Un poco de ego y varios blogs muy interesantes

Ahí se esconde mi nueva novela...
Ahí se esconde mi nueva novela…

Recientemente el blog literario ‘Palabras de Niebla’ me concedió un nuevo Liebster Award. Pensaba limitarme a agradecer el premio, como educadamente hago siempre, pero al leer las preguntas destinadas a los agraciados me pudo el ego, decidí que las contestaría en un post, y aquí estoy. Además, como hice la última vez que escribí para agradecer premios, aprovecharé para recomendaros algunos blogs que he ido descubriendo últimamente.

Antes de nada, reiterar las gracias a ‘Palabras de Niebla’ (un estupendo blog de relatos que ya recomendé en su momento) y a los otros blogueros que han pensado en ‘la recacha’ para repartir galardones virtuales: Lurda55, que a través de su blog ‘Mi tiempo libre’ me ha concedido otro Liebster y un Black Wolf Blogger Award; Grojol, que me otorgó un Premio Dardos en ‘Aspirante a loco’, igual que Isabel Gaviota en ‘Remembranzas de mi vuelo encontrado’; y ‘Soñadores del Zulú’, que me nominó al Wonderful Team Member Readership Award.

Ahora vamos con las respuestas a las literarias preguntas de ‘Palabras de Niebla’:

¿Cuál es el libro que más te ha emocionado?

Hay muchos. Algunos que podría citar son La vida de Pi, de Yann Martel; El príncipe de las mareas, de Pat Conroy; El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien; Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt; Los pilares de la tierra, de Ken Follett; o Locuras de Brooklyn, de Paul Auster. De los últimos que he leído, me encantó Días de paso, de Javier Estévez, una historia sencilla pero con pasajes muy emocionantes.

¿Recuerdas cuál fue el libro que hizo que te engancharas a la lectura?

Cualquiera de Julio Verne de los Clásicos Juveniles de la editorial Bruguera.

¿Qué cuento marcó tu infancia?

Guardo un recuerdo muy bonito de los que me contaba mi madre, los clásicos que cualquiera mencionaría: ‘Caperucita roja’, ‘Las siete cabritas y el lobo’, ‘Los tres cerditos’, ‘Cenicienta’, ‘Blancanieves y los siete enanitos’…

¿Cómo te definirías?

Soy una persona sencilla que disfruta con cosas bastante sencillas: la naturaleza, la música, una cena con amigos, la literatura, un buen partido de basket…, y a quien le encanta escribir. Es como mejor expreso lo que siento respecto al mundo en el que vivo.

¿Cuál es tu género de escritura favorito?

Supongo que la narrativa contemporánea. Me gusta crear personajes con los que cualquiera podría sentirse identificado, pero no me cierro a género alguno. De hecho, además de las dos novelas de trama contemporánea que ya he escrito (bueno, la segunda la estoy acabando), me he atrevido con un western y para la próxima estoy pensando seriamente en una incursión en el género policíaco. En cuanto a los relatos, experimento con todo tipo de géneros.

¿Con qué edad comenzó tu pasión por la escritura?

Escribo desde niño. Con ocho o nueve años ya hacía mis pinitos.

Nombre del escritor que más admiras.

Paul Auster. Me encantaría ser capaz de captar en mis escritos la esencia del ser humano como lo hace él en sus novelas. Sus personajes casi llegan a ser personas de carne y hueso.

Número aproximado de libros que lees al año.

Depende del año, pero diría que entre veinte y treinta. Pronto escribiré un post con las lecturas de 2014. Aún no me he puesto a hacer el recuento.

Premio literario al que te gustaría optar.

Me presento a muy pocos premios literarios, así que tendría que ser alguno que no necesitara concurrencia previa. El Nobel o el Cervantes estarían bien, ¿no? ¡Jajaja!

Antes de ir con los blogs recomendados, aprovecho para informaros de que el blog literario ‘La orilla de las letras’, de la escritora granadina Cristina Monteoliva, después de publicar la estupenda reseña de El viaje de Pau que compartí en mi última entrada, también publicó un simpático artículo sobre mis hábitos como escritor, incluido en la serie sobre autores que seguimos recurriendo al boli y la libreta para crear nuestras obras.

Y ahora sí. Ahí va la nueva remesa de recomendaciones blogueras:

  • Un paseo por la vida: mi último descubrimiento. Escriben en él dos enigmáticos personajes, aparentemente muy golpeados por la vida, pero que pretenden salir adelante. Estaré atento a lo que cuentan.
  • Relatos Magar: blog de reseñas, en el que Esther no sólo ofrece su punto de vista sobre los libros que lee, sino que también propone divertidos retos literarios.
  • Icástico: Antonio Guillén escribe con maestría y sin morderse la lengua sobre actualidad política y la (a menudo) deprimente realidad social en la que nos han metido.
  • Only the beat of the train I’m on: su joven autora nos regala preciosos reportajes fotográficos de sus viajes por el mundo.
  • Hablemos de historia: el nombre lo dice todo. Lo que lo hace diferente es el estilo personal y comprometido con el que está escrito.
  • Arte y denuncia: los crímenes cometidos en México, con la connivencia de los poderes públicos, contra estudiantes fue el detonante de la puesta en marcha de este blog. Arte comprometido.
  • Soy mi palabra: la escritora Mercedes Pinto expone sus valiosas experiencias en el mundo de la literatura. Imprescindible para cualquiera que pretenda aventurarse en el sector.
  • Relatos en construcción: crítica literaria, crónicas, relatos y experiencias personales de la joven escritora Patricia Millán.
  • Diario de una treintañera: el blog personal de Anne Friesner, donde reflexiona sobre la vida.
  • Me llamo Pendiente, Inde Pendiente: la escritora y madre independiente Carmen Grau comparte su particular forma de entender la vida. Opiniones magistralmente expresadas que no dejan indiferente.
  • La orilla de las letras: más aventuras literarias, las de la escritora Cristina Monteoliva, que, como yo y otros tantos, busca la manera de hacerse hueco en la jungla editorial.

Y por hoy ya está bien. Tenéis deberes. 😉

33 comentarios sobre “Un poco de ego y varios blogs muy interesantes

  1. Muy bien merecidos todos estos premios, me encanta como los has presentado y tus comentario.
    Voy a pasearme por tu blog que lo tengo muy olvidado, lo siento, no tenía muchas ganas de leer, pero con este nuevo año voy hacer lo posible por volver a esta buena costumbre.
    Un fuerte abrazo de tu fiel seguidora 😊
    Cristina

    Me gusta

  2. Gracias, Benjamín, una cita ya es un premio. A alguno de los blogueros citados ya los sigo con avidez, y a otros que le han dado al «me gusta» en esta entrada, hay gente muy buena; con el resto de los mencionados, exploraré. Siento no poder comprar los libros que much@s han publicado, incluido tú, 426 € mensuales no dan para mucho.

    Me gusta

  3. ¡Un millón de gracias por incluirme en esta interesante lista!
    Por cierto, «El viaje de Pau» no quiere entrar en mi Kindle, lo tengo comprado y no sé qué pasa. No sé si comprarlo para el iPad. Qué rabia me dan estas cosas. Me queda una última prueba, ya te diré.
    Espero que te guste el final de «Los hijos de Atenea». Nos contamos.
    ¡Feliz 2015!

    Me gusta

    1. Gracias a ti, Mercedes, porque lo que escribes en tu blog no sólo es interesante, sino muy útil para cualquiera que pretenda embarcarse en la aventura literaria.
      En cuanto a mi novela, si en Amazon no te solucionan el problema no lo vuelvas a descargar, ya te lo envío yo por email en formato mobi.
      ‘Hijos de Atenea’ se merece una reseña en ‘la recacha’. Bueno, se merece mucho más, pero es lo que yo puedo ofrecerte, jajaja.
      ¡Un abrazo!

      Me gusta

  4. Siempre se agradece conocer un poco más al que está al otro lado y con estas preguntas creo que lo he hecho. Me apunto unos cuantos libros de los que mencionas. ¡Ah! Y muchas gracias por recomendar mi blog.
    ¡Saludos!

    Me gusta

  5. Perdona la tardanza. Muchas felicidades por tantos reconocimientos tan merecidos. Y mmuchísimas gracias por la mención a Arte y denuncia. De corazón, gracias por publicar allá y ayudar a fortalecer ese proyecto. Un abrazo, Benjamín.

    Me gusta

  6. Muchas gracias, Benjamín, por descubrirnos estos fantásticos blogs. Alguno de ellos, como «Hablemos de historia» o «Arte y denuncia» me han parecido realmente fabulosos; el segundo me ha removido bastante por dentro, la realidad, a veces, es demasiado dura… ¡Gracias de nuevo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.