Seis recomendaciones literarias

Seis recomendaciones literarias
Mis lecturas recomendadas para este verano.

Hace meses que tengo pendientes varias reseñas de novelas a las que creo que vale la pena dedicarle unas líneas, sobre todo porque no son best-sellers ni sus autores son celebridades. De hecho, a todos tengo la suerte de conocerlos y, como yo, buscan su espacio en el mercado editorial a base de trabajo, ilusión y honestidad. Y calidad, claro que sí, por qué no decirlo.

Total, que como hoy desaparezco (el máximo tiempo posible, cosa que espero que signifique todo el mes de agosto), y como sé que si espero más al final acabaré por no reseñarlas, he decidido hacer un mix en este artículo. Empiezo por la última. Seguir leyendo «Seis recomendaciones literarias»

IV Congreso de Escritores: aprender a seducir a los lectores mediante la comunicación oral

IV Congreso de Escritores
Diana Rubio, de pie, al inicio de su ponencia, junto a Laura Ruiz, sentada.

El IV Congreso de la AEN – Asociación de Escritores Noveles fue interesantísimo en su conjunto. De todas las sesiones desarrolladas durante los tres días, los asistentes extrajimos aprendizajes útiles, pero, obviamente, y sin ánimo de establecer rankings, hubo algunas que sobresalieron.

Desde mi percepción subjetiva, la ponencia sobre comunicación oral fue de las más destacadas, por su contenido y, sobre todo, por la calidad expositiva de sus protagonistas: Diana Rubio y Laura Ruiz.

Desde luego, la manera de conducir la sesión, la segunda del congreso, fue un ejemplo perfecto de lo que pretendía transmitirnos; es decir, de la importancia, a menudo menospreciada, de la forma de comunicar oralmente, de ser capaces de seducir a la audiencia. Como escritores, en un tiempo en que el contacto directo con los potenciales lectores es fundamental, si queremos que nuestros libros se vendan, debemos ser buenos comunicadores, y eso incluye la comunicación oral. Seguir leyendo «IV Congreso de Escritores: aprender a seducir a los lectores mediante la comunicación oral»