisis de la que no son responsables”. Seguir leyendo «Cuando las personas importan menos que la cuenta de resultados»

“Patria, orden, religión, familia, propiedad, jerarquía”

Montaje Rajoy-CEDA
http://www.lasmalaslenguas.es

Hoy he empezado a leer ‘El holocausto español’, la última obra del historiador Paul Preston, que pretende analizar las barbaridades acontecidas durante la Guerra Civil y la represión posterior e intentar desentrañar los porqués de tanta violencia injustificada contra la población civil. Es un libro duro, como el propio autor reconoce en el prólogo. Difícil de escribir por la ingente tarea de documentación e investigación previa, pero sobre todo, por el enorme impacto emocional que significa descubrir y explicar tanta barbarie. Seguir leyendo «“Patria, orden, religión, familia, propiedad, jerarquía”»