
El martes pasado os presentaba con un vídeo el inicio del viaje que ‘El viaje de Pau’ va a hacer por España. Bueno, que ya está haciendo. Mi intención es ir enseñándoos cada semana los lugares por los que va pasando, y hoy empezamos con la primera parada. Quizás hayáis adivinado que el río de la foto es el Ebro, que en su largo recorrido desde su nacimiento en el municipio cántabro de Hermandad de Campoo de Suso hasta la desembocadura en Deltebre (Tarragona) posibilita que las tierras que va regando sean de las más fértiles de la península.

A orillas del Ebro se han conformado numerosas comunidades humanas que han hecho del río su medio de vida y que, por tanto, sin él serían algo muy diferente. Vanesa Adell, la primera anfitriona de mi novela, que ya no es mía, sino de todos los que la van a enriquecer con sus historias personales durante este recorrido emocionante, explica dónde están tomadas las dos imágenes que ilustran este texto y comparte una reflexión que estoy seguro de que encontraréis muy interesante:
“Las fotos están tomadas a la orilla del río Ebro, a su paso por Amposta (comarca del Montsià). Al fondo de una se ve el Puente colgante, uno de los elementos más característicos de la ciudad. Fue construido a principios del siglo XX y durante la Guerra Civil la aviación fascista lo bombardeó. Murió una mujer, una lechera, que lo estaba cruzando (o eso es lo que siempre he escuchado). Qué te voy a decir del espacio… Ni Amposta ni este territorio serían lo mismo sin el río. A él le debemos nuestro paisaje de ribera y el Delta, pero también nuestra actividad económica (con la agroindustria y el turismo al frente). También, de alguna manera, el carácter de quienes vivimos aquí. Para mí (y esto es muy personal) el río es un lugar donde ir a celebrar, a pensar, a llorar si es necesario… Con él comparto los momentos especiales (me casé, por ejemplo, a orillas del río) y también mis preocupaciones. Es como si el río se las llevara…”
Preciosas palabras, Vanesa. Seguro que os habéis sentido identificados. Puede que no tengáis un río cerca donde ir a reflexionar, a celebrar, a verter las preocupaciones o a leer un libro, pero quien dice un río dice una montaña, un lago, la orilla del mar, un valle, un bosque, un parque… El paisaje forma parte de nuestra vida. Las imágenes, los sonidos, los olores, las sensaciones que nos invaden en un lugar determinado las incorporamos a nuestra historia vital y ya nunca nos abandonarán.
Complemento las fotos de Vanesa (no dejéis de visitar su estupendo blog, ‘Reflexions d’una periodista’) con un par que hice cuatro años atrás, en una escapada a las Terres de l’Ebre. Corresponden al paso del Ebro por el bonito pueblo de Miravet.


Ahora Pau & co. prosiguen su viaje. ¿Cuál será el próximo destino? El martes, la respuesta.
¡Qué bonitas tus fotos de Miravet! Complementan el post a la perfección. Encantada de haber colaborado con este viaje… A ver dónde está Pau ahora.
Me gustaMe gusta
Seguro que está en buena compañía, igual que durante su estancia en les Terres de l’Ebre. Muchas gracias, Vanesa. Reitero que la reflexión que has compartido es preciosa. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me encanta. Tableto y Julia estamos súper emocionados con este bonito proyecto. Deseando conocer más lugares por los que viaja Pau. 🙂
Me gustaMe gusta
Apuesto a que algunos de esos lugares los conocéis muy bien… Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me encanta el viaje que está emprendiendo el equipo!!! En mi caso y por mi condición de isleña mi paisaje es el del la orilla del mar… y sí que es donde mejor se lee, donde mejor se reflexiona, donde mejor se llora, donde mejor se respira…
Me gustaMe gusta
Qué bien leerte por aquí también, María. ¿Qué tal le va a Pau con sus nuevos e ilustres amigos? 😉
Muchas gracias por compartir tu reflexión. Supongo que no te sorprenderá saber que a mí me encanta leer rodeado de montañas imponentes, como las del Valle de Pineta, aunque no es algo que pueda hacer muy a menudo, así que me conformo con leer en el autobús e ir mirando por la ventana de vez en cuando… Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Me encanta este viaje Pau&Cía! Es una forma estupenda de conocer mundo con un libro como protagonista.
Felicidades Benjamín, como siempre genial!
Muack!
Me gustaMe gusta
Pues sí, el viaje es genial. Hasta yo mismo me estoy sorprendiendo, jajaja! Muchas gracias, cangreja!
Un abrazo!
Me gustaMe gusta