Nous models pedagògics que no amaguen el maltracte a l’educació pública

(La versión en castellano, a continuación de la catalana)

TV3 va dedicar el ’30 minuts’ de diumenge passat als nous models educatius que des de fa uns anys s’han començat a aplicar en escoles i instituts, i que ara han saltat a l’actualitat informativa amb l’èxit de la iniciativa Escola Nova 21, a l’entorn de la qual s’hi apleguen prop de cinc-cents centres de tota Catalunya.

Vagi per davant que la innovació pedagògica em sembla fonamental. És evident que el sistema, diguem-li tradicional, no funciona, o no almenys com seria desitjable. I no em refereixo a l’èxit acadèmic, sinó al simple fet que els infants vulguin anar a l’escola. Seguir leyendo «Nous models pedagògics que no amaguen el maltracte a l’educació pública»

Arrepentimiento y perdón

Iñaki Rekarte en la Cadena Ser
Iñaki Rekarte en la Cadena Ser.   Foto: http://www.cadenaser.com

El sábado pasado, durante el encuentro que mantuve en la librería Espai Literari con varios lectores críticos de El viaje de Pau, uno de los asistentes me hizo una pregunta de las que te hacen reflexionar durante un buen rato. Era un hombre mayor. No había leído mi libro, pero al ver el cartel del acto en la librería le llamó la atención y entró. Nos contó que le gustaba escribir, pero sobre todo pintar, y que solía frecuentar todo tipo de actos culturales, especialmente exposiciones pictóricas. Se notaba que era una persona inquieta, culta, reflexiva. Bien, me preguntó si yo creía que existía alguna corriente humanística capaz de superar las diferencias entre las personas, una corriente capaz de poner de acuerdo a las posiciones enfrentadas, que haga posible aceptar la diferencia. Seguir leyendo «Arrepentimiento y perdón»

Otra educación es posible… y necesaria

 

Ayer vi un programa en la tele que me dejó muy buen sabor de boca. En el Canal 33 (segundo canal autonómico catalán) emiten muy buenos programas documentales y divulgativos. ‘Mestres’ (Maestros) es uno de ellos. El de ayer  era una reposición, pero, en todo caso, abordaba el problema de la escuela actual desde un punto de vista que comparto absolutamente, recurriendo a testimonios reales: profesores, maestros y alumnos. Seguir leyendo «Otra educación es posible… y necesaria»